Supuestamente no está citada en Asturias, y que una diferencia está en la morfología del peciolo (mínima) y que en las inflorescencia hay como más color crema. Difícil de apreciar. No sé si mañana podré pasar por ahí, de momento lo dejaré en Fallopia sp y guardaré ambos nombres. Gracias...
Buenas noches, Haciendo limpieza de fotos de verano, y otras más antiguas, descubrí unas cuantas de especies que ahora ya conozco, aunque me queda alguna sin conocer. Adjunto pues, las fotos. 1. Eucalyptus sp. probable globulus. [IMG] 2. Quizás Laserpitium prutenicum subsp. dufourianum...
Buenas noches, Me las mandó un amigo para ver si podía identificárselas (junto a otras que, afortunadamente, conocía) pero estas dos me quedaron en el tintero. 1. Kalanchoe blossfeldiana. [IMG] 2. [IMG] Saludos,
Me pones un aprieto... Voy a leer un poco y regreso.
Adjudicada pues: Fallopia baldschuanica
Justo al lado hay una Phoenix canariensis de más de 15 años tranquilamente, que siempre produce flores y frutos. Gracias.
Por cierto, he estado mirando ahora mismo tu página, muy bonita, tienes bastantes variedades, al menos lo guardaré por si conozco con el tiempo alguna fácil de identificar. Gracias.
Lo que yo más 'conocía' era la altura, porque las B. odorata de por aquí son más bien bajitas (llegas a coger los frutos con la mano), pero bueno, esta por decir algo, dije eso. Gracias por la ayuda.
Ay amigo, ese dato me faltaba a mí, entonces habría eliminado directamente mis respuestas.
¿Puedo preguntar por alguna clave para distinguir dichas especies?
Buddleja davidii, aunque no la había visto tan 'árbol', igual es algún cruce, aunque lo dudo... Compañero asturiano, te digo que es tremendamente invasora, está en todos los lados y a veces las plantas autóctonas desaparecen. Comúnmente: árbol de las mariposas.
Yo solo distingo Fragaria vesca y Fragaria x ananassa... y no creo que pueda ayudarte más si no es de esas, pero si algún experto aparece, así también lo sabré yo.
Subo el tema por si alguien aporta algo.
Subo el tema por si alguien aporta algo
Buenas tardes a todos, Esta tarde, mientras disfrutaba de un bonito paseo por un ruta paralela a un bosque, iba disfrutando de la hermosa flora silvestre con la que la naturaleza ha obsequiado a mi Tierra. Y entonces, se me ocurrió, cómo, mientras nosotros intentamos crear un pequeño jardín con...
Ahí va esta, [IMG] 2096. Noctuinae. Quizás alguna Hadena
Buenas tardes, Querría saber si alguien podría conocer estas Fuchsias que en su día me dijeron que eran híbridas. (Cultivar, o el nombre del híbrido... algún dato). [IMG] [IMG] Saludos,
Creo que sí que es Hoya, para cerrar el tema.
No hay muchos entendidos de muscos... una lástima. A la próxima lo dejaré correr.
Aquí como ornamental son muy típicas W. florida, aunque sí, yo solo podría decir Weigela sp.
Me parecería acertada la cuatro, y la segunda, podría ser, ya los tengo vistos y me suenan bastante ahora. Tan agudo como siempre.
¡Ay amigo! Ahora entiendo cómo me salían las búsquedas en internet. De lo malo, siendo sinónimos, al menos la identificación medio la tengo hecha. A ver que dice el resto, pero me doy por satisfecho por conocerla y saber que es invasora para no idolatrarla salvaje mucho más.
Sí, el caso es que lo vi, y me vino a la cabeza Berberis thumbergii, pero como no era igual, ni lo puse, y ahora recuerdo lo de los cultivares que difieren en la hoja. Por eso dudaba yo ahora; yo ahora con los géneros también me voy conformando. Lo que he aprendido...
Pensé en Ilex aquifolium, pero exclusivamente por los frutos. Justo al lado de esos dos 'arbustitos' hay un Ilex aquifolium propiamente dicho con sus hojas tan características. Acer platanoides, ¿me imagino que sería un cultivar? Platanus, me vino a la cabeza. Nunca había visto a Prunus...
Según la fuente de Asturnatura, tanto el género Polygonum y el género Fallopia están citados en Asturias, no el Bilderykia. Sin embargo, no te sé decir, la segunda se le parece bastante por esa web de datos, porque de Polygonum no veo citado nada parecido. A ver si alguien lo confirma....
En el primero había escrito Juniperus squamata, aunque lo borré en última instancia... al menos sé que el género estaba bien. En la tercera de hecho, me acordé que me identificaste otro Berberis thumbergii, e iba a ponerlo, pero difería del otro que puse, aunque claro, hay muchos cultivares......
Buenas tardes, Una tanda de plantas ornamentales que he visto hoy en particulares o en la ciudad. 1. Bergenia x schmidtii [IMG] 2. Scrophularia sp. probablemente [IMG] 3. Pelagornium sp [IMG] 4. Agave americana 'marginata' [IMG] 5. Amaryllis belladonna, probablemente [IMG]
Unos arbustillos y demás de ciudad, 1. Juniperus horizontalis [IMG] 2. Llego a Weigelia, me arriesgo por florida, de momento híbrido [IMG] 3. Beberis thumbergii 'antropurpurea' [IMG] 4. Pienso en el mítico Hibiscus syriacus [IMG] 5. Spiraea cantonensis con plántula de Phoenix...
Buenas tardes, Continuando la tradición, unos árboles distintos. 1. Phoenix canariensis [IMG] 2. Ilex 'Nellie R. Stevens' [IMG] 3. Acer platanoides 'Crimson king' [IMG] 4. Platanus sp [IMG] 5. Prunus laurocerasus [IMG]
He visto hoy esta trepadora silvestre (creo), o quizás plantada por algún vecino, que me ha parecido hermosa, grácil y delicada, pero no la conozco, y querría. Aunque igual es invasora... [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.