Hombre, que cutrerío... :meparto:si quieres que te quede mono le pones una epecie de cabaña con tejadito de brezo. :mellao:
Si no está semicubierta, por lo menos, se te quemarán las hojas.
Tiene alto contenido en ácido oxálico, pero no pasará nada a no ser que te la comas. :risotada:
Nos hemos pisado D. Fernando :cool:
No, pero tiene toda la pinta de monstera deliciosa
Consérvala, se te transformará una rama "normal" como tú dices.
Creo que ya lo tengo!! Teneis experiencia con Diosma ericoides? Creo que es una buena alternativa a lo que quiero y la encontré buscando Coleonema pulchrum que me aconsejó un amigo. Ahora a ver donde se puede comprar.
No se ven las fotos.
Daño, lo que es daño no hace, pero espera que ten que la saques y verás los regalitos que te deja pegados. yo he tenido que pasar la lijadora en la zona de pintura y en la de piedra... no te digo como ha quedado llena de esas bentosas y su tallito ese que parece un pelo. :enfadado: Por no decir...
Alguien se anima a ponerle nombre??
Tienes razón en cuanto a la localización del problema, nunca me lo había planteado desde ese punto de vista. Gracias. :beso:
le echo un vistazo. Por el riego no hay problema, el problema es el terreno. Gracias.
Creo que es xylaria hypoxylon, voy a ver si es "malo".
Si que nacen, de hecho tengo que sacarlas continuamente, pero es que a dos metros de la piscina como que... tengo sitio de sobra por los otros márgenes, pero seguro que si los pongo ahí voy a tener que montar un botiquín para cuar niños. jajaja
Gracias. El problema es que ahí la tierra es prácticamente jabre, agapantos y calas los tengo a raudales en otros lugares del jardín y se dan genial, aquí no prosperan. La vinca estaría genial, pero en verano se asan literalmente. Y no te preocuper por la originalidad ya que a veces lo más...
Crece al pie de un romero. [IMG] [IMG]
Hola chic@s Tengo un murete que me divide la finca entre la zona de jardín y la de cultivo que, como podréis ver en las fotos recién hechas en las que se aprecia que en esta época del año no le da prácticamente el sol en cambio en verano le pega desde las 12 aprox. hasta que oscurece. Está...
Se lo rescaté a mi madre que se le estaba muriendo y desde hace tres años que vive de lujo, pero no sé lo que es [IMG]
[IMG] Y el que crece por en medio del anterior? [IMG]
Eso creía yo, pero ya lo ha aclarado XIFA.
Sí, creo recordar que eran cuatro. (ya me tienes fichado) :-D
Tranquil@. no te sulfures!! Que mi respuesta creo que va totalmente acorde con la tuya, sino no lo hubiese hecho y además, yo me he metido contigo y no con tu madre.
Hola chic@s. Una duda que se me pasa por la cabeza desde que planté lo que se supone un ejemplar del citado. Tengo la imagen de toda la vida del pino "manso" como este: Un pino de un porte muy alto y no siempre de un solo fuste, pero con la corteza muy marcada, oscura y las acículas oscuras...
Me tienen hablado de un liriodendro espectacular que al parecer hay en un pazo (o algo así) en el nacimiento del Miño. Sabéis algo? por mucho que he buscado en la red no encuentro nada y no me disgustaría verlo.
Me viene de perlas ese comentario, Xifa, Gracias! Ya que hay varias partes de mi finca que tiene escasos 30 cm de tierra vegetal y pasa directamente al jabre. En concreto, en el lugar donde tengo la piscina hay una zona que casi no soy capaz de mantener verde el cesped en verano y hay un par de...
Y hablando de Carissas, aquí un cofrade Gaditano las vende.
Hecho!:okey: Y gracias a ti y a los ilustres cofrades que por aquí hay, ahora ya sé que hay una ciruela de natal.
Vale, ahora que aprendí a decir pinícula vas y me dices que se dice flim. :risotada: Aquí en Galicia a la ciruela se le llama bulgarmente almeja, (un castellanismo de ameixa) y la clarisa esa tiene una buena almeja. :meparto: Léete esto si te quieres reir un rato. No me he podido resistir!...
Te he pisado Clark, y gracias.
Es un Agave, o eso creo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.