[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La verdad es que hacía tiempo que deseaba entrar en el mundo de las plantas silvestres (al menos las de mi entorno), pero no sabía muy bien cómo. Era una cuestión de decisión, de oportunidad y de dar con la fórmula adecuada. Finalmente encontré dos grupos de Facebook, uno español y otro francés,...
Me ha gustado verla, completamente extraña en un entorno fuertemente industrializado, densamente habitado. Del jardín lo mejor son los trazados de los caminos, la disposición de estatuas, fuentes, y los árboles más viejos (Quercus rubra, Fagus sylvatica 'purpurea', Phoenix canariensis, Taxus...
No es la misma planta, sino dos: una de flores blancas, y la de flores rosas. [IMG] [IMG]
Oriente de la vertiente norte de la cordillera Cantábrica. 11/05/2022. [IMG] [IMG] [IMG]
En una solana castigada por todos los soles, sobre roca caliza, en un acantilado con orientación sur. Forma parte del encinar cantábrico, relicto en ese bello accidente geográfico. En el monte Buciero, Cantábrico oriental. 07/05/2022. [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG]
En las inmediaciones del viaducto que salva la garganta del río New: [IMG]
Hoy estuvimos en uno de los tres bellos montes marinos del Cantábrico oriental: El Buciero (los otros son el Serantes y el Jaizkibel). [IMG] Un poderoso promontorio calizo. [IMG] Cuya roca aflora y se meteoriza. [IMG] La especie arbórea más caracteriza es la encina (Quercus Ilex). [IMG]...
Es verdad que cualquier otra flor de cactus es más espectacular, pero yo siento predilección por estas pequeñas y sencillas florecillas, de sólo cinco pétalos pálidos, entre verdes y amarillos, que parecen trapitos. [IMG] [IMG] [IMG]
En este entorno inmediato de clima templado hiperoceánico húmedo... [IMG] [IMG] ... el propietario de esta vivienda aislada ha elegido prescindir casi por completo de la vegetación. [IMG] Se ha reservado un poco de césped y un rododendro. [IMG] [IMG]
La espera de años mereció la pena. [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
Llevo una larga temporada intentando reproducir sauces sin éxito. Empiezo a sospechar que he dado por supuesta una capacidad reproductiva vegetativa mucho mayor de la que en realidad tiene ese género. La pista de esa fragilidad me la proporcionó un campesino de Larabetzu, en Vizcaya, que observé...
En este barrio la municipalidad plantó, hace ya algunos años, camelias y rododendros. En el verano se resienten algo con el calor, pero, por lo demás, lucen bonitos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Mañana me acercaré al jardín botánico de Iturraran a recoger un encargo y observar lo que hay en la feria de este año. Me interesa especialmente comprobar si el mercado ha evolucionado hacia las especies autóctonas, o sigue estancado en las ornamentales. [IMG]
Salamanca, abril de 2022. [IMG]
Autóctono de la península ibérica, para formar setos grandes con poco mantenimiento. Este estupendo ejemplar se encuentra en Sestao, Vizcaya. [IMG] [IMG]
En este catálogo https://www.monaconatureencyclopedia.com/papaver-rhoeas/... nos indican que: "... El género Papaver comprende alrededor de 125 especies de plantas herbáceas perennes o anuales (16 presentes en Europa); el centro de origen de las amapolas que infestan los cultivos en Europa y en...
¿Quizá Polypodium? [IMG]
En este foro los helechos están incluidos en las plantas de interior, lo que en mi geografía no tiene mucho sentido, pues los helechos están en la naturaleza circundante, en la calle, en los jardines, en los muros... En esos lugares se dan espontáneamente y son muy abundantes. Así que casi nadie...
El último brote de grafiosis, que comenzó en la década de los ochenta del siglo pasado, puso en peligro la pervivencia de muchas de las especies de olmos del planeta. Ante aquella devastación los seres humanos actuamos de la manera que nos caracteriza: nos dió pena, o nos perturbó el cambio, nos...
Ahora estoy trabajando con esta otra herramienta: https://www.iloveimg.com/es/redimensionar-imagen
Estos días paseo por el Regato, en Barakaldo. Un lugar en el que siempre pienso que podría fundarse un jardín botánico dedicado a los helechos; tal es su humedad y penumbra. La vegetación en ese lugar es densa, impenetrable donde no se cuida. El empeño por sobreponerse a ella es agotador: la...
Tradescantia invasiva, espontánea escapada de algún jardín, tapizando la sombra de Quercus robur y Fraxinus excelsior en Baracaldo, Vizcaya. Clima templado hiperoceánico húmedo, 28/03/2022. El talud en el que crece tiene orientación sureste. [IMG] [IMG] [IMG]
Erygeron karvinskianus en el cauce canalizado del arroyo denominado el Regato, en Baracaldo, Vizcaya. Clima templado hiperoceánico húmedo, 28/03/2022. El talud en el que crece tiene orientación sureste. En esta geografía la margarita cimarrona es una planta espontánea, ruderal, exótica e...
Una estructura interesantísima para un invernadero cuya función principal es proteger las plantas de la lluvia. [IMG] Por desgracia la evolución del edificio no ha sido tan buena como sus comienzos. Tuvo cambios desafortunados, motivados seguramente por la excesiva entrada de radiación solar,...
En un parque público de Portugalete, Vizcaya, clima templado hiperoceánico húmedo, 27/03/2022. [IMG]
Maliaño, Cantabria, clima templado hiperoceánico húmedo, 26/03/2022. De camino a ver a mi tía encontré laureles podados como arbolitos de calle, pero que siguen con su naturaleza arbustiva, generando brotes en la base que los jardineros mantienen podados rente. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.