Gracias a los tres por vuestra ayuda: @Sorbus, @bern.12 y @Piluca_Alvarez. ¡Toda ayuda es bienvenida! Aquí pongo otra, que tengo unas 4-5. [ATTACH] [ATTACH][ATTACH] [ATTACH][ATTACH] 2279. Peleteria rubescens
Es una mala fotografía de 2012 aproximadamente, pero nunca logré identificarla... [ATTACH] 2086. Hipparchia statilinus
Es exactamente igual salvo que las "rayas" de los ojos la mía son moradas. La foto ya es de 2012, ¿será cosa de mi edición por aquel entonces o será una subespecie o algo? Quizás me como demasiado la cabeza.
Aptenia cordifolia. No te vi Aurelio, perdón, un saludo.
Gracias amigo, ahí va otro extrañamente familiar, al cual también llego a Phaneroptera, y creía que falcata. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 193. Phaneroptera nana quizás.
Ahí dejo esta, [ATTACH] 2278. Eristalinus taeniops
No me suena en absoluto, pero a ver qué te dicen los expertos. Esa planta, debe ser fruto de mucha selección artificial, o no me explico como puede tener, aparentemente tan poca clorofila.
Siempre aprendes algo nuevo: no conocía ese género. Gracias Aurelio.
¿Podría ser la 4 algún tipo de Agapanthus?
Cymbalaria muralis, diría.
Mañana pasaré por la misma zona, por lo que haré esa fotografía sin problemas si puedo.
Si entiendo bien los conceptos, me quiere sonar que el tallo sea cilíndrico, pero intentaré fijarme cuando vuelva. Gracias.
Si tienes una parra... quizás sea una nueva Vitis vinifera. Si no sabemos nada, Vitis.
@josep roma gracias por tu colaboración. Citando también a @bern.12, las anteras nunca se han tornado amarillas en los Geranium, que hay en el pueblo, nunca los he visto como tal. En tal caso, ¿sería Geranium robertianum subsp. robertianum? ¿Cuál detalle necesitas? La especie que mencionas me...
Es que estaría resguardado por un árbol, y sobre todo las cemlias bastante frondosas, hiela esporádicamente en invierno. Granizo nada. En el pueblo solo he visto: Sedum x rubrotinctum, Aeonium arborescens, Tradescantia pallida, Crassula perforata y alguna más a la intemperie todo el año (una...
Gracias amigo.
¡Eso! Orégano, dios lo que me ha costado recordarlo. Gracias.
Gracias por las identificaciones. Me imaginaba que el 4 podría ser un arce, aunque no lo dije al no sonarme nada la hoja, mas si el fruto. Lo pensé en poner, pero ni yo mismo era capaz de creérme que lo era.
Gracias a los tres por vuestras contribuciones al tema. Tengo que ponerme un poco más en serio con los Salix por lo que veo. Sois muy amables por vuestro tiempo,
La cuatro me recuerda a alguna Linaria, y la cinco a un Dahlia, con duda, aunque ya te dirán.
Me suscribo al tema para saber qué es, aunque yo al verla y sin leer el título he pensado en alguna Lantana, sí, porque se parecía mucho a la que fotografié no hace mucho: aquí. Por cierto, saludos.
Usado como ornamental. [IMG]
Una nueva sesión de árboles, 1. Acer platanoides [IMG] 2. Euonymus japonicus [IMG] 3. Fraxinus excelsior [IMG] 4. Acer negundo [IMG] 5. Olea europaea [IMG] 6. Populus nigra / Populus x canadiensis [IMG]
Buenas tardes, Esta sesión será de árboles. 1. Platanus x acerifolia [IMG] 2. Euonymus japonicus [IMG] 3. Prunus domestica / cerasifera. [IMG] 4. Salix x fragilis [IMG] 5. Prunus cerasifera var. 'Pissardii'. [IMG]
Buenas tardes, Recuperando la tradición con la que me inicié... ¡tanda de silvestres de Asturias! 1. Euphorbia sp. [IMG] 2. Verbascum pulverulentum quizás. [IMG] 3. Agrimonia eupatoria. [IMG] 4. Quizás Geranium robertianum [IMG]
Subiré el tema por si alguien puede aportar algo.
Menuda vista de lince... gracias.
Respecto al Acanthus, reconozco la flor. Gracias.
Ciertamente solo he visto estas, y digamos que en ciertas zonas de campo campo, una hormiga de color rojo.
Eh, ¡fantástico! Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.