Hola, como siempre mis hilos son preguntas :-D (siempre trato de googlear antes, pero a veces no logro dar con una respuesta, son preguntas un tanto inespecíficas); ¿Por qué algunas plantas necesitan sol directo? O mejor, ¿qué les sucede si una planta en cuya ficha online leo que debe ser...
Sí! edité el título y el mensaje, no apareció? Respecto al control, en algún hilo en inglés y de los contados con la mano que pude encontrar, recomendaban diluir agua oxigenada en agua y regar con eso el sustrato. ¿Sabés algo de esto? Y no sabía que entre los capilares de las raíces es normal...
Hola, les pido por favor si pueden que googleen "fungus gnat" y me digan cómo llamarlo en español? Es que no lo encuentro en ningún lado, de casualidad encontré ese nombre. Y es lo más similar que encontré a los "mosquitos" que sobrevuelan, como mucho 2 o 3, y cada tanto, en casi todas las...
Será un misterio cómo se alimentan para crecer sin clorofila. De la semilla evidentemente no, siendo que en los cactus es de un tamaño ínfimo.
El otro día leí en un caso similar que puede suceder por exceso de agua, sí..como que revientan. Pero lo amarillo puede ser podredumbre además. Podrías intentar cortar la parte de arriba que no esté amarilla y volver a plantarlo, en un sustrato mejor aireado y drenado, controlando mejor el...
betty, la otra vez surgió el mismo tema en otro foro; ¿cómo se desarrolla un cactus que carece de clorofila? La idea más factible, y según dijo haber visto otra persona, era que parte del cuerpo de ese cactus estaba "veteado" digamos con algunos segmentos clorofílicos, pero luego al cortarlo...
sí, me imagino. las sacaría una vez se les vaya ese color verde tenue y se oscurezcan igual que el resto. Gracias
Entonces el crecimiento del cuerpo base va a la par de sus brotes? Teniendo brotes que crecen hacia arriba, el cuerpo base crece y se ensancha junto con ellos? Yo quería que enfocara sus energías en crecer individualmente, lo cual sería más rápido que cargando con brotes, pensé. Qué pena que no...
alguno recomienda viveros lindos y económicos en buenos aires? si es posible que venda plantines de árboles. y sean atendidos por gente honesta y que sepa de plantas y no tenga sobreprecios¿? jaja quizás sea demasiado pedir
Hola, resulta que esquejé un cactus (un tipo de opuntia); le corté varios hijos a uno anterior, pensando que teniendo su "cabeza", o sea su ápice, crecerían hacia arriba y en tamaño en general, pero por el contrario una vez enraizados empezaron a sacar hijos. ¿Saben a qué se debe esto?...
Buscá una aplicación para el celular (android) que se llama PlantNet. Te permite subir fotografías de las partes de las plantas (En este caso sería el fruto) y a veces logra mostrarte eficazmente una coincidencia, diciéndote la planta a la que pertenece.
Cómo va a ser un problema el sol directo? Peor aún es no disponer de él. Siempre podés hacerle unas paredes al bonsai, de acrílico opaco me imagino ahora pero puede ser un tejido que haga de mediasombra, no sé, pero es fácil de frenar el rayo del sol. Y si es muy caluroso, y seco entonces, podés...
Podrías probar teniéndolo bien iluminado pero sin sol directo; haciéndole algún techito, hasta que crezca más vigorosa. Y en cuanto al riego, fijarte si una semana no es mucho espacio entre uno y uno. Si notás el sustrato muy seco luego de unos días, podrías volver a regar. Quizás reducir la...
hace falta que tenga sol directo?
Bueno usé 50% arena y 25-25 humus y resaca como sustrato de uso general. No creo que vaya mal, en comparación con la piedra que tenían antes las macetas jeje. Ya veremos. La vermiculita la dejé para hacer esquejes. Saludos.
Ya lo vi jjaja. Compré arena de río (la cual vino con otras partículas del río que no esperaba como ser pequeñas maderitas, y el agua se filtra bastante oscura, no sé si debería lavarla o así está bien) y vermiculita. Para esquejes creo que funcionaría bien la vermiculita con un poco de arena de...
buenas! Estoy viendo cómo armar un sustrato para uso general (en macetas), y vi que hoy en día se usan más que nada materiales inertes y drenantes, y no tanto pura tierra. Bien, tengo humus de lombriz, resaca de río (aún no abrí la bolsa pero así me la vendieron) y pienso comprar este tipo de...
perdón la pregunta, aún estoy tratando de entender cómo funcionan estas computadoras llamadas plantas. Si cortas el largo de una rama, indefectiblemente estarás cortando su ápice de crecimiento. ¿Qué provoca esto? a pesar de no crecer más, ¿engorda? supongo que también ramifica a partir de sus...
no recuerdo si es así o la foto, mañana lo revsare, pero que quiere decir que este amarillo? a mi lo que me llamo la atención es que haya sacado una hoja al fondo del agua jaja, chupando agua por el tronco y no se haya molestado en sacar raiz. supongo que inevitablemente sacara, pero qué hago?...
perdón, no puse porque creí que no haría falta. mirá, así está: [IMG] quedó invertida lo siento, pero a la derecha se ve el fondo de la botella.
Buenas! resulta que puse dos tallos de un potus a los que saqué sus hojas (todavía no sabía que convenía dejar siempre dos o tres) en una botella de vidrio con agua para que echaran raices. Lo curioso es que en el extremo sumergido lo que salió fue una hoja en cada uno. ¿es esto normal? se me...
por la imagen, la forma y el color parecen más la primer opción. También me dice que están bien arrancadas y la parte verde del final no es producto de inmadurez como creí que quizás sucedía jaja
muchas gracias ! desconozco la variedad pero efectivamente son de fresno.
Colgaban en racimo de la rama de un árbol. De lejos parecían hojas secas. [IMG]
Desconozco su plaguecidad(?¿), pero no es tan feo. Es un arbolucho verde más; sus hojas son lindas. Y disculpame la insistencia, pero los frutos pueden madurar en su rama ya fuera del árbol, entonces? Imagino que sí, así como maduran las frutas comestibles, pero no sé si no requerirá seguir...
me refería a si ya estaban aptas para ser plantadas! como las veo verdes...y en cualquier caso irían para un potencial proyecto de bonsai; vivo en un departamento. Noto que le tenés cierto desprecio a este árbol jajaja
ya! por las hojas creí que era un ficus. entonces probablemente sean semillas este racimo. ¿podrías decirme si se las puede plantar? o si están inmaduras, en cuyo caso no sé si siguen madurando fuera del árbol o sólo pueden madurar conectadas a éste, y habría que esperar más tiempo. gracias!!
Lo corté ingenuamente pensando que serían semillas (recién estoy empezando con esto de las plantas jajj y voy mirando por la calle como un niño), pero luego busqué a ver cómo se veían las semillas de un ficus y vienen atrapadas dentro del fruto, más grande y rojo. Esto será la flor aún por...
jaja lo sé! no lo decía por ustedes, sino por esto de que hay muchas similitudes entre estos geraniums y pelargoniums y falsos geraniums y malvones y geranios y tal. Por el momento corté una ramita y la puse en un vaso con tierra y compost a ver si enraíza. Y hoy en la entrada de mi edificio vi...
lo único que me quedó claro, es que nada está claro
Separa los nombres con una coma y un espacio.