Si esperare, este lo he pedido en maceta por ser el primero me he dado el capricho pero mi idea es plantar a raíz desnuda en otoño. Los esquejes que plante en primavera tengo pensado ayudarlos regandolos con hormona enraizante de flower. (¿lo has probado con alguno?). Saludos, :-)
Andy, Solo con ver las fotos ya me entra frío, parece Enero ó Febrero, no te preocupes por los esquejes prefiero esperar antes de que corran riesgo de estropearse. Me alegro de que te guste el rosal, estuve dudando entre dos viveros y al final preferí pagar algo más y apostar por el que más...
Gracias, cuando tenga flores subiré más fotos. Saludos.
Buenos días, Gracias a la ayuda de todos los que colaborasteis en el tema "Me quiero iniciar en los rosales antiguos", hoy puedo decir que empiezo mi colección. Ya he recibido el primero y os lo voy a presentar: [IMG] [IMG] [IMG] Ya os iré mostrando el seguimiento. Gracias a todos :-)
Os adjunto la foto del que compre en un Garden para que me ayudeís a identificarlo. Saludos y gracias. [IMG]
Muchas gracias. Os enviare unas fotografías de la zona donde crece silvestre. No tengo intención de cultivarlo ya que tengo uno en maceta (me lo vendieron en un garden como oregano) del que también os enviaré la foto y encuentro mejor el olor del silvestre, quizá sea mejorana de jardín.
Muchisimas gracias Rafael, así lo haremos. Saludos:-)
[IMG] Este oregano, bien suponemos por el olor que es oregano crece salvaje en nuestro terrero, por lo que hemos observado otros años las flores son rosadas. La duda que tenemos es si es valido para utilizar como condimento. Os agradecería vuestra ayuda. Gracias y saludos.
Hola Paco! Puedes plantarlas sin problema, pero te aconsejo que en vez de mucha cantidad vayas plantado escalonado ya que con el calor se suben más rápido, respecto a los bancales cerámicos nosotros no los usamos, pero seguro que puedes aprovechas mucho más el espacio.Saludos.
Hola Paco!! Yo te diré lo que tenemos plantado nosotros: Tomates rosas Montserrat Tomates rosas macizos Tomates de untar pan Tomates pera Lechugas de varios tipos Escarolas Zanahorias Rucula Perejil Apio Acelgas Espinacas Cebollas Judias verdes Berenjenas Pimientos italianos Pimientos Reus para...
Pues el primero será el Louise Odier y los siguientes Great Western y Gaspard Monge. Me las ha recomendado Andy que es un "super" experto en rosas antiguas, no creo que pueda tener nunca una rosaleda como la que el tenia pero intentaré ser una buena alumna. :beso:
¡Agradecería mucho que me indicaseis si la variedad de la fotografia es comestible, ya que huele como oregano y me gustaria secarla. Muchas gracias
Andy, Nosotros estamos a 30 Km. de Barcelona y en esta zona la temperatura ahora mismo oscila entre max. 20º min. 6º. Por la experiencia que tenemos en arboles y arbustos a raíz desnuda acostumbramos a plantarlos en Enero/Febrero. No sé si es mejor ahora o en otoño, pero si hay riesgo en...
Que rosas tan fantasticas tienes. :aleluya:
Siiii seria fantastica :okey:
Freia, yo también encuentro que hay rosas preciosas en los rosales modernos, pero mi intención es tener una rosaleda de rosales antiguos para que haya continuidad de estas especies y sea un legado para generaciones futuras de la familia. (Para mi es como recuperar un trocito de historia)....
[IMG] Tenemos una planta de orégano comprada en un garden que está pegada al suelo y muchas que salen espontáneamente como la de la foto que huelen a orégano pero son altas. ¿Cual de las dos es mejor para secar?. Saludos
Que alegría , hemos comprado semillas de consuelda que ya están germinando, para poder hacer purín de consuelda para nuestras hortalizas el próximo año. Saber que ya tenemos en nuestro terreno nos indica el lugar ideal para su asentamiento definitivo. Un millón de...
[IMG] Esta planta está en el terreno correspondiente a nuestro huerto justo al lado de la riera. ¿Es una consuelda?. Me despistan las flores color crema, las manchas de las hojas son de barro. Gracias por vuestra ayuda. Saludos :-)
Es que no me fío de comprar según que plantas en Lidl ó Aldi. En Lidl he comprado 6 clemantis en teoria todas distintas y todas salieron iguales imaginate que las compro para tener una colección, me da un patatus.
En la zona que tengo pensada para los rosales no los plantaría directamente, antes prepararía el terreno le pasaríamos el motocultor , cribaríamos y adecuaríamos el sustrato al adecuado para rosales. ¿ los rugosos son antiguos?. Muchos saludos.:-)
http://www.elnougarden.com/tienda/plantas/rosales/rosales-ingleses-antiguos Cualquiera se fía de Nougarden te la venden como antigua.
Perdón he duplicado una foto en el mensaje anterior.:Frown: [IMG]
Estas son las fotos del espacio que en principio tengo pensado para los rosales: En la que se ve un cajón de palets el espacio disponible mide aprox. unos 4 m. (El cajón de palets lo utilizamos para madurar estiercol de caballo) En la del reverso del cajón de palets en la que hay una jardinera...
SI,SI,SI, Estos rosales con los que me gustan tipo Louise Odier, ya os subiré fotos del terreno, tengo bastante, pero el posible "problema" es que en el mismo hay algunos olivos. Cuando veaís las fotos me podreís indicar la mejor ubicación. :okey:
Muchas gracias Garachico, El tipo que en principio descarto es el trepador ya que el lugar adecuado todavia no está preparado. Si me gustarían máximo 2 m o menores. :-):-) Saludos :aleluya:
Muchas gracias por las aclaraciones, pues me gustan de colores suaves y flores tipo antiguo con muchos petálos. Me gustaría empezar por estos tipos y si "triunfo" seguir con otras variedades. :-):-)
Leyendo vuestro foro me ha entrado el gusanillo de crear una rosaleda, me gustaría que fuese de rosales antiguos olorosos. He visto los ingleses que me gustan mucho, pero necesito consejo de expertos/as. ¿ Con cuales me recomendáis empezar ?. Gracias y saludos.
Ten presente que la mayoría de semillas germinan a partir de los 15 días, como te han dicho mantén la tierra humeda y paciencia. (Por cierto la menta se reproduce muy fácilmente por esqueje) yo siempre tengo preparadas varias macetas para regalar a las visitas.
Se debe utilizar el purín de ortiga ya que el olor tan desagradable que tiene no gusta a los pulgones, si buscas en youtube encontrarás como hacerlo, nosotros lo utilizamos como abono diluido regando y fumigando para en otra dilución para los pulgones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.