¿Hay alguien en este mundillo de los cactus que se dedique a hacer composiciones de cactus con cactus, de cactus con piedras, de cactus con no cactus...; eso que me gusta denominar diorama?
Abro este hilo para preguntar por la evolución anual de ese roble. Tengo una finca cercada por dos lados con ejemplares adultos, próxima a un bosquete relicto que el ayuntamiento administra desde siempre. Mi consulta tiene que ver con la evolución anual de esta especie, siempre infestada de...
Un quejigo marcescente de la península Ibérica: [IMG] http://plantarcientosdearboles.blogspot.com/2013/07/quejigos-2-quercus-broteroi.html?m=1
El jardín pintado en el triclinium de Villa Livia En Prima Porta, en el norte de Roma, existió una villa propiedad de la esposa del emperador Augusto, entre cuyos restos se encontró un triclinium, un comedor, que se usaba durante las épocas de frío; como aún no existían los ventanales de vidrio...
Las plantas autóctonas siempre crean algo de recelo; parecen tener un menor atractivo que otras. Sin embago esta siempreviva ha resultado una incorporación estupenda en mi ventana. Tomé algunas de sus rosas de un gran conjunto que crecía sobre un muro de mampostería en el norte de Burgos, y la...
La daga española se usa simultáneamente para fines defensivos y ornamentales. Estos son dos casos curiosos que he encontrado cerca de donde vivo: [IMG] [IMG]
https://www.researchgate.net/publication/287996980_Plantas_aloctonas_de_origen_ornamental_en_la_cuenca_alta_del_rio_Llobregat_Cataluna_noreste_de_la_Peninsula_Iberica Estudios como este parecen imprescindibles para orientar a particulares y profesionales sobre las posibles repercusiones del...
[IMG] Todas son espontáneas sobre un muro de mampostería de piedra arenisca, muy poroso y retenedor de humedad.
¿Es eso posible? Entiendo que no. El fomento de la biodiversidad es un asunto que concierne a la administración pública, que es la que puede planificar, legislar, coordinar, expropiar, mantener, etc., en el tiempo que sea necesario, aunque supere la vida de las personas. Yo tengo que vivir de mi...
Quercus falcata es una de las especies de roble originarias de Norteamérica que podemos adquirir en Europa con relativa facilidad. Lo propongo a los sedientos de exotismo como alternativa al muy trillado roble rojo americano (Quercus rubra), omnipresente en mi geografía por motivos económicos, y...
Esta generosa aportación de @ricardorros ha adquirido un tamaño importante: [IMG] Estoy comprobando que el alféizar de una ventana no es lugar adecuado para esta especie argentina. Una lástima, porque es un ser precioso. Como mucho podré llegar a tenerlo así...
Cuando he visitado rincones de inspiración japonesa esperaba encontrar especies como Cercidiphyllum japonicum, pero nunca he encontrado la variedad de especies que esperaba: bambú, arces y poco más. Cercidiphyllum japonicum sólo lo conozco de los manuales de jardinería. Tiene fama de exhalar un...
Pensé que era un poco pronto, pero ya empiezan a colorear varios capullos. Supongo que influyen mi soleada ventana y estos días de rabioso viento sur.
Traigo este caso sucedido en Cantabria hoy mismo. Y lo traigo porque últimamente se ha estado haciendo mención en el foro de la supuesta bondad de cubrir los edificios con vegetales. Algo que entiendo puede ser muy problemático si se decide que la tierra en la que crezcan sus raíces esté sobre...
Leí aquí https://www.nationalgeographic.es/historia/2017/05/arqueologos-del-csic-descubren-los-primeros-restos-de-un-jardin-funerario-en que descubrieron un pequeño jardín de 4.000 años en Luxor, Egipto. La compartimentación me hizo recordar algunos jardines indios (...
Cuando se reconozca que el cambio climático (si es que existe) es un proceso principalmente natural, cuyo hito más reciente fue el final de la última glaciación. Cuando se especifique que la nuestra es sólo una pequeña participación en ese cambio. Cuando se reconozca que no sabemos en qué...
"... Historically, ancestors to Quercus brandegeei were fairly widespread. Quercus brandegeei, however, is now confined to a very small range in Baja Sur. Moreover, the species’ future is severely threatened by lack of regeneration in the wild. Ecologists estimate that no new seedlings have...
Uno de los formatos que más me gusta es el diorama. Un diorama es, por ejemplo, una casa de muñecas. En este caso es un desierto o una playa. Los finos granos de la arena blanca de Arija (Burgos), y los guijarros de colores, recogidos en la playa, ayudan a crear la ilusión. Además he dejado...
Este apartado es un despropósito ¡Ninguna consulta incluye la denominación del cactus! Eso implica que en futuras consultas habrá muchas menos posibilidades de que alguien encuentre información de esas especies. El trabajo se perderá.
¿Es un Aloe lo que aparece en este vídeo? Si es así, ¿de qué especie? Parece que lo utilizan como parte viva de las chozas: [MEDIA] Gracias.
¿Es un ágave lo que aparece en este vídeo? Si es así, ¿de qué especie? Parece que lo utilizan como parte viva de las chozas: [MEDIA] Gracias.
Por lo comprobado por mí hace unos meses en las marismas de Urdaibai, y hoy en Urdúliz, ambas en Bizkaia, las instituciones han tirado la toalla: han considerado que la Cortaderia shellowiana es imposible de erradicar. Desde luego parece imparable. Su triunfo es total. Las consecuencias las...
He topado con esta noticia de hace un par de años sobre un incendio en Doñana: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/los-expertos-aseguran-que-el-parque-de-donana-tardara-50-anos-en-recuperarse-tras-el-incendio_20170722597489e80cf20d3cbe98f216.html . Este tipo de noticias resultan bastante...
A partir de un millón de habitantes las ciudades colapsan sobre sí mismas, convirtíendose en desiertos estériles en los que los seres humanos debemos cambiar nuestra dieta de omnívora a antropófaga. Las manzanas antiguas se colmatan, convirtiéndose en madrigueras insalubres ventiladas a patios...
[IMG] Probablemente Cupressocyparis leylandii.
¡Con razón le puse cara de poco entusiasmo a C. cuando apareció por casa con un esqueje de cholla...! ¡Y además voy yo y me traigo otro de Galicia, que habían relegado a un rincón de puro hastiados! ¡Vaya merde de espinas!: poco aparentes, no sabes que te las has clavado hasta que agarras el...
A orillas del río Nervión,en sus primeros metros como ría (con influencia de las mareas). Supongo que proceden de ejemplares plantados en el parque urbano de La Peña, por lo que no me atrevo a establecer que se trate de los híbridos usados en su momento para explotación forestal. Compite por las...
[IMG]
Una de las primeras gramíneas en aparecer en los descampados soleados a orillas del Cantábrico. [IMG] [IMG]
En un descampado cerca del mar Cantábrico. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.