Hola Inma, para que las petunias no te queden así, tienes que tener la santa paciencia de ir cortando las flores, en cuanto se marchiten, para que no formen semilla, y así van echando hojitas y nuevos brotos. Es un coñacillo, pero funciona :P Un abrazo
Hola, Clivia. ¡Has hecho muy bien, poniendo un trocito de huerta! :P Vamos allá!! - Tomates Espera a principios de abril para poner los semilleros. Así ya cogen el calorcito de la primavera, y los puedes trasplantar a principios de mayo. El tomate quiere ambiente caliente. Yo soy partidaria...
Hugo, esas fresas..... apetece estirar la mano y cogerlas!! Fijaros qué diferencia de climas, aquí no empiezan a madurar hasta mediados de mayo. :? Claro que luego me las estoy zampando hasta finales de noviembre :P Y las flores, también están mucho más adelantadas. Mira qué bien, así vemos...
Mona, las gitanillas no soportan tanto el sol como los otros geranios; es mejor que estén situadas de forma que, en las horas de más calor, estén protegidas por algo de sombra. ¿En qué exposición las tienes? ¿será por eso?
Hola, Valkiria, yo tengo un rosal miniatura, en maceta, y lo tengo al exterior todo el año, sin problemas. En cuanto a poner los grandes, nunca los tuve en maceta, están en tierra libre, pero imagino que si le pones un buen macetón, y manteniendo bien abonado, se te dará un rosal arbustivo, pero...
Yoland, ¡qué impacienteeeee!!! :lol: pues con las plantas hay que tener muchíiiisima paciencia, así que.. practica, jejeje. Lo de los árboles en maceta, podrías tenerlos, siendo las macetas muy grandes, y los árboles de clase enana. Compra especies que sean autofértiles, que las hay. En...
Hola, Isabel, lo primero, darte la bienvenida, y decirte que me das muchísima enviona, ¡sana, eh?! por vivir en un ático, que, de no poder vivir en una casita de campo, siempre fué mi ilusión. Referente a la madreselva y el bambú, sí te aguantan nieve y heladas, yo tengo bambú en León, y por...
Hola, Angels, :P Yo tengo un aguacate, también plantado de hueso, y lo puse en tierra cuando era pequeño, de ésto hará unos 6 años. Es ahora bastante grande, aunque no sé decirte cuánto, porque soy bastante mala calculando alturas :oops: . Lo tengo a pleno sol, claro que lo del sol aquí.... y...
Loida, ¡estás rodeada de preciosidades, tanto vegetales como animales! :P La verdad es que dá pena podarlas ahora. Si fueran mías, las dejaría así, y a lo largo de la primavera y verano, iría haciéndoles sucesivas pequeñas podas, sólo para que vayan ramificando y se mantengan tupidos y...
O.K., Jesús. A ver si los animamos a dedicar un trocito de terreno (o de terraza) para la huerta :wink: Saludos hortícolas a todos :P
Ana, por el frío no te preocupes. Son de hoja caduca, y lo aguantan muy bien. Yo tengo uno en León, y soporta perfectamente los 10 a 12ºC bajo cero que suele haber allí en invierno. Y una vez que son grandes, aparte de ser preciosos, dan una sombra muy tupida y fresquita para el verano.
Muy bonito, Guillem. ¡Claro que cuesta trabajo mantenerlo! pero ¡cómo se disfruta luego! ¿verdad? Además, hacemos ejercicio, al aire, y nos mantenemos hechos unos yogurinos :wink: Saluditos
Hola, Seguelsanor, por lo que veo, tienes el mismo problema que yo con el viento y los frutales. Mi finca también está cerca del mar (aunque no tanto como la tuya, sí veo el mar desde ella), y al estar en la cima del monte, también azota bastante el viento. Por lo que puedo observar en la foto,...
