Las Phalaenopsis se riegan en verano una o dos veces por semana y en invierno cada 10 o 12 días, lo principal es que no les falte humedad, es bueno si hay poca, colocarle abajo de las plantas recipientes con agua y tambien mojar los patios para levantar la humedad, creo que todo el problema pasa...
Tienes que ir a un vivero y pedir algo específico para cochinillas, y que se le pueda poner a las orquídeas, ya que lo otro blanco que tienen tambien son cochinillas de otra variedad, tambien puedes preparar alcohol fino(lo que usan los médicos), y colocar en una tapita 70% de alcohol y 30% de...
Aquí en Argentina las Vandas se cultivan con las raices al aire, a veces se les ve un canaso diminuto que se puso para empezar la planta y después cuando esta crece, queda muy chico, pero la planta sigue creciendo sin necesidad de el, o sea sin medio de cultivo alguno, eso si tienen que estar en...
No es ni normal, ni fatal, pero no es bueno, primero porque si hay lombrices, es porque hay mucha humedad, y eso no es bueno, y después que para las orquídeas no aportan nada y por el contrario, quien te dice que no te contagien algun hongo, ya que quizás viene de otra planta que lo tenga, yo...
Estuve leyendo sobre las Lycaste y dice que después de la floración ponerlas en un lugar fresco y restrigir el agua casi por completo, hasta que vuelva a brotar. La exposición de Moyobamba es en el mes de octubre,tambien hay en Miraflores para la misma época, nosotros no creo que podamos traer...
Yo no entiendo mucho tu mensaje, pero si la planta ya floreció luego pierde las hojas creo que es el momento de restringir un poco el agua, esta noche me fijo en los libros y mañana te vuelvo a contestar, pero mientras tanto explicame en que per1odo está tu planta....
Yo vivo en Bs As y tengo Cymbidium y me va muy bien, pero los tengo afuera porque a ellos no les gusta vivir adentro de la casa, yo protejo unicamente a los que son péndulos cuando la temperatura baja de 7 grados, pero cuando sube la temperatura, inmediatamente los vuelvo a sacar, vivo en...
Recién hoy pude ver tu album, muy buenas tus fotos, se ve que te animas a todas las orquídeas, y que sabes como tratarlas y hacerlas florecer, realmente TE FELICITO. Elvira Carmen :wink: :wink: :wink:
Puede ser Cattleya o Laelia, o un híbrido entre las dos, lo mejor que puedes hacer, es sacarla de ese envase, lavarle bién las raices y todas las que no se pongan verdes cortarlas al ras, pués están muertas y si la dejas esto hace que el próximo sustrato se ponga ácido, yo la plantaria en una...
Si quieres ver mis fotos te doy la dirección del album, hay un Paphio muy lindo florecido. Elvira Carmen http://www.infojardin.com/fotos/thumbnails.php?album=235 Después me dices si te gusta. :wink:
Tu Cymbidium es híbrido, parece un Brigitte Bardot, y en cuanto a tu Paphio tratá de averiguar pronto su cuidado, si bien ese no lo tengo se que es muy delicado, por lo pronto necesita siempre humedad sin encharcarlo, sombra y ambiente cálido. Elvira Carmen :wink:
si querés ver mi album la dirección es: http://www.infojardin.com/fotos/thumbnails.php?album=235 Ah1 encontrarás orquídeas en troncos florecidas Elvira Carmen :lol:
[ATTACH] Te muestro un tronco con varias especies de orquídeas, pero te puedo asegurar que lo que mejor anda son los Oncidium,(sin ningun colch2n abajo Elvira Carmen :wink:
El momento que está brotando es el ideal para el trasplante, yo te aconsejé que le pongas algun pedazo muy chico de algo que retenga la humedad, no te aconsejo un colchón porque ahí añidan los bichos, eso es para que la planta empiece a brotar después continua sin ayuda, y si estás en verano los...
Yo estoy de acuerdo en casi toda la explicación que te han dado con respecto a colocar una orquídea en un tronco, lo que no me parece bien , en mi opinión es colocarle un colchon de musgo , fibra de coco u otro material, ya que abajo de eso se te puede hacer una cria de cochinillas y recién te...
