Buenas tardes, Aquí adjunto la otra Tillandsia aeranthos. Quien me la recogió, mientras cortaba las raíces de varios hijuelos juntos rompió un único hijuelo de pequeño tamaño, que también me llevé y situé en un Prunus domestica, cerca del otro. De momento, creo que está bien, y no se ha movido...
Buenas tardes, Como veo que los Oxalis tienen una gran cantidad de aficionados por esta zona, he decidido sacar unas cuantas fotos más a ciertas zonas del jardín donde crecen de forma natural. Quisiera destacar de nuevo que aquí en mi tierra son una "mala hierba", y constantemente se está...
Sí, en parte Asturias tiene una gran variedad de plantas silvestres, algunas realmente interesantes, y viendo tu foto de perfil, la preciosa Ophrys apifera. No me enrollo más, que si no, no paro, y no querría enturbiar el tema de piquiñetis, a la cual pido disculpas. Buen día.
De momento estoy muy limitado a conocer las plantas de los montes, prados y demás cercanos a mi casa (flora silvestre de Asturias). Pero quiero ir ampliando mis conocimientos, poco a poco, no solo de aquí, sino un poco de todo, y creo que el mejor lugar para hacerlo es aquí. Buen día
Ahora entiendo. Vine a este foro con un propósito sencillo de aprender. El caso es que este año empiezo los estudios de botánica, y aunque aún estoy verde, espero madurar con el tiempo. Le echaré un ojo a eso que me has mandado. Muchísimas gracias.
Por curiosidad, ¿cuáles son las claves principales para identificar especies de género Vicia, en general?
Gracias por la información. Ya estuve mirando al respecto de la polinización artificial, sí, y creo que la de aeranthos, es bastante sencilla, porque el pincel de 0 tiene el diámetro perfecto. Seguiré este tema y ya os comentaré. A ver si subo foto de otro hijuelo que me regalaron, que es único,...
No sé sobre qué época florece Tillandsia aeranthos, pero cuando lo haga, intentaré la polinización artificial. Aunque ahora solo tiene tres "núcleos", supongo que hasta la floración no veré más hijuelos.
Personalmente, me parecen unas plantas fascinantes. Gracias. Personalmente me pareció increíble la fotografía. He quitado la imagen de perfil por esta, que me gusta más todavía, aunque sí, están bastante lejos mis carnívoras de la Tillandsia y las Mantis. Siempre me ha parecido curioso, que...
Por aquí es común la especie Vicia sativa que está en muchas zonas. No soy un experto, pero me vienen a la cabeza también Vicia villosa y Vicia onobrychioides. Siento no poder ser de más ayuda, aunque por lo pronto, seguiré el tema. Saludos,
Gracias Crisf, es que me interesaría tener alguna otra especie por el jardín, simplemente, aunque no las encuentro. Esta fue un regalo, y si no me confundo, creo que es la típica Tillandsia aeranthos, en la cual una temporada, caza una preciosa Mantis religiosa. [IMG] Saludos,
El problema es que no sé si realmente las fotos que te proporciona Google son correctas o no, he cogido las primeras, y claro. Respecto a la otra especie, sí, lo que tú dices, no es como esta.
La foto que has colgado es la primera, y es la identificada inicialmente como Crassula arborescens. Ahora que lo dices he visto algunas fotos de ese mismo color de Sedum sieboldii, así que ahora me quedan dudas de si la 1 y la 4 son ambos Sedum sieboldii o no. La 1 realmente no crece en forma de...
No sabría confirmarte, la verdad. Gracias por la colaboración. Hola Piquiñetis. Ni mucho menos, ni tengo suerte, ni nada. Realmente hablo mucho de cabeza, y lo más seguro que me equivoque. Como dices, tendría que, me imagino, comparar multitud de factores, probablemente, y hacer un análisis...
En mi zona, está de moda en el jardín el pequeño arbusto de Solanum nigrum y el Solanum pseudocapsicum, que es un contraste de colores muy bonito cuando se producen los frutos. Supongo que ya, al gusto de cada cual. Buen día.
Aún tiene que pasarse la caballería del foro por aquí, que son más expertos que yo. Puedes mirar la que te puse, para que veas las hojas de la espléndida flor de cera, y que si lo fuese, la conservaría ipso facto. Aunque me parecería extrañísimo que lo fuera, seguro que hay alguna otra planta...
La 4 las hojas sí que podrían parecérsele, pero en el estado tan joven de la planta, yo no soy un experto para confirmarlo. La 6 me atrevería a afirmar que sea Solanum nigrum. E igual digo una barbaridad, ¿cómo es el tacto de las hojas de la planta número 7? Tienen pinta de ser hojas carnosas......
Hace poco me han regalado una Tillandsia aeranthos formada por tres hijuelos, y una de la misma especie con un único hijuelo. Las colgué de un ciruelo, y de momento están bien. Espero que resistan las temperaturas invernales, y a ver si cuando florezcan, subo fotos. Realmente son especies que...
No estoy nada seguro, y quizás me equivoque, pero por probar, que no quede (y si me equivoco, alguien que me corrija y así yo también aprenderé). Syzygium australe. Saludos,
Partiendo de la base de que los frutos se forman tras la polinización previa de una flor, es dispar poder pensar que se te han formado, como indica monicainfo, dos frutos, sin la previa aparición de dos flores. A menos de que haya sido durante un período de tiempo que no pudieses ver si había...
Buenas noches, Mientras buscaba un poco de información sobre una de las calificadas como "malas hierbas" en Asturias: los Oxalis, encontré este post donde habláis los que cultiváis Oxalis con finalidad ornamental. Reconozco que no conocía a nadie que los cultivase como plantas de interior o...
Te interesaría "ocultar" o solo "cubrir"... es decir... ¿Alto o bajo?
Más me suena la flor de esta. Que de esta. Cogiendo los juicios de las fotos de Google. Gracias a ambos.
Me lo imaginaba. Es algo bastante común pero me imaginaba que habría muchos. Gracias por la confirmación. 1. ¿Podría ser lanatus? ¿Qué permite identificar los diferentes tipos de avena silvestre? Gracias,
Gracias por la confirmación y las dos identificaciones. Respecto a la cinco, todas que tienen una foto similar a Taraxacum officinale, me parecen iguales. Gracias. Gracias a ambos por vuestra ayuda. Los helechos, son mi asignatura pendiente, sin ninguna duda.
Ambas identificaciones confirmaría que son correctas. Probablemente lo sea, aunque supongo que necesitaría enseñaros la flor para su correcta identificación, ¿verdad? De momento me quedaré con ese que se le parece más. Intentaré sacarle una foto mejor, quizás sea por el que lo mantiene, mas...
Todas correctas. Gracias por aportar tus conocimientos.
Saludos, Traigo las flores de la sesión de tarde. Gracias por vuestra amabilidad. 1. Antirrhinum majus [spoiler] 2. Hibiscus syriacus [spoiler] 3. Tagetes patula. [spoiler]
Ciertas crasas para identificar (alguna tengo duda de que lo sea). 1. Sedum sieboldii [spoiler] 2. Quizás Haworthia o Gasteria. [spoiler] 3. Probable Sedum palmeri [spoiler] 4. Sedum sieboldii [spoiler] 5. Probable Opontia monacantha [spoiler] Saludos,
Aquí adjunto unas gramíneas que querría identificar, y me parece que un tipo de aveina. 1. Holcus sp. [spoiler] 2. Hordeum murinum [spoiler] 3. Avena sp. [spoiler] 4. Digitaria sp. [spoiler] Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.