Gracias por la sugerencia. No tenía ni idea, la verdad. Pero me parece súper interesante.
Sí, me confundí, Echeveria obviamente.
De momento ver, me va a ser imposible. Me conformaré con fotografías. Cuando tenga medios, viajar para ver, de momento difícil. Gracias a todos.
Gracias por la predisposición. De momento me centraré en las ibéricas que son las que me pillan cerca, poquito a poco, y ya cuando vaya conociendo familias y géneros y tenga cierta soltura quizás me pase a algo más 'internacional'. Respecto a lo otro que me dices, te mando un MP con las dudas...
¿Son las familias ibéricas, principalmente? Por curiosidad, como estas páginas que me pasaste, ¿hay de otros artrópodos? Procederé a leer lo que me has pasado, con calma, y espero que a la gente no le importe que si cuelga fotos pueda intentar poner la familia, por probar, como prácticas....
Y como recomendación, ¿por donde debería aprender sobre odonatos? Abierto a consejos. Edito: Sé distinguir libélula y caballito del diablo cuando están posados.
Tengo yo alguna semillas de Caesalpinia ginielli idéntica y con esas 'puntuaciones'. Y la vaina... mi opinión, claro.
@Mirax, muchísimas gracias por esas recopilaciones, son espectaculares. ¿Cuántas tienes? No sé si hay alguna más en post anteriores (me acabo de incorporar). @josep roma , lo sé, pero desgraciadamente tengo nulos conocimientos de odonatos. A ver si con vosotros aprendo un poco más...
Eso que vemos ahí es una buena explicación de por qué las raíces son capaces de 'fijar' los suelos.
Siempre ayudaría. Cualquier dato extra ayudaría, pero yo, por mi parte, ni idea. La otra sí, es una bellota de un Quercus ilex, probablemente vaya.
Busca a la hermosa Papilio machaon.
@bern.12, tan atento como siempre. Gracias por la confirmación.
En una identificación de unas plantas que puse, un usuario me puso que eso de "plantas de interior" es muy relativo... Y tenía toda la razón.
Ahí se venden y cultivan: Hebe x andersonii y Hebe buxifolia principalmente. Como aportación (lo idóneo, la flor).
@bern.12, ¿la flor inferior es una Achillea millefolium?
La 2 quizás Quercus ilex y la 3 alguna Caesalpinia quizás, igual C. gilliesii. La séptima es correcta. La cuatro también creo que es correcta (tengo ganas de tener yo de esa). En internet observé que la de B. populneus se le parece bastante. La número seis no está madura no, y no creo que sirva...
Por fin me podré iniciar en la identificación de odonatos, una asignatura pendiente.
Son un poco difíciles de identificar este tipo de plantas por lo que veo. Miraré lo del olor, y mañana lo aporto, pero creo que también va por el tema de Thuja. Gracias amigo.
@Mirax, ¿te importa que la guarde para mi uso particular?
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:, a sus pies.
Al menos el género creo que está correcto, la identificación es tangible. Gracias.
¿De semillas? Las espero impaciente.
La encontré por casualidad y me encanta. Es una mariposa que me encanta. Aunque tu Alcedo atthis no se queda corto. Un saludo amigo.
Quizás sean de alguna Bauhinia.
@cultor felix ٢, te comento. Las especies como la que he fotografiado, generalmente en jardineras por la calle, de momento no he visto ninguna de las dos estructuras. Me suena más la 1ª en algunas de esas jardineras. La 2ª la he visto en unas que me identificaron como Chamaecyparys lawsoniana,...
No hay nada que perdonar, es más, me agradezca que siempre pases a aportar un poco de tu sabiduría. De lo tuyo, al menos como una esponja algo voy absorbiendo yo.
La verdad, se ven bien las fotos que cuelgas. Espero que nos sigas mostrando su progreso. Es quizás uno de los pocos árboles que me gustaría intentar cultivar. Todo, con el tiempo se andará. Ánimo.
A ver si os animáis a poner más fotos, tengo que poner yo alguna...
La de la segunda fotografía a la derecha, una foto desde arriba ayudaría, pero o Echeveria o Sempervivum.
@cultor felix ٢ salen más hacia primavera-verano, ¿no? Mañana pruebo lo del limón.
Separa los nombres con una coma y un espacio.