¿A qué tendríamos que acudir para diferenciarlo? Porque, según veo fotos, creo que se me asemeja más a Thuja occidentalis. (Con respecto a cómo se disponen las hojas).
La segunda de las macetas me recuerda a las hojas de Hebe.
Buenas tardes, Hace poco me han regalado unas cuantas semillas de una supuesta margarita de tamaño 'grande' muy típica en jardinería. Desgraciadamente no tengo foto de la inflorescencia como tal, pero sería algo como: esto. Me gustaría conocer la especie para etiquetar las semillas, pero,...
A mí me recuerda a una mimosa (Acacia dealbata, por ejemplo), pero me despista mucho el tono de las hojas, así que quizás no sea.
Ahí van unas pocas más... Gracias que llego a la familia de Murénidos. [ATTACH] Solea sp. [ATTACH] Un Gadiforme. [ATTACH] Syngnathus sp. y quizás acus [ATTACH]
Gracias a ambos. Ya he re-editado la foto. Creo que tienes razón, a ver qué dices. Pues curiosamente me sonaba haber leído algo de San Pedro, pero mírate tú por donde, me sonaba por algo.
Buenas tardes a todos, Tengo bastante interés en identificar esta Cuprasácea ornamental tan típica en parterres de ciudad. Tiempo atrás traje alguna similar, pero siempre encuentro alguna mínima diferencia. [IMG] Y como detalles una hoja y el tronco y la disposición de ramas. [IMG] [IMG]...
La cinco por decir algo con bastantes dudas Prunus laurocerasus.
Entonces es un Sedum.
De momento, subiré esta también. Zeus faber [ATTACH][/URL] [ATTACH]
Pues yo como que veo más la otra. Mañana intentaré aclarar la foto. Gracias por tu ayuda.
Respecto a la última... busca: Solanum nigrum. La de flores amarillas, ¿es una suculenta?
Se le parece.
No conocía esta orquídea tan peculiar. Gracias por compartirla.
Este es el estado actual... ¿Qué me decís? [IMG]
La hoja me recuerda a Pyracantha, pero no estoy nada seguro, no soy nada experto.
Diré que de momento me estoy centrando más en los coleópteros y los lepidópteros, pero poco a poco, y gracias a ti, estoy aprendiendo y cogiéndole el gusto a la 'dipterología'. Saludos,
Supongo que querías poner otra cosa. EDITO: Gracias. :okey: Gracias por las confirmaciones.
Gracias por los consejos. No tenía pensado extrapolarlo, pero como siempre citas macho y hembra, y mis fotos no son excepcionalmente buenas, me imaginaba que tendría que ser algún carácter fácilmente observable a simple vista. Gracias de nuevo. Buenas noches,
Piluca :abrazar:, muchísimas gracias por tu ayuda, de todo corazón, significa mucho para mí, para ir aprendiendo. Me gustaría aprender a reconocer machos y hembras al menos, a ver si me pongo.
Gracias @Sorbus Ahí van dos más que creo que tengo identificados. Chelmon rostratus [ATTACH] Amphiphrion frenatus [ATTACH] Y estas pirañas, ni idea... Quizás Pygocentrus nattereri [IMG]
Ay, no lo sabía. Es que aquí la llevo viendo tanto tiempo en el campo (se cultiva poco ya), que ni idea. Contigo siempre se aprende, Gracias amigo.
Gracias por hacerme aprender un poco más a mí también.
Me suena a Aloe variegata.
Entonces antes iba bien encaminado. Ahora me asaltó la duda en algo, ¿allí la alfalfa es de cultivo? Porque aquí es una silvestre con todas las de la ley. Tiene toda la pinta.
Voy allá... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 2239. Episyrphus balteatus, hembra, Y cogiendo una identificación pasada de la amiga Piluca... [ATTACH] 2240. Syrphus sp. hembra.
Ahí va esa, del Acuario de Gijón. Pomacanthus maculosus. [ATTACH]
Todo lo que vea pues, se quedará en Tipula, gracias.
Yo solo había pensado en Tipula. Pregunta, ¿hay forma de reconocer machos y hembras? Quizás es muy evidente. Y, ¿qué caracteres son necesarios para distinguir especies?
Tan atento como siempre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.