yo aun no he repicado ninguno, pero los tuyos son mucho mas grandes que los míos, yo con ese tamaño probaría, no sin antes ir acostumbrándolos a menos humedad y aire libre poco a poco. un saludo y enhorabuena por esos grandullones¡¡
pues estos hacen lo mismo, pero son mas caros, no tienen termostato con lo que la temperatura no es tan estable y si donde lo tienes hace mucho frío no subirá la temperatura demasiado ya que no son aislantes las paredes y si donde lo tienes no hay luz, pues tampoco tendrán luz, para mi pagas mas...
si, simplemente por no ponerme a hacer una caja con un fluorescente, puse eso encima y ya tenia luz
Joder Javi lo siento mucho. espero que no hayan caído los arios y esas plantas tan guapas que tienes. yo no sabia que esto podía pasar por exceso de condensación, yo los míos los tape con unos plásticos para que no se mojaran y lo hice a lo cutre y no cierra bien con lo que ventila lo suficiente...
Pues según hago el injerto los meto al germinador eléctrico a 29 grados y 100% de humedad. Algunos funcionan y otros no, lo que si me he dado cuenta que los cactus muy pequeños no me agarran bien ( los que tienen 2-3mm) no se si por que los injerto sobre el pereskiopsis cortado a la mitad y la...
Que fungicida me recomendáis? También he leído que no toleran bien el frío y lo tengo en el exterior. Podrían ser quemaduras de frío?
El caso es que hace 15 no las tenía...
Hoy viendo los cactus que están fuera me he encontrado con esta matucana madisoniorum con estas manchas k me huelen a hongos, qué opináis? [IMG]
Pues no tiene ningún secreto, en media hora esta echo. Cortar la tapa, cortar los metraquilatos/cristales y pegarlos. Poner el cable en el fondo entre las baldosas Hacer un agujero para la sonda del termostato Conectar el cable al termostato Cerrarlo y poner la luz encima Bastante fácil creo...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Si los tengo con luz y calorcito así crecen más [IMG] [IMG]
Son espectacularmente duros estos Pereskiopsis, lo único que llevan mal es la falta de agua, por eso estaría un poco mustio. Dale agua a las hojas con un pulverizador y veras como lo agradece hasta k enraíce. Un saludo
Hola, yo tengo un germinador casero que he echo con una caja de porexpan. Se le hace una ventana con metraquilato fino o cristal para poner la luz, un cable calefactor en el fondo "emparedado" en azulejos para repartir el calor de forma equitativa y un termostato. La caja de porexpan hace que el...
Asi estaba ayer, el injerto lo hice el día 13 de noviembre, es decir ayer tenia un mes y seis días. [IMG]
chicos y chicas, un placer haber pasado un buen rato con tan buena gente y compañeros de afición. Muchas gracias por todo y lo dicho en primavera otra¡¡¡
Hace ayer un mes injerte un cactus de semilla en pereskiopsis que tenia sin identificar y aun no lo está, pero cada dia esta mucho mas hermoso y crece que se las pela ¡¡¡. [IMG] en estas dos fotos hay dos dias de diferencia: [IMG]
yo tengo semillas de e. grusonii si alguien quiere. nos vemos el domingo¡¡
Hola, yo tengo semillas de grussoni si quieres, que medio de cultivo usarías para germinarlas? he leído que se puede con medio ms Conoces alguna formula casera en la que se pueda germinar un saludo
Yo nada mas comprarlos, ahora con el frío, les quito la maceta y les pongo dentro de casa en un sitio calentito para que se seque el sustrato, luego les pongo en una zona fría y hasta el año que viene les dejo sin regar. Probablemente estuvo con el sustrato original húmedo mas tiempo del que...
Hola, yo podría estar interesado si quieres hablamos
Habrá que esperar a que den el estirón!
Te dejo una foto de un esqueje de t. macrogonus por si te sirve. [IMG]
hola, estos cactus son t. Pachanoi??? [IMG] Gracias!!!!
A ver si hay suerte y florece esta primavera para salir de dudas! Gracias
Hola, que fungicida usáis?
hola hoy he comprado este cactus y pienso que es un pyrrhocactus pero no lo tengo muy claro, a ver si alguien lo puede identificar . Muchas gracias [IMG] [IMG]
1 Echinopsis chamaecereus silvestri 5 trichocereus candicans
Hola, pues las compre la semana pasada, por 2.75€, no había más que estás dos, lo que si había muchas M. Gracilis v oruga que también cojí una. Creo que se les ve el verde del cuerpo por que están en flor y se abre como las M. Plumosa Gracias!
tengo muchas dudas con la identificación de estas mammilliarias, he observado en las axilas de las mamilas dos o tres pelos largos, según algunas paginas m. humboldtii tiene ''lanosidad'' en las axilas, pero con dos o tres pelos por axila, no se si sera lanosidad... dejo unas fotos con flores...
10 Echinopsis multiplex 8 mammilliaria herreae o humboldtii
Separa los nombres con una coma y un espacio.