Gracias por el aporte, por lo pronto confirmar que son Hebe, ya es un avance. Y Gracias por el aporte.
Una pregunta, ¿se usa como tapizante por algo en particular? Véase que no interfiere en exceso con las raíces del resto de plantas como pueden ser malas hierbas.
@Montes. ¿cuál es la pauta distintiva entre ambas? Sí, sé que son tremendamente invasoras.
La última tanda de hoy, 1. Hedera algeriensis 'Souvenir de Marengo'. [IMG] 2. Bergenia x schmidtii [IMG] 3. Parthenocissus quinquefolia. [IMG] 4. Callistemon sieberi [IMG] 5. Centaurea sp. e igual Centaurea nigra. [IMG]
Aquí adjunto unas pocas más, de unas que hay por cierta zona de mi ciudad. 1. Hebe buxifolia. [IMG] 2. Miscanthus sinensis. [IMG] 3. Ipomoea purpurea. [IMG] 4. Thuja plicata o dolobrata. [IMG] 5. Laurus nobilis. [IMG]
Una planta tapizante típica de parterres de ciudad, junto a otros setos o similar, para cubrir y que no se vea la tierra. [IMG] Saludos,
Unos árboles y/o arbustos más para añadir a las identificaciones. Gracias. 1. Quercus ilex. [IMG] 2. Tila x europaea [IMG] 3. Quizás Chamaecyparis thyoides o Thuja occidentalis. [IMG] 4. Pittosporum tenuifolium 'Variegatum' [IMG] 5. Pittosporum tenuifolium 'Nigricans' [IMG]
¿Podría ser Lemna gibba? Acuática flotante, de pequeño tamaño, muy abundante. Agua parcialmente estancada. [IMG]
Querría confirmar que estas dos especies de pequeños arbustos son hebes, y si alguien sabe, qué especies son. 1. [IMG] 2. [IMG] Saludos,
@Sorbus, si no es mucha molestia, ¿podrías pasarme el tema?
Pues de momento hasta dentro de dos semanas que vuelva a verlas (ya no estoy en el pueblo), no podré poner nada. Pero pondré la plántula (como esté).
Edito: ¿sabrás si en Cotinus coggygria (Árbol de las pelucas) las semillas son esas bolas negras de las "pelucas"?
Te cuento @vicente Leo , Respecto a la primera he estado investigando y creo que sí que podría ser Cotinus coggygria del cultivar 'Purpureus', porque las hojas presentan un halo rojo en torno a sus hojas, que otros cultivares de colores similares no veo que lo presenten. Respecto a la 3, me...
Gracias a ambos. @formater, la 1 correcta, la dos, tiene toda la pinta de ser esa.
Aquí adjunto otra última tanda de esta mañana, 1. Wisteria sinensis. [IMG] 2. Agapanthus praecox. [IMG] 3. Acer palmatum. [IMG] 4. Hebe x andersonii. [IMG]
Aquí adjunto unas pocas más, 1. Spartium junceum [IMG] 2. Centranthus ruber 'Alba' [IMG] 3. Gaura lindheimeri [IMG] 4. Spiraea japonica [IMG]
Aquí unos pocos de hoy, 1. Cotinus coggygria quizás 'Purpurea'. [IMG] 2. Viburnum lantana. [IMG] 3. Malus floribunda. [IMG] 4. Pinus sylvestris. [IMG] 5. Prunus laurocerasus. [IMG]
Si te gusta el color, todos los que conozco han tenido buenas experiencias con una maceta amplia con Mirabilis jalapa (Dondiego de la noche) de distintos colores, florecen mucho, de manera abundante, solo que las flores se cierran durante el día, pero hacia la noche se abren espectacularmente....
No tenía ni idea de que eran el fruto. Pues pronto recogeré unas semillas de ella, que me apetece y no tengo ninguna (para regalar y demás). Jo, gracias.
La 2, que las he recolectado yo hoy, Tagetes mínimo, y como es común, Tagetes patula. Buen día. Edito: pincha aquí, para ver una imagen de las semillas.
Por zona encharcada, Mentha aquatica (aunque creo que no lo es). Pero por la morfología de las hojas y la inflorescencia, diré Mentha x rotundifolia (con dudas), pues es la que más se me asemeja que conozca. Aunque no te lo puedo confirmar al 100% y quizás me equivoque.
Es sencillamente impresionante el poder de difusión que tienen estas plantas. Ese árbol está tremendamente infestado por las tillandsias. Menos mal que son epífitas y no parásitas. No sé si sabes, ¿cómo germinan sus semillas? Es decir, he leído que por lo general tienen vilano, para ser llevadas...
Lo de la Buddleja, en el blanco.
@XIFA, @D.E.L y @vicente Leo gracias por las aportaciones. Todos identificados, gracias a vosotros. Algo más que conozco de mi entorno.
Gracias por la aportación.
Hermosas y curiosas plantas las Tillandsias. Tengo entendido que por sudamérica son especies invasoras que incluso aparecen en cableados eléctricos, ¿es verdad?
Supongo que hay diversos cultivares que dificultad la identificación, aunque la que mencionas, me da que es, y he visto flores de ese estilo y bajo el mismo nombre en tiestos vecinos, por lo que me imagino serán cultivares. Creo que las tres primeras tras seguir buscando información podrían ser...
@piquiñetis, yo ya no diré más esa boca es mía, aunque se me parezcan más las flores a hidcote que a la otar de la que hablamos. Pero al menos ya reconocí esta planta como Hypericum, cosa que me enorgullece bastante. Gracias por la identificación de la tercera, no la conocía y me parece hermosa....
Creo que la 2 y la 3 son esas, efectivamente. Respecto a la 1 y la 4, tengo ciertas dudas. Sí que las hojas son de Platanus pero las fotos de troncos que he visto a priori son un poco particulares. Respecto a la 4 es que ni idea de los setos.
Unas ornamentales de diversas zonas de mi ciudad. 1. Hypericum hidcote probablemente Dedicada a @piquiñetis, él sabe por qué. [IMG] 2. Fumaria sp... [IMG] 3. Tibouchina urvilleana [IMG] 4. Hydrangea sp. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.