Caramba David, qué bonitos. Con tan exigua cantidad de semillas obtener tan buenos resultados es admirable, está claro que aparte de una técnica meticulosa también tienes los dedos verdes. Enhorabuena!!!!:okey:
@Existencia81 Te pego un enlace a un mensaje antiguo relacionado, muy, muy interesante, sobre estas cuestiones de polinizar, etc... http://foro.infojardin.com/threads/polinizar-lithops-misma-planta-diferentes-cabezas.35614/ Respecto a las germinaciones que salen mal, por lo de dinteranthus,...
Esos semilleros tienen un aspecto inmejorable:okey:
Los L. olivacea var.newbrownii, entre otros, las dan blancas y amarillas a la vez:mellao: [IMG] Luego, creo recordar que en la web. de @manolithops hay alguna entrada con fotos de unos L.optica rubra con flor rosa pálido.
Ese estoy seguro que no es, porque tengo uno etiquetado y es muy caracteristico e inconfundible. En cambio me inclino más por un Titanopsis primosii o schwantesii. Aunque a menudo veo, por ahí (incluso a la venta mal etiquetados), que hay una gran confusión entre determinados Titanopsis y...
A mi parecer. creo que el problema más gordo que tienes ahora es que hay demasiada agua en tu semillero. Eso hace que las raíces no tengan necesidad de ir hacia abajo en busca de la humedad y se quedan en superficie. Si se tumban vas a tener problemas. No creo que el suelo esté compacto, no...
Muy bueno @Grindel . Le has pillado el truco. Básicamente ese es el esquema y el desarrollo de las defunciones de lithops en los comienzos. No es que luego no mueran, sino que cada vez va uno corrigiendo, ya sea el sustrato, el riego, la exposición, las enfermedades, etc...hasta que al final...
Una preciosidad :Smile:
Felicidades Javier, todo un espectáculo. Magníficos ejemplares.:okey:
El C91 es, de los hookeri, uno de los más bellos. Aunque de semillas, también me ha pasado como a tí David, salen con patrones muy dispares. [IMG]
Mi experiencia con kuentz, he comprado en dos ocasiones, siempre ha sido buena. El año pasado compré dado que tenían unos lithops optica 'rubra' que valían la pena, y de paso aproveché ya que los portes son caros, pero las plantas no. Por lo general siempre me han enviado ejemplares de cómo...
Fantástico ejemplar David:okey:. Yo me hice con el mismo, de dos cabezas también y flor, el año pasado. Sí, lo de kuentz, es algo que siempre me ha dado de pensar, y maravillarme, en unos tiestos diminutos unas plantas adultas, nada "musculadas" y que se desarrollan tan bien.
Basicamente, la diferencia está en que en el 'zorro', las ventanas no están tan definidas, incluso en algunos ejemplares (lo que les da más valor, a los ojos del coleccionista), practicamente no existen. Al no estar tan definidas las ventanas, destacan particularmente las rubricaciones, las...
Creo que es un buen principio, y de alguna manera es lo que recomiendan los grandes expertos, atender las necesidades de agua de forma individual dependiendo del estado de la planta. Está claro que un aficionado de Escocia no tiene la misma visión ni le sirven los mismos consejos que a uno de...
:mellao::risotada:
Ahí he comprado en una ocasión, aprovechando un viaje. Normalmente lo compro en Alicante, yendo a este sitio: https://www.bonsaipavia.es/es/10-sustratos Probablemente en tu zona haya alguna tienda especializada en bonsais, que es donde suele encontrarse sin muchos problemas. Lo compres donde lo...
Algunos de los hijos tienen patrones muy bonitos, apuntan maneras, ya tienen aspecto de 'zorro'. Si mantienen las características y consigues fijarlas ya los tienes. :okey: Es un trabajo paciente, pero tú lo eres. Con los 'sato's violet' veo que ya estás hecho todo un maestro....
Hay unas macetas que, si buscas con google, hypertufa, se hacen con una pasta mezcla de aprox. 2 partes de turba, 1 de cemento portland y 1 de perlita, todo ello da como resultado unos recipientes con aspecto rústico, porosos y de poco peso. Hay gente que hace verdaderas maravillas utilizando...
Me acuerdo muy bien, guardé el enlace, siempre hay que estar aprendiendo. El resultado es espectacular.:okey: ¡Qué belleza!
Lo ideal es como tiene @David1971, una instalación de lujo:encandilado:. Pero a falta de espacio, con una estantería y una tela mosquitera, o de sombreado, de arriba abajo problema solucionado, sol filtrado y aireación. Puedes cultivar una gran cantidad de lithops en un espacio muy reducido....
Estoy de acuerdo con @jolobate , el aluminio debería llegar únicamente a la altura del sustrato, no más. Por lo demás, es complicado dar consejos, yo vivo en una zona de caracteristicas similares a la tuya, calor y mucha húmedad ambiental, bochorno contínuo. Suelo sembrar durante los meses de...
Basicamente semillas. Hubo un tiempo en el pasado en que tenían algun lithops, pero siempre con cuentagotas, una variedad o dos, supongo que algún excedente. Al igual que muchos productores de aquí y de allí, me imagino que tienen un mercado ya establecido y a la venta online llega solo la...
Si, yo también estoy de acuerdo contigo, L.schwantesii. Bonito ejemplar. :okey:
Tienen muy buen aspecto las plántulas, y sí, es habitual, en los mix, la diferencia entre ellas de tamaño y tono. Los veranos son algo críticos por las altas temperaturas y sobre todo con los riegos, pasarse o no llegar. Pero si los vas observando no tendrás problemas. En esta época, por alguna...
Kakteen-Piltz, es un lugar donde se pueden adquirir semillas por un precio económico en comparación con lugares más "famosos". Son serios. Semilleros 25.01.2018 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Dos ejemplares adultos: L. salicola 'Maculate form' C86 [IMG] Lithops bromfieldii var.insularis...
Fantásticos ejemplares David, los L.otzeniana, al menos en mi caso, no son de los más fáciles de cultivar. Dejo actualización de los 'Royal Flush' del Guadalquivir, no son tan difíciles :risotada: [IMG]
Magnífico artículo @manolithops. Suscribo completamente tu opinión, es un lugar Excelente, de hecho diría que el mejor que hay en España (y buena parte de Europa), en cuanto a calidad de plantas y servicio de venta on-line. Y en cuanto a calidad humana y seriedad, da gusto encontrar personas así.
Espero que hayas pillado a tiempo la invasión @rafaela ,las cochinillas algodonosas son una plaga terrible. Especialmente los aeoniums sufren mucho sus ataques, en cambio las echeverias, sempervivum y otras sucus no les deben gustar tanto. Suerte con el tratamiento. :-)
Muy bonitos los Malachite, David. Tengo algun lithops como L.salicola 'Malachite', el de la primera foto, de semillas de MSG. C351A. [IMG] Aunque luego los confundo(son indistinguibles para mi) con los L.Julii 'Fullergreen' X L.Salicola 'Malachite', el de la segunda foto L-14-72 de Cono's....
Con lo de acompañantes me refería a los que estaban al lado pero no acababan de verse bien en la foto. Más que nada porque a veces hay algún ejemplar que despista, que parece no formar parte del grupo, y el ver el resto a veces ayuda, aunque no siempre :roto: ya que en ocasiones de las semillas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.