Gracias Nelo!!!!!! :D Saludos
Hola a todos, Megu, para quitar la antigua tierra pegada a las raices hago lo mismo que tú (limpiar con agua y dejar secar), ahora bién los cactus que están en reposo (es decir arrugados y desmejoraditos, no me refiero al reposo de riego...) no me he atrevido a transplantarlos... a ver que nos...
Pues nada entonces... a disfrutar de los cactus!!!!!!! :D Saludos
Hola Antonio Sanchez, entonces el comentario a que se debe??...supongo que lo habrás dicho por algo o alguién...yo tampoco entiendo. Las cosas claras, por favor... Saludos
Y quiénes son los pipas que hay por aquí sueltos???
joooooeeeeeeeeé menuda compra!!!! felicidades!!!! Saludos :D
Hola arra-el, En principio no deberías regarlos mientras estén realizando el "cambio de camisa"...al menos hasta que la vieja se vea sequita pues en estos momentos los lithops se "alimentan" de las reservas acumuladas en el antiguo pellejo... Los lithops si producen semillas pero para que...
Si el sustrato está seco y vas con cuidado con las raices puedes transplantar cuando quieras... Saludos
muy interesantes las fotos!!!!! gracias!! Saludos
Hola a todos, Aquí va una serie fotográfica de Marruecos durante el agosto de 2003 El reportaje en cuestión lo puse hace unos dias en cacturados pero también quiero compartirlo con vosotros... [ATTACH] Chefchaouen, nuestra primera parada...se observan ágaves en los pendientes. [ATTACH]...
Que bonitos....y qué chiquitines!!!! :D Mucha suerte con tu "guardería"!!! Saludos
Yo no creo que sea por el sustrato igual es por dejarlo de regar y que te entró en reposo, no sé ....para saber como está tu cactus lo mejor sería que pusieses una foto si no es muy dificil, pero en fín que si no puedes... puf será complicao!!! :?
Hola arramp82, Creo recordar que la volcánica burés es lo que se conoce también como picón y normalmente tiene un grosor (diámetro de las piedrecitas) de 1-2 cm (o más..) y con unos poros bastante grandes con lo que no es muy recomendable su uso pués sus cavidades (que son grandes) pueden...
Hola arramp82, bienvendido al foro!!!! No hay un sustrato perfecto o fórmula ideal, de todos modos los sustratos muy drenantes y minerales son los más recomendables para los peyotes (y la mayoría de cactus). Las tierras que venden en los gardens como especiales para cactus y crasas acostumbra...
Que plantas tan bonitas y que buenas fotos!!!!! :D Saludos
Que bonitooooooooooo!!!!!! Gracias por el reportaje :D es precioso poder observar las plantas en su hábitat!!!!!!!! Saludos PD: ¿Se puede pedir una continuación del reportaje?jejeje :angelpillo:
Pués no fué mi intención el ofender a nadie pero si lo hice de algún modo, pido disculpas de verdad!! Saludos
Hola a todos, La temperatura es un elemento climático de gran importancia, es un elemento definidor del clima; por este motivo no podemos tomárnoslo a la ligera... las mediciones deben ser tomadas (para ser veraces!) en unas condiciones determinadas: El termómetro deberá estar situado en el...
Personalmente creo que las temperaturas que ha tomado tu termómetro están falseadas por encontrarse expuesto al sol directo. De otro modo tendríamos delante nuestro un record de temperatura invernal que ha pasado desapercibido a muchos observadores del tiempo!!!! 38ºC a 2 de enero en Almeria...
Gracias Txemari, tu colección está muy bonita!!! PD: Me parece que tengo uno crestado también... Saludos y feliz navidad!! :mrgreen:
oleeeeeeeeeeé!! menudo regalito...felicidades Paz :D :D saludos
impresionante :shock: :shock: :shock:
Aquí van las fotos del arachnoideum (de ayer); se puede apreciar el crecimiento de la "telaraña"... [img] [img] [img] [img] Saludos :sonrisa:
Ojalá agarre bién y hacemos algún intercambio!!! :D :D :D El semper que me comentas venía marcado en la etiqueta como arachnoideum, la foto es de este verano y por aquel entonces (después de lluvias...) le desaparecieron las "telarañitas"; igual se trata de algún cultivar raro o.. no se...les...
Algunos de mis sempers aquí: http://www.infojardin.com/fotos/displayimage.php?album=1320&pos=58 Saludos :D
Hola a todos!! Yo creo que la nº2 es una euphorbia meloniformis.... Saludos PD: Herbania, mira esta web podrás ver mucha info y fotos del género euphorbia (fotos de flores macho y flores hembra...) http://www.euphorbia.de/indexe.htm http://www.euphorbia.de/fotoabc.htm
Toño...se me fué la ..., minutum=nevadense, ok!! :D Te comento que lo del amarilleamineto y posterior reblandecimiento (y muerte)de algunas rosetas de sempers a mí también me ha sucedido en ciertas ocasiones (y creo recordar que con el suelo húmedo...¿será una pista?). Respecto al "mar de...
:shock: vaya floración!!!! Felicidades!! Saludos
Hola Toño, Lo de la traducción no hay ni que agradecerlo, lo hago encantado :D . En lo que se refiere al estiramiento de sempers... pues casi que estoy contigo en que debe ser como una especie de reacción de protección para las hojitas más jovenes en situaciones de sol extremo... al menos...
Curioso esto del estiramiento de las hojas :shock: no se que decirte Txemari quizás alguien más experto pueda aclarar algo.... Saludos PD: Normalmente las plantas se estiran como consecuencia de poca luz, no? En este caso se da a la inversa??? :shock:
Separa los nombres con una coma y un espacio.