Jajajaja, está bien lo de las burradas, porque a veces sí lo hacemos, por lo menos yo :redface: Una desbrozadora de cadenas sería ideal pero bueno, si lo de la foto es lo que tu tienes, no es que sea lo ideal sino lo necesario (por lo menos)
Sinceramente yo no sé que pensar al respecto... Mi madre que no sabe hacer una regla de tres (por desgracia, desdicha, o lo que sea) tiene el "carnet" para hacerse con casi cualquier tipo de "veneno". Mi suegro también ( y es muy triste que vendan herbicidas y demás a personas que no tienen ni...
No te creas... No te la va a dejar exactamento como un jardín pero, por experiencia, hasta ahora no he tenido problema de averías. Claro está que yo tengo media hectárea, pero a veces he tenido la hierba así de grande y encima con esas gramíneas duras (no sé como se llaman :redface:) y sin...
De este vi la noticia hoy en el fb. No tenía idea de él. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lemos/2014/04/02/teixo-dos-sete-homes-arbol-monumental-medio-milenio/0003_201404M2C5991.htm
Yo utilizo un corta cesped de esos de ir sentado que me lo han regalado que a pesar de ser antiguo le he podido acoplar una cuchilla para mulchin y me olvido de recoger. Eso sí, debes tener la finca libre de piedras en superficie.
No tuve el coraje de hacerlo, pero mis amigos sí. :silbando:
Es la que usaban las meigas para hacer los conjuros. :mrgreen: Hay que saber utilizarla! ;-)
De cuándo es la foto?? Que raro que no tenga hojas con esos frutos tan verdes. Las mías todavía tienen hojas.
Si te gustan será un placer de planta ya que es muy agradecida. A mí me trae muchos recuerdos de la infancia ya que las hemos tenido desde que tengo uso de razón, y es una planta (flor) que me recuerda al invierno en familia, y lo mejor es cuando te las comes con un poquito de jamón, huevos...
Tengo fabas lobas, si me mandas tus datos por prive te las mando. Las acelgas llevan en el mismo sitio desde que vivo aquí, hace unos 15 años ya que las dejo que afloren y luego ya salen las plantas en los alrededores, de cuando en vez transplanto alguna a un lugar más abonado y más cuidado...
Yo conozco tosas y solo sé como se llama una :redface: la 5º Solanum jasminoide.:eyey:
Aquí ahora están en plena floración, no se consideran invasoras pero les gusta nuestro clima de cuidado!!
Es que tengo a los dos grumetes en edad de gusanitos, ya sabes. :risotada:
Me parece un Morus Alba, la de los gusanos de seda. Pero espera que te confirmen, que yo soy un aficionado.:redface:
Tal cual lo dices... yo las tengo y ellas mismas van dejando las semillas, yo solo me preocupo de quitar las hojas que consumo yo y mis gallinas. Algo parecido pasa con la espinaca y todo eso lo puedes plantar ahora
Sí se nota en los huevos siempre que se le de en crudo, lo sé a ciencia cierta.
No, no tendrías problema siempre y cuando no sea época de "incubación", con un par de días los huevos en el gallinero no le pasa nada.
Le echaré un vistazo. Como no me gusta usar químicos, en el caso de los repollos, siempre planto muchísimos más para compartir con orugas, caracoles, babosas, etc. a ver si compro algo de eso ecológico para controlarlos un poco.
A mí me pasó una vez que sembré trebol rojo (Trifolium incarnatum)y cuando estaba en hoja mis gallinas se lo comían como un manjar y la llema de los huevos era prácticamente verde, osea que lo que comen influye directamente en el huevo.
Yo los planté este año y los que me quedarón los cambié por tomates. Te miro a ver si a mi vecina le quedan.
Hecho, al medio día te digo algo.
Si la que quieres es la loba, puede que todavía tenga yo, no te lo aseguro porque se las llevó mi madre. Y... no duermes o qué?? :risotada:
La faba es de un tamaño considerable respeto a la alubia y son más bien aplanadas, son las que se usan para la fabada asturiana y la alubia (que es lo que aquí conocemos como garbanzos, que ya sé que no es lo mismo) es com de una forma más arriñonada y más pequeña, o por lo menos es como las...
A mi me gustan, pero tienen un sabor peculiar nada parecido a las fabes o a las alubias.
Dónde se consigue eso de la tierra de diatomeas?
Lo del sexo es un poco por experiencia pero sobre un par de semanas ya puedes saberlo, sobre todo por la cresta. Si los compras con un més o dos ya no tienes problema con la temperatura siempre y cuando no se mojen. Las mías están sueltas todo el día y solo se meten en el gallinero para poner o...
Sí, yo cuando los compraba (ahora los crio yo) compraba mixtos y así tenía gallinas y pollos pero no valen (no es que no valgan, pero los pollos que salen suelen necesitar de vacunas para llevarlos arriba) para criarlos por eso me he decantado a tener gallinas de raza. En cuanto a la época... da...
Yo la que planto en esta época, de hecho unas ya están creciditas es la que llamamos aquí faba loba (Vicia faba), se da muy bien pero es muy propensa al ataque del pulgón.
Buf! Me superas con creces.. Yo me he hecho con unas veintitantas variedades y voy a probar con casi todas, os preguntaré a ver si valen todas la pena o no. Me interesa todo, claro que sí y sobre todo si hay "jurisprudencia" sobre las mismas y me gustaría que fuese recíproca así que... os digo...
No te arrepentirás!! :mrgreen: Pero cuidadín, que sonche viciosos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.