Tallos decumbentes imagino. Gracias por la rápida identificación.
Estas estaban en un parterre de mi ciudad. 1. Osmanthus sp, y quizás Osmanthus heterophyllus 'Goshiki [IMG] 2. Lonicera nitida [IMG]
Plectranthus verticillatus [IMG] Saludos,
Aquí adjunto tres árboles, que los he visto aquí en un edificio, y en ningún lugar más. Aún dentro de un edificio están puestos frente a ventanales por donde se filtra muchísima luz. 1. Ficus elastica. [IMG] 2. Monstera deliciosa. [IMG] 3. Ficus benjamina. [IMG]
He pensado exactamente lo mismo al ver las hojas.
¿Cómo son las flores? Diría Solanum pseudocapsicum.
Tranquilo, la 'ele' me la comí, simplemente, jajajajaja. Gracias por la explicación, aunque la conocía. No obstante, aprovecho para preguntar. Yo solía poner delante un epíteto latino correspondiente. Véase... "Mentha x piperita". ¿En este caso no ponéis nada?
Buenas noches, Querría plantearos una duda que tengo. ¿Cómo podría diferenciar entre un 'Geranium' o un 'Pelagornium'? He estado mirando fotos de vuestras especies, y a cada cual más espectacular. Saludos,
No hace demasiado que planté exclusivamente cuatro semillas de Physalis peruviana, previa desecación, en tierra, y a la semana habían germinado las cuatro semillas, y hoy ya están en una posición de plántula muy agradable, creciendo, a pleno exterior, sometidas a cualquier inclemencia del tiempo...
Si no recuerdo mal, las hojas eran bastante blandas, pero como mañana pasaré por ahí te lo confirmaré.
Siempre es un placer coincidir con tan buena gente como tú, Alberto. Saludos,
Como siempre, en el clavo. Gracias.
Sí, es el fruto, que aún le queda madurar y ponerse de un color amarillento. Creo que es apreciado en diversas partes del mundo (siendo comestible) aunque aquí, salvo el fruto de Passiflora edulis, nada. Los frutos vecinos me recuerdan enormemente a los de Parthenocissus quinquefolia (no...
El buergerianum tiene bastante variabilidad, creo entender.
Gracias por la respuesta. Me imaginaba que sería un efecto secundario de la importante sequía de este verano. A partir de aquí, investigaré un poco más por mi cuenta. Igualmente es curioso el color que tiene, yo pensaba que era una silvestre sin más. Vale, captada la idea, a ver si un día lo...
¿Buergerianum? ¿Monspessulanum?
Un par de cosas Cuando dices "al sol y sin riego": ¿el cambio de coloración es como un mecanismo para evitar la desecación aunque sea del mínimo agua que se filtra de la lluvia? Cuando hablas de "hijuelo"... de ese armatroste, ¿qué coges? Saludos,
Distintivo del género Parthenocissus: ¿pueden ser los cambios cromáticos a través de las estaciones?
@Aurelio-alicante tengo serias dificultades distinguiendo estos arbustos Viburnum o Ligustrum. El tres sí que se me parecía a Cotoneaster horizontalis, me imaginaba que iría por ahí, gracias, el género. @Sorbus creo que en el clavo. Saludos,
Las hojas de Olmo y Cerezo se me asemejan mucho, ¿algún distintivo en particular? Gracias Sorbus. ¿Y tiene esos colores de hojas, ambos? Nunca la había visto así, y mira que las hojas de la mimosa son super conocidas (me sonaban pero dudaba).
Ahora que lo dices, lo de agallas me suena bastante, aunque reconozco que NUNCA había visto una con una morfología tan peculiar. Increíble.
Nunca lo había visto, así que me suscribo para ver que dicen los expertos, porque a mí solo se me ocurría a priori, un nido de un pájaro o una planta epífita. Aunque si dices que es tan común...
Se le da un aire bastante importante a lo que comentas. Sí, me refiero que la tierra es muy dura, para hacer un agujero casi necesitas clavo y martillo porque con el dedo imposible. Supongo que hace tiempo que alguien la plantó y ahí sigue porque en otro parterre hay Sedum palmeri en mejores...
Buenas tardes, La publiqué en su día en el área de identificación pero nadie pudo llegar a confirmarme nada, salvo que podría ser una Haworthia. No sé si alguien la plantó como tal o es silvestre, pero está en un parterre dejado de la mano de dios que le cae agua cuando quiere (nadie lo riega),...
Van dos que creo que son Parthenocissus. 1. [IMG] 2. [IMG]
Los de hoy son estos: 1. Ligustrum. [IMG] 2. Spiraea x pseudosalicifolia [IMG] 3. Cotoneaster franchetii. [IMG] 4. Grevillea juniperina 'Mount tamboritha' [IMG] 5. Juniperus squamata. [IMG]
Vamos con unos pocos árboles. 1. Corylus avellana. [IMG] 2. Ulmus [IMG] 3. Betula pendula, quizás. [IMG] 4. Acacia dealbata. [IMG]
Yo no te confirmo al 100%, pero justo subí hace unos días un árbol que está al lado y era un cerezo con una hoja más lanceolada.
Gracias a todos: de momento quedará así. Saludos,
Tengo ciertas dudas pero la clasificación me parece adecuada. Saludos,
Separa los nombres con una coma y un espacio.