Ya pero que jazmin?. Mariangel conste que lo compré por tu culpa, como see me estropee ahora te preparas.
¡Mira que chula la Julita! Oye por cierto lo de las medias cubas como maceteros es una chulada, una amiga mia, acaban de irse a Rueda a buscar un par de ellas y son una auténtica gozada, por 30 euros tiene dos macetones de impresión. Yo no tengo sitio para algo tan grande, pero si llego...
No hay que quitarles las primeras hojas que yo sepa. cuando tienes tres ya las puedes transplantar, incluso con las dos primeras que no son las verdaderas, ten cuidado por que aunque sean pequeñas tienen unas grandes raices, yo las tengo en vasitos de yogur, normalmente las aguanto ahi hasta...
Pues hija, si, chuchurrias del todo. Yo las tengo del año pasado, y cuando nacieron eran algo mas orondo. En lo de abonar, pues me he dado cuenta por mi misma, que digo yo, que si están en un lugar chico, algo tendrán que comer, y aqui ando experimentando. Las salvias muy agradecidas oyes.
yo diria que falta de luz y sol, a mis semilleros les pasó,
Ya pequeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee. Tengo mi jazmiz, yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Ahora esperemos que supermanazas no lo mate.
Yo diria que el jazmin de leche, por lo que he leido por aqui es planta de sombra, mas que nada por que estoy buscando una para una zona que tengo sombria,y la gente hablaba de lugares sombrios, asi que si está al sur,malamente.
¡Corcho la solución!. No podia tener plantas en interior por que la gata las escarba.............., pero ahora con eso podria tener alguna, no la va atraer de la misma manera. Habrá que leer más.
Corcho, Mariangel maja, que ya se cual es la azalea japónica justito la vi hoy. La otra maja, ya miraré, aunque sea sólo por darte el gusto, y asi darte la lata. Mis semilleros, como rosas.
¡Que alivio!, no soy la unica loca guardacosas. El guisante de olor, yo lo encontré en un LDL, en Enero ponen expositores de semillas, de ellos consegui, petunias, ageratos, allysum, lovelias, guisantes de olor........................... Son unas semillas fantásticas que germinan de...
¡Pero niña, tú por aqui!. Si es que el mundo es un pañuelo. :shock:
Granos de pimienta: funciona hasta que deja de oler la pimienta, es decir 4 o 5 fdías,. Cascara de naranja: identico. Ponerme seria: ¿estoy pensando que lo mismo me rio mucho? Poner piedras gordotas?, si más o menos funciona, buscaré de las otras de jardines seguro que van bien,
La cayena no funciona, al menos con la mia. Al principio parece que si, pero me da que en cuanto se esfuma el olor ya no funciona, y se esfuma pronto.
Pues si si, solución Hipilona, lo mejor. Mira eso me ocurrió a mi, quedaban monísimas las jardineras de madera, pero el precio pasado tres pueblos. En un rinconcito de la terraza además ni siquiera tuve que hacer jardinera complleta por que una parte daba a la pared y me parecia una...
Marey que al final vamos a ser primas jeje.... Tranquila niña, que nadie te va a culpar del fenecimiento del Torres Quevedo, aquello era una cosa un poco particular, aunque la verdad hablo de oidas, a mi me pilló un poco jovenzuela. Yo he vivido siempre en Corrales hasta que "dejé de...
Marey pon cerezos mujer. Lo de que los cerezos en Cantabria no se dan en fin, es cierto que tú vives muy en la costa, pero chica en la zona de Corrales de Buelna hay cerezos y guindales tan orondos , vamos, como que no he comido yo cerezas de las que plantó mi abuelo, y eso que a los pobres no...
Yo también lo conozco. El Score digo, digamos que por relaciones tangenciales con la empresa que lo fabrica y distribuye, y lo conozco hace sopotocientos años. La verdad nunca me enteré bien para que era, ahora ya hasta se para que sirve. Yo también Plaguero me da entonces que soy de la...
¡Tambén he tenido orugitas! No se si son plusias, o que leches, ya me sonaban como de haberlas visto en el huerto de mi padre, me atacarón una Lobularia maritima, pero sólo en una jardinera, las otras limpias, asi que seguí el consejo de Plaguero "dedete" ( mejor dicho pinzotas que me dan...
Yo estoy con el rosario. Las mias fallecieron, traté para hongos, varias veces y nada, reduce el riego a la mínima y nada, marroncicas , las nuevas si salían con formas raras, su lugar ya está ocupada por otra planta, pero después de tener mi hiedra frondosona un año no me animé a poner otra,...
Si la tienes en desuso La reciclas, pero chica una regaderina pequeña la pillas en un todo a cien por 60 centímos, asi que guarda la aceitera para otros menesteres. Voy a ver si me fabrico lo del corcho en la mia.
Apuntado lo de la regadera transformada Mira ese apaño no se me había ocurrido a mi, ya ves , siempre aprendes truquitos, asi con muchas semillitas es menos latazo.
Sigamos con los métodos recicladores. El semillero en bricks de leche, por que te dan la suficiente profundidad de tierra pero sin pasarte, si quieres regarlos por debajo lo puedes hacer, eso al gusto, lo pongo en unas bandejas muy apañadas que tengo del año Mariicastaña que me traspaso una...
Pues a mi me ha funcionado. Yo he empezado este año ha hacer semilleros, despues de cargarme los primeros por regar a lo normal, me di cuenta que no era la solución, procedí a regar con un spray, pero cuando las plantitas crecian muchas morían, por lo que he leido aquí gracias a los hongos.....
Sigamos con los gatos. Lo de las piedras grandes ya lo probé para los macetones, el caso es que la puñetera era capaz de encontrar el resquicio donde quedaba un poquito de tierra y a partir de allí "regar " la plántica, son varias las plantas que gracias al exceso de riego pasaron a mejor vida,...
¡Si no se las come! Tampoco espera que la tierra se caiga al suelo, directamente va y se reboza en ella, la chica es muy señorita, y cuando considera que sus piedras están sucias para su fino olfato, a por la maceta, he probado repelente de gatos de compra, pimienta en grano,gritar, insultar, y...
Pues a por la terraza útil Me leo el enlace y pongo manos a la obra, espero que la gata no se me aficione a la plantica, que ya me tiene martir.
Ni idea que es una Plusia, Ahora la pobre venir, debe venir de Etiopia lo mismo, que hambruna arrastra.
Me expliques lo del fresón en maceta. Vamos que se pueden poner en maceta, entonces, en que época, si de semilla o se compra la planta, cuando dura, hay que renovar cada año... En fín, lo que sepas, de que den fresones ya nos ocuparemos a su tiempo, claro que para entonces ya lo tendrás tú...
Yo tambien. Con dos horas de adelanto sobre el horario previsto, para que luego digan que no soy puntual.
Aprendiendo. Confieso que en mi ignorancia apretaba, pero desde que leí en la página de Julio lo de "dedos fuera", oye, artículo de fé, en cuanto a lo de los sustratos mis dudas se hicieron cual oceano, cuando leí lo de Julio de ellos, yentonces empecé a pensar en la cosa, asi que pare que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.