En la tres no sé a qué te refieres, y en la cuatro, ¿te refieres a la roseta basal? Podría ser de algún Verbascum.
Creas o no, esto me ha ayudado bastante. Gracias por la aportación.
Buenas noches, Me acabo de ver en unos 15-30 minutos todas las fotografías desde el primer mensaje. No puedo más que felicitarte por esa extensísima colección (¿Tienes un número aproximado de especies que cultivas solo de crasas?) de plantas. A cada cual más espectacular, unos colores, unas...
Mejor aún que semillas certificada, recolección de semillas de la planta directa de Physalis peruviana de un familiar.
Creo que Ligustrum es, y se parece bastante al que mencionas. Gracias.
Me facilita bastante las cosas, porque ahora que lo he confirmado, esperaré a que crezcan un poco más, y los trasplantaré a un nuevo tiesto cada uno, a ver si llegan a darse con fuerza y vigor.
Quisiera pensar que la segunda es Anturium sp. Gracias
Me hace mucha ilusión la identificación del segundo. Por fin sé cual es.
Si atiendo a los frutos, los distingo bien, pero claro, estos aún no tienen frutos. Respecto a lo de coloración, creo que el Acer x freematii que a veces me incidía a descansos también cambiaba de color, aunque tenga bordes más aserrados. Lo que querría ver es lo de las verrugosidades, que no...
Las tres son correctas. Gracias por tu ayuda, amigo.
La segunda y tercera identificaciones son correctas. Respecto al Cotoneaster, más un error mío por no poner una foto general, aunque me era inaccesible sacarlo todo, pero no creía que lo fuese. Aunque al menos me alegró acertar el género. Creo que ambos son correctos. ¿Te puedo preguntar de...
Gracias a ambos por vuestra ayuda. La segunda está clara la identificación que realiza @Sorbus. La primera tengo mis dudas, he estado buscando cultivares, pero podría serlo. Los otros géneros creo que están todos bien, gracias @Fernando Macé.
Gracias a todos, creo que habéis acertado, y que lo correcto es la identificación de @XIFA junto a las especies concretas que menciona @Aurelio-alicante Mis saludos amigos,
En la primera fotografía se ven imágenes de lo que a mí hace días me identificaron como Monstera deliciosa, y sus hojas son inconfundibles.
Madre mía de mi vida, la imagen es espectacular. No me queda ninguna duda entonces. ¡Gracias! Por otro lado, para conversación, ¿sería idóneo eliminar el vilano?
Buenas noches, Un conocido me pidió unas semillas de Nerium oleander, y querría saber el momento propicio para cortar las frutos y recoger las pertinentes semillas. [IMG] Gracias y saludos.
Buenas noches, Ha llegado un momento esperado para mí. Querría identificar este seto que nos cubre una parte entera del jardín, y ya tendrá entre 10-20 años tranquilamente. Me conformaría, al menos, con el género, aunque no estaría de más la especie si alguien la sabe. [IMG]
Buenas noches, Hace un mes, semana arriba o semana abajo, planté unas cuantas cosas en varios tiestos. Sin embargo, con unas obras que tuvimos que hacer, se movieron los tiestos, y olvidé cual era cual, porque suelo recordar qué planto en cada cual. Ahora acudo a vosotros para ver si os...
Dos ornamentales más, 1. Dahlia sp. [IMG] 2. Probable híbrido de Zantedeschia albomaculata. [IMG]
Pues mira, realmente la fotografía la guardé pero sin ponerle Chaptalia, sino, sin identificar. Gracias por recordármelo para cambiarlo. Revisaré esas dos identificaciones que me dices.
Van allá tres árboles, 1. Ilex aquifolium. [IMG] 2. Chaenomeles sp. [IMG] 3. Fraxinus excelsior. [IMG]
Buenas tardes, 1. Epilobium sp. [IMG] 2. Origanum vulgare. [IMG]
Buenas noches, Quería saber si alguien sabe, al menos, el género de este típico musgo que crece sobre los árboles (tronco) en este caso sobre mi parra. [IMG]
Solucionado, fallo mío.
Ahí va otro, [IMG] 687. Peribalus strictus
Edito: error.
¿Cómo se puede diferenciar un Liquidámbar de un Arce? Lo del chopo, me viene mejor la hoja, sí.
Buenas tardes, No conozco excesiva variedad de cactus, y me gustaría aprender un poco los géneros más comunes que se venden en tiendas ornamentales. Hoy, de la que pasaba por una floristería, saqué una fotografía a uno de los "expositorios" que tenían con varios cactus (y alguna que otra crasa)...
1. Liquidambar. [IMG] 2. Catalpa. [IMG]
Una última sesión de setos, 1. Schefflera arboricola. [IMG] 2. Aucuba japonica 'crotonifolia'. [IMG] 3. Weigela florida. [IMG] 4. Probable Pieris japonica. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.