Coincido con los compañer@s, tienes una colección con un aspecto inmejorable. Enhorabuena gerardo:okey:
Muy buenas entradas amigos manolithops y sepio. Realmente, en todo este mundillo de los lithops, si bien hay unas pautas generales de cultivo, también hay una parte importante, la más, de implicación por nuestra parte para tratar de comprender los procesos vitales de nuestros amigos adaptados a...
Como en esto de los substratos para cultivo de lithops hay tantas "recetas". Una de ellas, recomendada en: http://www.floweringstones.co.za/index.html Dice que el granito erosionado o descompuesto, es uno de los mejores suelos para cultivar lithops. A veces se encuentra en cauces secos de...
Unas fotos magnificas, de esas que crean afición y vicio por los lithops. Enhorabuena David, todo un lujo de colección.
Sí, deberías mezclar la arena o grava de silice con el sustrato para cactus. La grava es unicamente de más espesor, como la que aparecen en las fotos que has puesto. Pero para mezclar, igual con una que tenga de grosor medio 2 mm, tendrías suficiente.
Te han quedado muy bien. :okey: Me imagino lo de...palilleando más que un chino arroz caldoso...:risotada::meparto:
Se ven unos ejemplares preciosos. Un sistema radicular muy sano. ¿Puedes dar más detalles del sustrato?, por lo que se ve en la foto era arena de silice fina. Yo probé en una ocasión con bastante porcentaje de fina, pero se apelmazaba con el riego y tardaba muchos días en secarse, así que la uso...
Se ven unos ejemplares magnificos. Yo alguna vez me he planteado pedir a kuentz, pero ahora visto lo que te han enviado y el trato, me parece que ya no lo dudaré.
Unas fotos magníficas las que habéis expuesto. :encandilado::okey: Os dejo las imágenes de un mix. Son provenientes de la típica macetita de garden, del año pasado, una de fulviceps y otra de lesliei, separé los ejemplares mayores y los puse individualmente. El resto los puse juntos. Los...
Una maravilla de colección Sepio, te felicito, se ven muy sanos y hermosos. :5-okey:
Hola compañeros, os pongo este post antiguo. En su día yo compré macetas rígidas 7x7x9 en ese lugar. Un sitio muy recomendable. Saludos. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=350125
Retornando poco a poco al foro después de un tiempo ausente. David, unos lithops impresionantes y una coloración magnifica. :5-okey: Sí, es muy curiosa la imagen con los dos dorothea, uno de un color y el otro diferente. Desde luego los dos están muy bonitos. Los que me obsequiaste,...
Sí, realmente la naturaleza tiene unas formas fascinantes a poco que uno se detenga a contemplarlas. Una maravilla :5-okey:
El artículo está impecable. Es un manual muy completo y detallado. Todo un lujo para los aficionados. Gracias por compartir :happy:
[IMG] Muy Felices Fiestas para tod@s. :78regaloverde:
Enhorabuena por la paciencia y el tesón, tienes una colección muy bonita y variada...la identificación, con paciencia...pero si has llegado hasta aquí, no creo que te sea dificil. Poco a poco los irás localizando, muchos ya los debes tener....así que, felicidades por tus logros.
Re: ¡¡Mas semilleros de lithops¡¡¡ A mi también me gustan. Tienen un aspecto inmejorable. Ya los tienes criados, han pasado la etapa más dificil. :52aleluya: :5-okey:
Sobre el tema de la iluminación artifical, Kenai, en su web daba estos consejos: - En interior tener en cuenta que estas plantas requieren gran intensidad de luz para favorecer el crecimiento y más aún la floración. Tener por lo menos 250 a 400 vatios por metro cuadrado (20w-40w pie cuadrado)....
No te queda otro remedio que la rasgadura quede casi enterrada por el sustrato. Lo que sería bueno es que la capa superficial sea algo más espesa que de costumbre y tenga bastante grava o arena gruesa para evitar una posible pudrición. Le favorece estar algo enterrado al lithops para que esa...
Hola csaszar, mirate este enlace: http://www.manolithops.es/ml01_012.htm en el se habla del metodo de los Cole para obtener lithops a partir de semillas, con observaciones de Manuel. También hace poco surgió un post donde se hablaba del tema y en el se comentaba que las plantulas durante el...
Si como dices está turgente y duro, has hecho bien en sacarlo para que con el aire se seque un poco el desgarro. Yo he visto a veces rasgaduras por abajo de ese tipo, donde luego ha acabado surgiendo una cabeza nueva, sobre todo en ejemplares comprados y trasplantados de esos que a simple vista...
Preciosos!!! Ya tienes pequeños tesoros en tu colección. :5-okey: Mira aquí para despejar dudas sobre tu pregunta. Probablemente esté bien, pero los lithops hasta que no son adultos maduros a veces van cambiando bastante durante el proceso de crecimiento debido a muchos factores....
Re: ACTA SUCCULENTA, la nueva revista online gratis Saludos Davide, aunque un compañero ya nos facilitó el enlace hace unos días te agradecemos que lo compartas de nuevo. Es una buena publicación. Felicidades por la idea. :5-okey:
Magnifico reportaje. En nuestro interior creo que todos los "lithospmaniacos y suculenteros" aspiramos un poco a alcanzar unos resultados como Antonio. Felicidades por la iniciativa Manuel. :5-okey:
Re: LITHOPS: AYUDA IDENTIFICACION En este enlace hay una imagen que recuerda mucho al nº 4, clasificado como: schwantesii marthae Saludos http://www.lithops.hu/kepek/schwantesii/schwantesii%20%20var%20marthae.jpg
:5-okey: + 1
Re: VA DE LITHOPS Este post, no tiene desperdicio, es magnifico. Unas fotos estupendas. Siento no aportar nada, sólo dudas. Viendo esta última aportación de vitorro. Yo no lo veo como un "Orange Ice". De hecho tengo alguno similar y me hago un lío sobre si son (dentro de los karasmontana)...
Re: como veis estos lithops??? Se ven fenomenal :5-okey: con muy buen aspecto y variados. Ya tienes toda una colección. Enhorabuena.
Un saludo olivaresrr. No está nada mal la colección que tienes, y si en un futuro tienes pensado trasplantar los de la maceta mix, tendrás una pequeña gran colección. Enhorabuena, se ven con muy buen aspecto y sanos. :5-okey:
Unos lithops muy bonitos y sanos, preparando la floración. :5-okey: A mi también el 2383 me recuerda más a un dorothea. Te quería pedir si puedes poner una foto donde se vea con más detalle el 2082, es que tengo uno parecido sin identificar. Me he quedado :sorprendido: al entrar en tu...
Separa los nombres con una coma y un espacio.