Los pondré aquí, pues.
Gracias por la aportación. A ver si traigo algún ave para identificar.
La primera creo que es correcta.
Las flores incluso creo tenerlas vistas así. Creo que es. ¡Platanus! ESO. Gracias.
@bern.12 y @Alberto_Ibra gracias. Sabía que podía imaginarme. Nunca he visto el trébol hediondo por aquí, las semillas las reconozco perfectamente. Pero ni la flor, ni las hojas. Yo también tengo dudas. Gracias amigos. Tozo mi gozo en un pozo, pero podría ser la otra plausible.
Supongo que una hembra de Lampyris... o quizás me confunda. [ATTACH] 657.
¿Este es el tema dónde deberíamos colgar fotos de peces o es particular? Gracias.
446. Comparto un Erithacus rubecula (a menos de que alguien me lo eche abajo). Siempre me pregunté, si alguien sabe, si se puede distinguir dimorfismo sexual. [ATTACH]
Buenas tardes, He visto este tema, así que lo reviviré un poco subiendo este supuesto sapo que cayó en un balde. Acto seguido, obviamente, lo liberamos. ¿Puede ser Bufo bufo? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 107. Bufo bufo
Como imaginaba internet vuelve a fallar, ya por eso ponía si estaba bien. No obstante, creo que sé donde encontrar otra que creo que es similar, donde tenía la red no voy a volver a pasar de momento. Gracias @Sorbus por matizar que no podría identificarlas, mejor, así no me vuelvo crédulo....
Creo que: Pyronia tithonus [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 2104. Pyronia tithonus
De momento no cambiaré a corto plazo, porque estoy a gusto con la mía, pero por conocer. Sé que hay mejores, pero bueno, la calidad a veces acompañada del precio. Gracias por todo.
Me lo imaginaba. Muchísimas gracias.
@oskar Teller, es lo primero que se me pasó por la cabeza al verla, porque hace unos pocos días recogí dos cañas de la misma. De hecho, la espiga creo que ya son semillas lo que la componen. Aquí, en Asturias, hay un problema muy serio con Cortaderia selloana, sin embargo, con Miscanthus...
Si las fotos que veo en internet son correctas, y no presentando excesiva variabilidad, me quedaría antes con A. diadematus que con A. pallidus, pero claro, no soy experto, y no pude sacar una fotografía mejor.
Tengo que volver a retomar la fotografía con mi cámara semiréflex. Gracias por citarme la cámara, es que me encantan las fotografías que siempre compartes.
@mdoming, duda respecto a O. latifolia. Ambas flores, ¿misma planta?
Dos son totalmente silvestres, una porque salía entre silvestres cerca de una vivienda, no sé si fue plantada de forma causal. 1. Medicago sativa [IMG] [IMG] 2. Potentilla reptans. [IMG] 3. Arum. [IMG] 4. Hylotelephium. [IMG] [IMG] 5. La flor es una típica 'margarita' blanca. Bastante...
Aquí uno reciente... [IMG] [IMG] 196. Familia: Gomphocerinae
Un par de árboles plantados ahí como ornamentales, 1. Platanus x acerifolia [IMG] [IMG] [IMG] 2. Acer pseudoplatanus. [IMG] [IMG] 3. Cercis siliquastrum [IMG] [IMG] 4. Camellia. [IMG]
Por un casual no será Miscanthus sinensis, ¿verdad?
Entonces, aunque de lejos, se parece a la que tengo cerca: C. radicans, pero vamos, por aportar algo más.
Hoy he visto otro que no he podido fotografiar. Aquí en Asturias están citados el P. falcata y el P. nana. ¿Tiene algo que ver con una 'línea' en la parte superior? El que vi tenía como en la parte dorsal una línea amarilla-amarronada.
Como muy típica del norte, querría identificarla. Siento la calidad. [IMG] [IMG] [IMG] 412. Araneus sp; A. diadematus o A. pallidus.
Creo que esta va aquí... [IMG] [IMG] 2235. Tipula sp.
@bern.12, ¿con qué cámara haces las fotos?
La flor de lejos me recuerda a una Bignonia. Ayudaría una foto de una hoja y una flor de más de cerca.
Sé que en el momento en que las plante en tierra, adiós muy buenas. Por eso las tengo en maceta.
Me los dieron, luego no tenía una foto de la palma, pero como creí haberlas visto por mi ciudad, esperaba esa confirmación. Gracias por la información, lo tendré en cuenta pero intentaré plantarlos en la próxima primavera que a estas alturas ya... esa temperatura difícil.
Buenas noches, Simplemente querría saber si estos frutos... [IMG] Pertenecen a Phoenix canariensis. He extraído la semilla (una por fruto, alargada, marrón y con una acanaladura), y querría saber como es de fácil de germinar y cuánto tiempo guardan poder germinativo estas semillas en caso de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.