hola! me podrian colaborar con la id de esta pleurothalidinea. es de cocorna antioquia, a unos 900msnm clima caliente y humedo [IMG][IMG][IMG]
no es una orquidea. es un cactus y se llama rhipsalis baccifera
chrisdear: para mi tambien es una G. aromatica. de un color anormal, probablemente sea una forma xanthina
es una trizeuxis falcata, una planta muy sencilla de cultivar
eso no es una orquidea. es lo que dice arturo, una Sanseviera
vale la pena, es un curso muy bueno, dictado por miembros de la sociedad con muchisima experiencia. yo lo hice y definitivamente lo recomiendo
hola a todos sera que alguno de ustedes reconoce esta planta. no se ni por donde empezar a buscar. es de los alrededores de cocorna, antioquia. aprox 900 msnm de clima muy humedo y muy caliente [IMG][IMG] inicialmente vi solo las hojas y crei que era una gongora, ovbiamente estaba...
no se ven bien las flores, depronto una foto de la flor sera util. pero pareciera ser epidendrum
yo diria que por tener la columna y el labelo fusionados debe ser encyclia
si, prosthechea livida
hola. les pido ayuda con la identificacion de este phragmipedium [IMG][IMG] Gracias!
una planta muy bonita, como te las vendieron?, deben tener raiz porque no se pueden sembrar por esqueje. y debes estar muy pendiente de las flores pues solo duran un dia abiertas
si es. puede ser Sobralia o Elleanthus. habria que esperar a que florezca
hola alvaro. no si sabe pero la maxillaria es M. speciosa. una planta espectacular con un olor delicioso
las otras son encyclia y prosthechea livida
Re: Ayuda con identificación de Orquídea!! no creo pues guarianthe fue un genero formado por cattleyas bifoliadas centroamericanas, todas deberian tener dos hojas por pseudobulbo
Re: Ayuda con identificación de Orquídea!! pues parece una cattleya. pero si dices que es nativa de mexico entonces no es catt. puede ser otra laelia o schomburgkia(lo cual seria raro teniendo una sola hoja)
plantor, con esa forma de esos botones es casi seguro que es una schlimmia
es un pragmipedium, pero ni idea la especie
la primera es rodriguezia granadensis, y la segunda ni idea, pero parece oncidiinea. los phragmipedium dira que son longifolium los dos
si, es muy posible que se trate de ctsm. expansum
es un catasetum. yo diria que un hibrido. pero definitivamente catasetum
Wilson me interesa el otro pedazo si todavia esta disponible. si es posible me avisa y miramos porque se lo puedo cambiar
pues definitivamente es un cymbidium. lo que me parece extraño es que halla florecido en villavicencio siendo plantas de clima frio
pero la forma del labelo desde este punto de vista no me convence y lo otro es que si esas hojas que se alcanzan a ver en la parte de abajo son de la planta en custion. entonces quedaria descartado phaius
en la cuarta me mantengo con ornitocephalus (todas las especies de psygmorchis tienen flores amarillas, y muy pocas flores por vara) y la ultima, despues de mirar bien, si puede que sea un cymbidium y no un phaius, de todas formas una foto de fronte estaria bien para completar la identificacion
la primera es phragmipedium longifolium la tercera es ornitocephalus la quinta podria ser rodriguezia y la ultima es phaius tankervillae
después de ver todas las fotos de las especies del grupo difforme, lo veo como complicado, la unica solucion que veo es; si tiene facebook, pongase en contacto con Eric Hagster que es la mayor autoridad internacional en epidendrum
la primera es una encyclia
schomburgkia o laelia
Separa los nombres con una coma y un espacio.