Que preciosidades!!!!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Cada vez que entro en este hilo... me paso el día babeando.:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:
Vaya!!! pues entonces no tengo ni idea de que puede ser, como dice Sativus esperemos que los expertos nos saquen de dudas.
Hola CSMK, yo diría que es cochinilla algodonosa, o pulgón lanifero, prueba a quitarlo con un algodón empapado de alcohol. ,
Gracias por las pautas jon. De momento le da por echar mas ramas hacia fuera que a la parte de la pared, imagino que esas tendré que ir quitándolas y dejar las que creen mas pegadas a la pared... no se por que, no encuentro mucha información de esta hortensia en concreto, de las demás variedades...
Jon la verdad es que no puedo decirte mucho, mi "experiencia jardinil" es muy reciente, y con las hortensias acabo de empezar. Lo de las raíces de la petiolaris yo he leído lo mismo, pero mas allá de eso no se decirte, siento no ser de ayuda. Ni siquiera se muy bien, como ir guiándola, y que y...
Jon tienes las hortensias espectaculares, "bueno como todo tu jardín". Lieres yo este invierno planté una petiolaris, es pequeñita aún, la tengo en una pared orientada al norte, y me dio tres o cuatro flores, pequeñas, pero si que floreció. [IMG] [IMG]
Jalón cada foto que pones me gusta mas que la anterior, que agradables tienen que ser las comidas en ese merendero... y el estanque una pasada.
Hola!!!!! A mi no me parece que esté pasada... cuando empiezan a pasarse ¿no se ponen mas bien parduzcas? no se, pero yo la veo muy lozana.
Gom que maravilla de jardín, la escalera presidida por los chinitos me encanta, son muy simpáticos. La datura está que se sale.
Hola!! :feliz: estoy empezando a montar un mini estanque, y no encuentro nenúfares en ningún lado. ¿Alguien conoce algún sitio online de confianza?, ¿que variedad sería mas adecuada para un mini estanque?.
Jalon preciosa la casa y la finca, has hecho un trabajo realmente estupendo.
Hola. Murkhr, Xifa, Isidro, muchísimas gracias.
Hola buenos días.:feliz: Sigo recurriendo a vosotros para identificar mis adventicias, como siempre muchas gracias por vuestra ayuda. [IMG] Saludos, pil.
Hola Jalón, precioso pueblo me han encantado las fotos. El jardín tiene muy buena pinta.:feliz:
Hola, preciosos girasoles, los de colores me han dejado :bocaagua::bocaagua: nunca los había visto.
Buenos días. Armal te he respondido por mp. Feroadictofero muchas gracias por tu ayuda. Voy a buscar información haber si los cuido como es debido.
Preciosas todas. :okey: Antonio porfa, no se te ocurra retirarte, sería una pena perder un hilo tan estupendo como este. :feliz:
Hola, buenos días. :feliz: Pjimenez, motordeath, Marisa, delfin, muchísimas gracias por vuestra ayuda. :-)
Buenos días. 1.[IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG] Gracias.
:risotada::risotada::risotada: Me ha gustado eso de hoya misteriosa.
Que preciosidades... :encandilado::encandilado::encandilado:
Sananda preciosas adquisiciones, un oasis es lo que vas a crear en tu invernadero...
Antonio cada día me lo pones mas difícil para escoger favorita. Muchas gracias por tan preciosas imágenes.
Madre mía cuanto trabajo... pero merece la pena viendo los resultados. :okey: Mi enhorabuena por ese paraíso que os estáis currando.
Gracias Isidro. Me alegra saber que es de los que no pican, después de dejarlo donde estaba, caí en la cuenta que este año no tengo albahaca para llevarla a la habitación, y a mi me pican todas las mosquitas que pasan por la zona. Lo de que estaba muerto y cubierto de hongos me ha dejado kao...
Que cosas mas divinas ponéis, me está empezando a picar a mi el gusanillo.
Hola! ayer mientras daba de comer a los peces de mi mini-estanque, me llamó la atención este insecto, sobre todo cuando al rellenar el agua evaporada, se quedó tan pancho después de que lo cubriera el agua. Perdonad que no se vea muy bien, pero no soy buena fotógrafa. [IMG] Aquí ya sumergido....
Es una pena Gom, va fenomenal para los hongos. También la puedes comprar en herbolarios, por aquí sale un poco cara, no se como estará por ahí. No se si agarrará por esqueje, lo ideal seria coger una planta con un poco de raíz, y si que necesita bastante agua.
Gom para los hongos en general, va de maravilla la decocción de cola de caballo, tanto para prevenir como para curar. Ahora precisamente es la mejor época para recolectarla, julio y sobretodo agosto, es cuando mas sílice tienen.
Que guapas las perras, y que sería de nosotros sin estos ayudantes tan laboriosos, podan, cavan, abonan... :risotada::risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.