Yo, por ser de Argentina cultivo unos cuantos Oncidium, autóctonos, de Brasil, de Mexico, Perú etc. Ese Oncidium que mencionas lo tengo en tronco, tiene muy buenas raices y yo lo cultivo a media sombra, sobre todo en el verano sol de mañana filtrado,un poco menos que las Cattleyas, trato de...
Yo soy de Argentina, y puedo decirles que el armonizador es muy positivo, para usarlo hay que ser perseverante y hacerlo de la manera indicada, con el tiempo veran en sus plantas una mejora increible, ya sea en su desarrollo, en su floración y en lo que duran las varas florales, cualquier cosa...
Por lo general cuando una planta de orqu1deas da keikis, es porque algo no hicimos bien, es como para perpetuar la especie largando hijos en vez de flores, claro que algunas lo hacen a pesar que tienen buena floración etc., este método lo puedes hacer durante todo el año, pero siempre es mejor...
Después que un Dendrobium florece, y esa caña te queda por supuesto sin hojas, cortas la caña desde abajo o un pedazo de ella, siempre siguiendo las reglas de desinfección, lo atas a un tronco, y lo tienes al aire libre, al comienzo con poco sol y verás que al poco tiempo te empieza a brotar, es...
La mejor época para trasplantar, es primavera, ya que por lo general están trabajando raices, pseudobulbos, o sea la planta en general, pero cuando una planta tiene problema, ya sea porque uno recién la compró y no le gusta su estado, o una planta de la casa se pone mal, cualquier época del año...
Las maxillarias andan muy bien en canastitas con corteza de pino, o en tronquitos, y las Lycaste en maceta de terracota con una mezcla como para Paphipedilum, corteza, carbon, perlita piedritas,y un poco de humus,todo esto cortado muy chico y además ambas gustan de la sombra, la Lycaste procurar...
raicesen malas condiciones Aqu1 en Argentina es costumbre de los que realmente saben cultivar, cambiarle es sustrato a una planta siempre cuando compramos, por 2 motivos, primero porque cuando revisamos los sustratos nos encontramos con los mismos completamente degradados o encharcados sin...
abono para orquídeas Cuando abones, tienes que preparar lo que vas a necesitar , o lo que sobra se lo echas a otra planta, nunca se deben guardar los fertilizantes preparados para volver a usarlos, recuerda de que la planta debe estar bien hidratada, regándola un rato antes de fertilizar....
se caen las hojas Puede que la trasplantaste a una maceta muy grande y retenga mucha humedad, o que tenga una bacteria, yo para eso uso Agrimicina, una cucharadita de café en un litro de agua, una vez por semana, durante seis semanas,de todas maneras yo la volveria a trasplantar para ver como...
manchas amarillas Revisa la planta, porque puede ser un ataque de cochinillas,estas son muy pequeñas y blancas, si no es eso entonces es un ataque de hongos, para estos usa un fungicida y para las cochinillas puedes usar alcohol fino mezclado con agua ,al 80% de alcohol y 20% de agua, con un...
abonos Yo le doy a toda la planta con abono foliar, incluyendo las raices, y me va bárbaro y me despreocupo, (ojo con las cantidades que usas,siempre es poco y constante) Elvira Carmen Tibaldi
antishock Hola, vivo en Argentina y conozco el producto, que se utiliza mucho para el trasplante en general, en jardinería, para que superen el momento y se repongan rápido, a las orquídeas no se que les aporte nada, yo uso para ayudarles a crecer ,(ojo además del fertilizante), el armonizador,...
Hojas que se caen Hola, el riego es para las Pahlaenosis de una o dos veces por semana en verano, y una vez cada ocho a diez días en invierno, para saber si están mojadas colócales un palillo para brochete en el sustrato y as1 sabrás si están mojadas o no, recuerda de secar siempre el ápice,...
luces artificiales Yo las uso en invierno, cuando entro todas las plantas que son de zona cálida. Tengo un invernadero de 2metros x3metros, en los cuales he colocado 6 tubos GRO-LUZ, 4 en linea recta y 2 a un costado, además y es muy importante que tengas un ventilador en la parte baja,...
medir la humedadel el aparato para medir la humedad, se llama HIGROMETRO Elvira Carmen Tibaldi :D
Separa los nombres con una coma y un espacio.