Me ha parecido una explicación detallada, bonita y muy ilustrada, con buenos consejos. Te diré que estoy intentando conseguir unas semillas de cactus y aunque los comentarios de forma general es que la propagación por semilla es difícil, tengo intención de sacar varios cactus exclusivamente por...
Creo que puedes tener razón, después de mucho mirar y buscar.
Creo que es una Thuja sp. casi totalmente confirmado. Gracias a todos.
Que tengas buena noche, amigo. No sabía que había una de estas plantas por Almería (digo con esta 'flor' y esa morfología, aún siendo distinto género). Sin problema, buen día.
Bienvenido al foro. Lo idóneo sería que abrieras tu propio tema para no 'enturbiar' la identificación del compañero. Diría que Orbea variegata. Un saludo.
Yo tengo recolectado de este verano Angelica sylvestris, y se le parecen tanto, que lo tenía que decir (los tengo a mano, vaya). Pero vamos, esa que mencionáis, como ejemplo, también es parecida... Todo un mundo sin dudar.
Realmente no hay muchas especies en España, aunque igual me equivoco. Yo conozco esa y L. noctiluca.
Sí tienes razón...
Yo dije lo que dice por las 'acanaladuras' centrales.
La verdad es que no lo sé, pero esas fotografías transmiten mucha magia, y pensar que de algo aparentemente tan 'seco' puede crecer vida, con tanta fuerza y tanto color. Bella naturaleza.
¿Por qué zonas vives? ¿De qué color es la flor? Se me parecen mucho a Angelica sylvestris pero porque vi la semilla, decir una especie con esa foto y sin más datos, es imposible, pero vamos, yo también creo que va por lo que dice Fernando.
Se me asemeja a un Hebe desde el móvil.
Me ha servido para identificar la misma oruga. ¡Gracias!
Pues yo he revisado The Plant List y trae que es un nombre sin resolver, por lo que no te puedo decir nada. De noche si nadie te dijo nada intento echarle otro ojo con más tiempo.
De forma silvestre la naturaleza ha creado auténticas bellezas de la botánica.
@CLAROSCUROS, gente desinteresada como tú hace falta en este vano mundo cada vez más plagado de malicia. Gracias :okey:
Por llegar, llego a Oenethera sp. (bastante seguro). Pero... tengo dudas en cuanto a la especie. Se me parece a O. biennis. Edito: perdón Fernando, nos cruzamos. Un saludo.
La última está a hecho y resguardada. La tres a ver si puedo.
Ni idea, pero permíteme arreglarte la imagen. [IMG]
Están en un invernadero que se asegura de que haya siempre una humedad muy constante. Vamos, nunca les ha faltado humedad en la tierra ni ambiental. Aunque gracias por la matización. Esa foto es que los vierais. Es que con un mes siguen idénticos casi. Espero que sea buen signo.
Mira, me facilita mucho que te suene la zona, porque muchos árboles están mal identificados y quizás por vandalismo algunas placas han desaparecido.
Lo subo por si acaso.
Por esa zona me sonaba que había una Secuoya, así que podría serlo, de hecho la estaba buscando en Oviedo, e igual di con ella. A ver si alguien puede asegurarlo. Qué felicidad. Gracias.
Quizás caiga que en el 2 no me fijé en que las disámaras están opuestas, ¿no?
Eso me cuadra más, las tres últimas fotos deben ser de Olmo, sí, los frutos se le parecían mucho a la que yo pensaba. ¡Gracias!
La ilusión que me hace aunque sea acertar un género, cuando hace un mes en la Salvia ni se me habría ocurrido... la 3, no recordaba dicho género aunque lo había visto y leído, y quizás sea O. ecklonis que es la típica ornamental y las hojas presentan esas 'espículas' laterales. Y la quinta, no...
En mi opinión, sobre la tercera, vendría bien una foto más cercana de las hojas, para apreciar más el detalle (por lo que tengo entendido, radicaría ahí la identificación).
La segunda diría una Verbena, igual V. bonariensis. Edito: elimino una identificación por error mío al interpretar fotos.
Buenas tardes, Esta última tanda es de un pequeño parque... 1. Supongo que aunque cambie el color sigue siendo Begonia x semperflorens. [IMG] 2. Salvia farinacea. [IMG] 3. Osteospermum sp. [IMG] 4. Quizás Begonia sp. [IMG] 5. Fatsia japonica. [IMG] Y de regalo... una Hedera que es la...
Buenas tardes, Sigo en mis trece con los Arces, pero no hay manera... 1. Acer pseudoplatanus [IMG] 2. Acer campestre [IMG] 3. Sequoiadendron giganteum probablemente [IMG] 4. Cordyline australis [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.