Re: A dar la cara! Coño, Anonio, sí que te haces de rogar... :meparto: :meparto: :meparto:
Josehoz, el nuevo invento de Didieler lo encontrarás aquí Click, click
Si es muy pequeña, no suelo. Pero en este caso creo haber mirado algo más que los santos para ver si había algún tipo de reacción adversa y no lo vi. Miraré de nuevo.:5-okey:
Juanjo, yo mezclé fungicidas de cobre y azufre pensando que aumentaba el espectro de acción y se me fueron al garete unos cuantos esquejes sobre los que utilicé la mezcla. En ningún sitio ponía que eran incompatibles. ¿Me los he cargado yo solito entones?
La verdad es que quien más y quien menos tiene hechas soluciones de tecnología casera. Os presento mis mini invernaderos individualizados gaseosos para esquejes. Mentiría si dijera que no tienen nada que envidiar al invernadero de Didieler... [IMG] [IMG] Para esta primavera tengo en mente el...
Ya está arreglado Click, click Está hecha con admiración y cariño.
Lo siento, Didieler, no me he podido reprimir. [IMG]
Re: Arbol amistad Hola Kalor. Si yo tuviera que elegir un árbol que simbolizase la amistad, sería el olivo. Como la buena amistad es duro y lo aguanta todo; además cuanto más se nota en él el paso del tiempo, más bello es. Si es para un regalo a alguien que no tiene mucha experiencia en...
Re: Acebuche... Déjalo en un lugar sin sol directo, aunque con cierta luminosidad, durante todo el otoño y el invierno. Cuanto menos lo toques, mejor. Deja que las hormonas hagan su trabajo. Aplícale una vez por semana benerva, vitamina B en ampollas de venta en farmacias, a razón de una...
Puedes hacer dos cosas, Rocío: Sucumbir, como hemos hecho todos los novatos, a la tentación de meter un plantoncillo a un maceta bonsái lo antes posible, podando ramas y raíces para lo cual deberías esperar a marzo. No te lo recomiendo, pero todos lo hemos hecho. Trasplantar en marzo el...
Re: PRE BONSAI MAGNOLIA GRANDIFLORA Genial, Juanjo. :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Prefiero no decir nada más, que luego nos llaman torturadores "sicolójicos" (sic.):9999995latigo: :9999995latigo:
Del invento de Didi al bonsái a pedales sólo hay un paso. Qué ilusión da ver que estamos en la vanguardia de la innovación en biotecnología... :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: bonsai d semilla? Dependiendo de la especie podrás simplemente plantar la semilla en un tiesto o semillero y esperar, o tendrás que realizar un proceso para que la semilla pueda germinar. Cuando hayas recolectado la semillas, mira en la ficha de la especie correspondiente que podrás...
No sé si te servirá, pero la terraza y el balcón los tengo orientados al oeste, por lo que están a salvo de los vientos del norte y del este, que son los peligrosos en mi zona durante el invierno. No sé si te lío más todavía, Rosa, pero ¿qué tal una orientación de suroeste?
Espero, Marta, que te vaya bien con el ombú y que lo cuentes en este foro. Me encanta su otro nombre, bellasombra. Le he encargado a mi hermana que está ahora en Argentina semillas de ombú, jacarandá y ceibo. Sé que no son fáciles de hacer bonsáis, así que estoy interesado en la experiencia de...
La idea del invernadero frío supongo que es la de proteger a las plantas de las heladas extremas de la noche, sobre todo si están acompañadas de viento. Uno mismo deberá regular la temperatura cerrando el invernadero por la noche (con lo que las plantas pasaran el frío necesario para el descanso...
Re: sobre madera muerta Manazas, estoy intentando enviarte algo por correo. Dime si lo has recibido. PD. El archivo adjunto es muy pesado y el servidor de correo me lo escupe. Lo siento.:todomal:
Rosa, el invernadero frío en la cara sur podría ser la solución ideal. Tendrías el calorcito del sol y el invernadero protegería tus plantas del frío que viene del norte. Eso sí, convendría que abrieses un poco la cubierta superior del invernadero durante las horas de sol. :sol-brillante:
Protege al arce del viento, principalmente si es seco. La conífera lo aguantará un poco mejor, pero no la expongas a vientos fuertes. Lo ideal es que estén fuera de casa y lo más protegidos del viento al mismo tiempo. Ciao, que mañana trabajo desde temprano y ya debería estar...
Lo de sensei me lo tomaré como piropo:-) . ¡Ya me gustaría a mí ser sensei! Riega en función de la humedad del sustrato; si has regado y el sustrato está húmedo no debes regar al día siguiente, a no ser que se haya secado por el calor extremo. Aporta abono cada 15 días (cada 10 si están...
Puers, no te lo tomes como un crítica, pero Sirnix es de Buenos Aires.:55burla: Sirnix, el riego está en función de la especie y sus necesidades de agua. El arce pide mayor humedad que las coníferas, por lo que tendrás que regarlo con más frecuencia, cuidando en ambos casos de que no se seque...
Nosotros nos sentimos tan generosos como Didieler o más y nos ofrecemos para cuidarlo ocho, doce o veinte años. Eso sí, como dice Didieler (aunque nosotros en otro sentido), no os garantizamos nada...:11risotada: :11risotada: :-)
Re: Macetas entrenamiento Como dice bwv1006, la benerva es vitamina B que se vende en farmacias en cajas de seis ampollas (también se supone que de diez, pero esas no me las traen porque están agotadas). Si no las tienen, encárgalas; te las traerán en 24 horas. La caja sale a 1,69 €. Echa una...
Re: Macetas entrenamiento Estoy de acuerdo con lo que han dicho Edu Gran y Kuin, la trasparencia del recipiente no es el problema, sino la humedad y los hongos; cuidado con el exceso de agua. Dejaría que pasara el invierno es ese recipiente, pero trasplantaría en marzo a un recipiente más...
Este post es ideal para desintoxicarse de trolls. Aquí va otra maravilla de Juan Ramón Jiménez. [IMG] EL OTOÑADO Estoy completo de naturaleza, en plena tarde de áurea madurez, alto viento en lo verde traspasado. Rico fruto recóndito, contengo lo grande elemental en mí (la tierra, el fuego, el...
Kuin, los arces necesitan un periodo de estratificación para poder germinar. Si las compras ahora, mételas durante tres meses en el frigorífico (no en el congelador:94congelado: :94congelado: ) a tres o cuatro grados, pero procura que no pierdan la humedad. Sácalas en febrero, tenlas de 24 a 48...
Mamasusi, esta es una buena época para recoger semillas en los campos y seguro que le resulta muy divertido a vuestro churumbel. Aprovechad el puente para ir a un bosquecillo y haced una buena cosecha para esta primavera. Adios, que me voy a currar (Quico):pataleando: :pataleando:
Ojalá con tiempo lleguen a quedar tan bonitos como los tuyos, Juanjo.
Aunque sea un proceso más lento, Susana, uno disfruta mucho al verlos crecer:89jardinero: . Gracias por el cumplido, Juanjo, pero quedan años de trabajo para que mis plantones parezcan algo decente:5-okey: :5-okey: . Aquí está el melojo de cuatro años de bellotita de Talayuela hermano del que...
Gracias, Juanjo. Las sacaré y las plantaré cuanto antes. Aquí dejo algunos de mis palitroques sacados de semillas: Un alcornoque (¿o alcornocina?) de tres años [IMG] Una encina de la misma edad [IMG] y dos sicomoros de un añito y medio [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.