Desconocía esa especie hasta hace poco, y me interesa como frutal alternativo. Pero antes me gustaría recabar opiniones de primera mano de quienes lo cultiven ya.
Por desgracia el envés de las hojas salió desenfocado. Eran tan lampiñas como por el haz: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
Hay una lamentable confusión con las plantas respecto a su toxicidad. La mayor parte de las partes verdes de las plantas son tóxicas, incluidas las patatas ( https://gastronomiaycia.republica.com/2008/06/25/patatas-la-parte-verde-es-toxica/ ); las vainas (...
Esta es la realidad que he comprobado en distintos lugares . En el mejor de los casos sólo una de las plantas es natural (la hiedra); el resto son imitaciones....
Especie exótica moderadamente invasiva en mi geografía: [IMG]
Estos ejemplares de Acer saccharinum tienen todos la misma edad, pero el primero dispone de más agua que el resto: [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG]
En mis culturas atlánticas nunca existieron los jardines. No tengo noticias de ninguno próximo, más allá del caso de una camelia de flores rojas que alguien se trajo de la Argentina, y que florecía cuando no había ninguna otra flor más. Siempre se cultivaban especies que dieran algo comestible....
Los parques públicos y los jardines de los vecinos proporcionan experiencias interesantes de jardinería. Pueden favorecer buenas decisiones y evitar malas, y nos proporcionan el placer de disfruyar de lo que no podemos tener. En nuestro entorno suele haber mucho más de lo que pensamos. Así, en...
Los pocos ejemplares que existen de esta longeva especie se encuentra aislados enmedio del Sahara. Un recuerdo de que el Sáhara no ha sido siempre tan desierto. [IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.conifers.org/cu/Cupressus.php [IMG] Fotografía encontrada aquí...
Voy a proponer dos bellos ejemplos que he encontrado en la red: https://ds1.static.rtbf.be/article/image/1920xAuto/a/4/2/35b8dbd1bf5f931af13803fd69802f4d-1543313135.png , encontrado aquí https://www.rtbf.be/emission/jardins-et-loisirs/detail_le-jardin-des-miroirs-de-francoise?id=10083093...
Sin mantenimiento ¿Y qué tendrá, dos metros entre pies? [IMG] Fotografía encontrada aquí: https://www.stocksy.com/es/1264034/lush-and-green-juniper-trees-creating-barrier Como suele suceder con los bancos de imágenes, la información anexa a la fotografía es errónea: no son Juniperus.
[IMG]
No siempre encuentra uno documentos tan patentes como esta fotografía de un tilipero de Virginia (Liriodendron tulipifera), junto a un conocido viaducto que salva la garganta del río New, en Virginia occidental, EE. UU. [IMG]
El una terraza luminosa orientada al norte cerca del Cantábrico. [IMG] Un Dryopterix y una Crassula, juntos.
Encontré esta interesante página http://forbesecologyresearch.blogspot.com/2013/11/tukituki-riparian-bitter-willowcanopy.html dedicada a la repoblación con una planta autóctona en la península ibérica, Salix elaeagnos, que se utiliza en Nueva Zelanda para la fijación de suelos desde 1968. Parece...
Este árbol se me resiste, fotograficamente hablando. Vegeta junto a dos Ulmus pumila, pero no es de esa especie. [IMG] [IMG]
Por fin es posible proponer un caso de fuego no malintencionadamente provocado: https://www.facebook.com/clubdemontanacalahorra.calahorra/videos/262233251631768/
Deshielo en Pirineos, de Darío de Regoyos (1857-1913). [IMG]
Hasta hace no mucho no había puesto mi atención en estos seres de hojas transformadas en espinas, y cuando he empezado a maravillarme de sus cosas, también me ha sucedido que me he desorientado un tanto al ver tantas especies de características diferentes, y sin ningún ejemplo cercano de...
[IMG] Fotografía encontrada aquí http://truenotour.blogspot.com/2013/07/cuarta-parada-dudignac-9-de-julio.html
[IMG] Fotografía de la variedad áurea, encontrada aquí https://www.pinterest.ch/pin/366832332142945777/?autologin=true [IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.plantarium.ru/page/image/id/128875.html
[IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.flickr.com/photos/helicongus/20731183592 . Su autor, Paco Garín nos dice que encontró el especimen en el monte Ulía, al este de San Sebastián.
La observación de las plantas en su medio original puede ayudarnos a cultivar nuestros especímenes domésticos. La entrada dedicada a las fisurícolas me permitió observar que Blossfeldia liliputana, un cactus diminuto del sur de Bolivia y el norte de Argentina, tiene un comportamiento respecto al...
En su medio natural he observado que muchos cactus son fisurícolas: extienden sus raíces por las diaclasas de las rocas afloradas; entre la roca madre y las lascas desprendidas de ella por los meteoros; por los horizontes más blandos de los antiguos fondos marinos; y entre las piedras de aristas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.