Pues muchas gracias, Helix. El Oxychilus navarricus se da por Euskadi o Cantabria??, me parece que será cellarius, porque la forma es similar (aunque vete a saber, la duda es, puede ser otro oxychilido?). Y otra cosa, el tamaño de la Ashfordia no es mayor que el Trochulus? (Este es pequeño,...
Como no tengo fotos de caracoles de la Sierra, pues para variar os pongo algunas que hicimos, nevada incluida... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Qué tal, Nemoralis, pues la verdad es que en la Sierra de Guadarrama, como decía Concheitor, y ya me imaginaba, no existen caracoles:? (al menos en la zona por donde me moví. Me hice unos pocos kilómetros de rutas , y nada de nada, ni en tierra ni en agua dulce. Resulta muy extraño no ver...
Pues sí, qué envidia, Pantxo, Croacia debe ser la leche... Respecto a la 502, Nemoralis, puede que me equivoque pero no podría ser mas bien draparnaudi (que por cierto lo tenemos en el Aljarafe también, así que aquí lo puedes ver y comparar). yo voy a poner éstas de Castro Urdiales: [IMG][IMG]...
Pues muchas gracias, Concheitor, la verdad es que me lo temía:? , ya tengo mirados algunos caminos en la Sierra y nunca he visto nada o casi nada... Tenía la esperanza que por lo menos algo de agua dulce saldría, o Microxeromagna o algún Oxychilido:icon_rolleyes: . Lo de Patones dudo que pueda...
Hola a todos. En semana santa voy a pasar unos días (pocos) a la sierra de Guadarrama, en Madrid, y siempre me ha sorprendido, cuando fuí hace años, no ver apenas caracoles (se que es por la zona geologica) pero la verdad es que tiene que haber, no? No he encontrado mucho material bibliográfico...
Muchas gracias, Helix. Sí, yo también estoy pensando que es posible que sí sean bicostulatum. Lo de que crassilabrum no llegaba a Cantabria, no lo sabía, porque lo tenía citado para Cantabria en algún listado. Saludos.
Isidro, creo que la primera 463 no es un Spondylus sino Chama lazarus (habría que verla por debajo), La segunda, si sería Spondylus.
Muchas gracias, Helix. ahora mismo no puedo hacer otras fotos de la costulación, pero pondré estos recortes a ver si se ve mejor. Precísamente ese es el problema, la verdad es que lo tenía entre crassilabrum (se parecen a los puestos por Pantxo algunas veces) e hidalgoi.Por otra parte...
Algo muy curioso que me he encontrado buscando miembros de la familia Planaxidae: http://www.progresso.com.br/caderno-a/ciencia-saude/cientistas-estudam-luminosidade-produzida-por-caracol-marinho http://rspb.royalsocietypublishing.org/content/early/2010/12/15/rspb.2010.2203.full tanto tiempo y...
Debe ser Ancylus fluviatilis...o una seta con ojos
Empiezo por la 441, pues la 440 es la 339 de Toni:happy:
Estos Cochlostomas son de Cantabria (supongo que obscurum laburdense= crassilabrum) y del Pirineo de Huesca (Esquina superior derecha). El grande es el que este verano comenté que podría tratarse de C. gigas (algo menos de centimero y medio). Los de la esquina superior derecha especulo que...
Hola Helix, que interesante. Una vez, creo recordar, pusiste en el foro unas Oestophoras barbulas de Sesimbra, bastante aquilladas, comparándolas con la "forma normal" menos aquillada, creo que en concreto de Pontevedra. Supongo que serían estas primeras las que coresponderían a la barbula...
Hades, pues no creo que se coman niguna planta, Haitia acuta fundamentalmente se alimenta de algas y detritos, lo que es beneficioso para las plantas, en un acuario por ejemplo limpian los cristales y las hojas. El problema es que eso que están haciendo las de la foto lo hacen contínuamente, y...
Gracias como siempre, Concheitor.
Muchas gracias, Helix, a mí me pasa igual, de ahí la duda. en realidad la única referencia que he podido encontrar por ahí es esta, de la lista para la península del foro italiano, aunque también las citan sin concretar en dónde en el listado de Fauna Europaea: "Macrogastra (Pseudovestia)...
Hola, una duda: la subespecie de Macrogastra rolphii que se presenta en la península cuál es, rolphii o digonostoma? Salu2
ay, ay, yo los quiero!!....pero para mi por el momento, que me acabo de gastar 200 euros en cajas entomologicas (para los caracoles pequeños), ya esta cubierto el cupo de gasto por muchos meses...saludos a todos (aquí sigo)
Hay que ver, Helix, que ojo que tienes...Por cierto,llas gibbulas creo que si son pennanti...
Muchas gracias, lo tendré en cuenta...:happy: el cardido venía suelto, con las valvas pegadas, al igual que la Mimachlamys...un saludo.
Gracias, Xavielin, este no lo conocía. De todas maneras me sigue pareciendo más Acrosterigma, y la verdad es que mirándola mejor creo que Nemoralis tiene razón con lo de que es elongata...un saludo.
Gracias, Helix
Nemoralis, a mí tambien me parece Cernuella virgata. Con lo de la localización tampoco te preocupes, porque aquí por ejemplo, en la Guía de Moluscos de Galicia de Rolán y Otero-Schmitt, la cita sólo para el sur de la provincia de Pontevedra, en ambiente de dunas (?) así que vete a saber tu si no...
Y esta venía con la anterior, supongo que será la típica Mimachlamys sanguinea= senatoria, pero por si acaso... [IMG] [IMG] 395-Mimachlamys sp? y esta Diodora de este verano en Almería, gibberula o graeca? [IMG][IMG] [IMG] 396-Diodora graeca (Helix)
Hola, Nemoralis, pues tendrá 13 o 14 cm así a ojo.Muchas gracias y un saludo...
Y esta es un regalo,bastante grande, sin nombre y sin procedencia, supongo que de una tienda de souvenirs, a ver que opináis: [IMG][IMG] [IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] 394-Acrosterigma elongata (nemoralis) La verdad es que estoy entre impolita/elongata/magna , pero no se:? ...
Felicidades, Nemoralis, ya estás bautizado y además encuentras la Oestophora lusitanica, yo no la vi (creo) en el año y pico que viví en Galicia:-( Por cierto, esta puede ser bastante mayor que la barbula? En segundo lugar, la última, Portugala inchoata es la que te comenté que seguro veías,...
Por fin tengo algo de paz y de tiempo para escribir, pero mejor tarde que nunca: feliz año nuevo a todos. Os dejo una foto de unos Helix lucorum que me comi hace una semana, je je [IMG]
Exactamente, loco estoy:? lo que me escama es que la boca no es igual pero se parece más a la de las partiotis que tiene al lado que a la de cualquier forma de secale de las que he visto en fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.