Re: ¿Hacemos un MAÑO-pedido? Más bien tirando a palucos delgados, Iraimaz, eso sí, daban en altura el tamaño que decían. Pedí un arce de Montpellier y más parecía un arce tridente un poquito pejudicado; el segundo, un ginkgo que había perdido un par de hojas. El pedido me dejó un...
Re: ¿Hacemos un MAÑO-pedido? Creo que hice el canelo una vez que pedí a planfor sólo dos plantones y unas semillas (aun así era bastante más barato de lo que me hubiera salido en un vivero de por aquí). Lo del precio máximo de gastos de envío por pedido ¿se cumple por grande que sea el pedido?...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético El tronco del olivo tiende a retorcerse con el tiempo. Quizá, como te aconseja Oberon, no sea necesaria la poda a media altura.
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Di que no, Iraimaz. A mí el estilo semicascada me parece poco natural para un olivo; inclinado mejor. En cuanto a que no tiren p'alante los brotes, conociendo tu amor a la benerva y si le has dado mucho sol, no me lo explico....
Los nísperos tienen una hoja muy grande, no sé si es una especie adecuada para formar un bonsái. Además, si no recuerdo mal, forma una madera muy endeble, muy quebradiza, demasiado para trabajarla.
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Iraimaz, yo al olivo no lo veo tan mal como dice Oberon. Tengo un acebuche que ya le gustaría estar como tu olivo. Tú al menos tienes claro cómo mejorarlo. El mío tiembla cada vez que me ve.:9992aaaaa:
Seguramente todo sea un proceso natural por una insolación excesiva, como señaló Juavera. Probaré a darle la vuelta a ver qué pasa, Iraimaz. No creo que sea falta de agua, Ale: le tengo muy mimado a ese arce, es la niña de mis ojos. En todo caso me temía que fuera todo lo contrario....
Didieler, no hace falta que busques, gracias por todo:5-okey: . Ya he cerrado las grietas con Lac Balsam, como me recomendaron Jarq y Shogun. Debajo parecía que todo iba bien. Así me quedo más tranquilo. Juavera, hoy he tenido oportunidad de ver que el sol le da por la tarde mucho más tiempo...
Gracias, Jarq, miraré que no haya ningún inquilino dentro y sellaré las grietas como me aconsejas. Espero que todo quede en un susto.:5-okey:
Re: DUDA SOBRE RIEGO CON AGUA DE ACUARIO Shogún, si te florecen los esquejes entonces será cosa de este octubre tan loco. ¿Crees que las flores saldrán adelante? Gracias por el consejo sobre el arce; seguiré tus indicaciones y ya te contaré.:5-okey:
Re: DUDA SOBRE RIEGO CON AGUA DE ACUARIO Así se me ha puesto el galán, yo pensaba que por el agua del acuario. Mejor que en julio. [IMG] Ah. No es por ahondar en la herida, pero lo que hay en la esquina inferior izquierda es una cyca revoluta. :p
Re: DUDA SOBRE RIEGO CON AGUA DE ACUARIO Lo que no sé es si es conveniente regar en estas fechas con agua de acuario por su riqueza en nitratos. En las plantas en las que he regado con agua de acuario he obtenido resultados que no son a veces deseables: en el olivo han engordado las aceitunas...
Este año no he hecho acodos en él, aunque sí le podé a destiempo (finales de agosto) unas ramas para probar a hacer unos esquejes tardíos; no sellé las heridas, de menos de un centímetro, porque se me había secado el mastic. ¿Puede ser la causa?
Pues curiosamente las cicatrices están mirando al oeste, aunque el sol directo que les da es escaso. Si es algo natural, ¿debo dejarlas tal cual? ¿no suponen un peligro para el árbol? Gracias, Juanjo.:5-okey:
No, Juanjo, le tengo puesto un toldo continuamente, ya que la terraza mira a oeste, lo cual en Extremadura es letal para un arce en verano. Si le da el sol, es el del ocaso prácticamente.
