Literal y figuradamente lo eurosiberiano es un rincón en lo ibérico, y por ende, en este foro en lengua española. Como encuentro pocos temas sobre problemas, aspiraciones, estética, etc., eurosiberianos, he decidido abrir este hilo, al que son bienvenidos propios y ajenos. Veamos qué suerte corre.
También denominado Trichocereus schickendantzii Busco aquellos que tienen capullos verdosos y flores blancas. https://trichocereus.net/trichocereus-schickendantzii-echinopsis/ Gracias.
Estimados todos: Deseo preguntar a los foreros ibéricos: -Si sus cactus fructifican espontáneamente. -Si es así, ¿qué especies lo hacen? -Si consumen ustedes los higos. -Y finalmente, si podrían describir la calidad de los mismos comparados con los higos chumbos. Gracias.
[IMG] [IMG]
[IMG]
Como la naturaleza es ya un asunto administrado artificialmente, la biodiversidad resulta que radica en la diversidad de opiniones.
Se vende como una higuera de poco tamaño para cultivar en contenedor.
Se da en primavera. No tiene parangón. Es muy característico y atractivo. Pero no puedo identificar su origen.
Las sospechas que tenía de que la administración pública vasca ha abandonado la lucha contra la Cortaderia sellowiana se confirmaron ayer en esa joya medioambiental de Vizcaya que es Urdaibai: [IMG] [IMG] Cada vez observo menos interés por parte de lo público en este asunto. Y la gente está...
[IMG] [IMG] [IMG]
Gracias.
Me informa AJPA de la luctuosa noticia del fallecimiento de Miososotis, que tanto participó en este foro, ayudando a darle vida y sentido de lugar de encuentro y diálogo con sus aportaciones. Reproduzco el mensaje de AJPA: "... Quiero comunicaros a traves de este post que Miosotis, buena amiga...
Procedente del Valle de Losa, Burgos: [IMG]
Goliat ya no tenía tierra. Vivía, literalmente, del aire. Las ramillas secas son de una Aptenia cordifolia con la que compartió el tiesto una temporada. [IMG]
... O eso creo, porque las ramas más bajas de este corpulento ser comenzaban en la estratosfera. [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] Sí, ya sé que es poca información :Cry:
Cuando me mandaron un esqueje de Euphorbia tetragona me puse a investigar cómo será la planta conforme vaya creciendo. La mayor parte de la información gráfica corresponde a sus estadios iniciales: [IMG] Pero buscando un poco más, he encontrado que no se quedan así, sino que crecen, primero...
Hojas levemente alabeadas, glaucas, y muy punzantes: [IMG] [IMG]
Los alcorques cubiertos con neumáticos reciclados y pintados están resultando muy nocivos para los árboles urbanos. Al menos en mi geografía. Parece que impiden la respiración y el paso de agua. Los árboles amarillean y mueren. Por otra parte, el crecimiento de la planta (ese aspecto de los...
Cerca de la frontera se encuentra uno con esas "casas andaluzas", con sus elementos evocadores, como palmeras, ruedas de carro y blancos encalados... Todo ello mezclado con reminiscencias vasco-francesas, como la madera pintada de rojo:...
Esta imagen la propuse hace tiempo. Un Pilososcereus magnificus crece en las inmediaciones de un afloramiento rocoso: [IMG] Es interesante porque, sobre la misma roca, cerca del pie del Pilosocereus, hay un grupo de piedras que retienen algo de tierra y hojarasca, y en ese lugar medran dos...
Propongo este hilo para mostrar algún rincón bello que os encontráis de camino al trabajo, a la universidad, al supermercado... Una sola fotografía por entrada, por favor, aunque todo el texto que deseéis. Recordad que disponéis de esta herramienta online para aligerar fotos grandes y que pesen...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Aunque hace décadas que propuestas de arte contemporáneo como esta cubren monumentos, plantas y otros objetos, la verdad es que no pierden interés: [IMG] [IMG] [IMG] Esta se encuentra en la biblioteca de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España
A orillas del Cantábrico el bambú forma grandes sotos de gran espesura, oscuridad y limpieza (sólo hay troncos de bambú y el suelo está tapizado exclusivamente de su propia hojarasca). Es cultivado como soporte y como estructura de pequeñas construcciones, por la extraordinaria calidad de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.