Mi consulta no es sobre un bonsái, pero confío en el buen juicio :meparto: :meparto: de los foreros. Tengo un acer palmatum de siete años de 1,40 m de altura en un buen macetón. Desde agosto se le han empezado a formar unas grietas un poco por encima de la base que van cada vez a más. En el...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Javier, tengo libros en los que aparecen como bonsáis bambúes, crásulas, portulacarias... y nadie te va a negar el valor estético de las cicas. Pero antes de ilustrarnos, hacer cátedra y reprendernos por nuestra ignorancia...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético mmd58, qué va, no me he molestado. Si por algo me gusta este foro del bonsái es por las risas que nos echamos al leerlo. :meparto: :merevuelco: Pero quería, que además de las bromas, participaramos todos mostrando al patito...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético mmd58, la idea no es reírse de las pobres plantas (que bastante tienen con lo que les ha tocado), sino hacerles un homenaje y reírnos de nosotros mismos. ¿Tienes algo que enseñarnos? Seguro. Enséñanoslo, anda.:94-bienvenida:
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Javier, no quiero polemizar sobre las cicas, sobre las que se ha hablado mucho en otros hilos. Te dejo este enlace para no repetirnos como en el día de la marmota: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=736157&postcount=26
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Sí, Óscar. En marzo voy a trasplantarlo a un tiesto de 30 cm de diámetro con un sustrato en condiciones y darle con cierta frecuencia benerva para que forme un buen sistema radicular. Lo dejaré allí al menos tres años y luego,...
Re: !ª exposición internacional del bonsái (y el prebonsái) patético Oscar, un tronco tan ridículo como ese sólo se consigue tras años de bendita ignorancia sin leer un libro sobre bonsáis, pensando que el conocimiento llega por ciencia infusa, y teniendo el plantón en un tiesto pequeño. De...
Inspirándonos en la idea de Manazas de la 1ª exposición internacional del cementerio bonsái (buenísima idea, pero algo macabra), se nos ha ocurrido abrir un post en donde mostrar de lo que somos capaces cuando un arbolito cae en nuestras manos y echarnos unas risas sin que tengamos que lamentar...
Re: ficus religioso...a 2 euros.... Josehoz, la técnica de los Levi's es curiosa y la contaste de forma divertida. Si fuera con un ficus, que tiene un crecimiento rápido, la probaría. Pero con robles, que son más lentitos, casi prefiero quitar el papelillo para que fundan en menos tiempo....
Sobre la lonicera nitida como bonsái hay una ficha un poco decente en este enlace (a pesar de las faltas de ortografía, tremendas): http://es.geocities.com/bonsaiweb2003/lonicera.html Pero para una imagen indecente de una lonicera nitida, la que tengo en el balcón. No para de crecer como la...
Re: Bonsai olivo con algun problemilla Iraimaz, la gaviota empetrolada y estrábica no es del Madrid; para más inri es del Atleti, sufridora, pupas... tiene más delito. :meparto: AUPA ATLETI
Hay una ficha con poca información http://fichas.infojardin.com/arbustos/lonicera-nitida.htm Se utiliza mucho para setos, pero por sus pequeñas hojas (parecidas a la del boj) y por poderse formar un tronco decente es apta para bonsáis. Si tengo tiempo mañana te subo una foto decente de mi...
Re: Acaros en mi olmo? El agua jabonosa también es eficaz contra los ácaros. El mejor dicen que es el jabón de potasa (se vende en droguerías y grandes superficies), aunque creo que también vale el fairy, aunque sea menos ecológico. Para tratamientos alternativos, mirad en la web de Kira:...
Re: un acer desconocido¿? Cosimo, te enseño las hojas de mi arce de Montpellier (como tal me lo vendieron) que está algo perjudicado este otoño.:desconsolado: [IMG]
Re: Palo borracho en maceta?? Depende del tipo de maceta. Si lo tienes en un tiesto de bonsái, haría el trasplante cada dos años como mucho. Si el tiesto es más grande (el de toda la vida con un diámetro de 30 cm en adelante) esperaría a los tres años.
Separa los nombres con una coma y un espacio.