:P heyy, Guillem, si no me pareció mal, si soy la primera que digo que nos van a salir escamas, como a los peces :P :P Es que te entendí que pensabas que no se darían aquí, y por eso te decía que sí, aunque parezca extraño. ¡Pues claro que buen rollito! ¡Faltaría más! jejeje :wink:
Guillem, pues te diré que las pitas se dan de maravilla aquí, y con los años se ponen enormes, y florecen. Yo ya ví dos con flor, y es impresionante, una vara altíiiiiisima, que se pone preciosa con las flores abiertas. Un saludo
Para Vicent y Rosae Vicent, quería preguntarte, ¿qué significan "chacras" y "nadis" ? :shock: Rosae, en cuanto al tema del suelo arcilloso, si la arcilla la tienes en el subsuelo, pero la capa de arriba, digamos unos 40 o 50 cm., es de buena tierra, no tienes problema. Pero si es arcilloso...
¿Tiene las calas al sol? Porque puede ser por ese motivo; las calas necesitan exposición a semi sombra, o incluso sombra. También puede ser debido a falta de agua. Saludos
Y te queremos así, Inma, no cambies. :P Un abrazo muy fuerte
Americana, perdona, que acabo de ver tu pregunta. Como de dijo Mmramos, el compost no produce olor, ni moscas, puesto que se hace sólo con residuos vegetales. Yo le añado también la cama de las ovejas, pero aún así, como va mezclado con todo lo demás vegeta, sigue sin producir olor ni moscas....
Hola, Esther, si todavía tienes mucho frío ahora, como creo que así será, espera un poco para podarlas, Tienes tiempo hasta que engrosen mucho las yemas, ya para empezar a abrir. Si te adelantas, pueden helarse. Tienes que podarlas todos los años, y en la página principal de Infojardin, en la...
Bienvenido, José Luis, al foro. Lo primero, decirte que pongas las consultas en los otros dos foros, el de plantas en general, o el de problemas con ellas, que es donde te contestarán, porque éste es sólo para pruebas, como cuando se quiere insertar una foto en el mensaje, para ver si sale, o...
Hola a todos/as. Voy a contaros mi experiencia con los esquejes de los geranios. Pongo todos los años unos 110 o 120 esquejes, (no son para vender, eh?) :) es que los planto para poner aquí y en León. Prenden muy bien, pueden fallarme, en total, 4 o 5. Los pongo en setiembre, en macetas de unos...
El frambueso, para que te dé fruto, tienes que podarlo dos veces al año: en otoño, cortas al ras de tierra las cañas que fructificaron ese año, que son las viejas (ya sé que no te dieron fruto), y a principios de primavera, cuando quieran empezar a abrir las yemas, despuntas las cañas nuevas que...
Bienvenido al mundo de las plantas, Gala :) Para empezar a tener una, dentro de casa, no cojas el tulipan, porque es planta de exterior. Además, no sé dónde vives, pero aquí ya los hubo que haber plantado en octubre, o noviembre como mucho. Lo que sí podrías hacer, si estás en otras latitudes,...
Hola, riega cuando empiece a secarse la tierra, sin encharcar. Ni mucho, ni poco. Mantenerles la tierra húmeda. Además, si les falta agua, lo notarás, porque las hojas se quedan un poco decaídas. Y recuerda que, con el agua, vale más pecar por defecto que por exceso, que en el primer caso, la...
:P jejejeje, dí que sí, Plaguero. Aquí decimos "amores reñidos, amores queridos", que es lo mismo. Un abrazo
Sí, Plaguero, ésas mismas son. Cachisss, que nunca nos ponemos de acuerdo, eh? ¡Vaya pareja que íbamos a hacer tú y yo! jejejeje :wink: Hombre, si las tienes a palo seco, se comerán las plantas, pero lo normal es que tengan siempre comida, por eso no hacen daño. Además, yo como lo acolcho...
Son lo que aquí llamamos cochinillas de tierra, y son beneficiosas. Como tú dices, hacen el mismo trabajo que las lombrices. Yo los tengo a miles en el compost, junto con las lombrices. No te preocupes, que no perjudican a las plantas.
Hola, Tridel, pues en parte eso es cierto, y te digo en parte, porque yo las tengo aquí, que ya sabes que llueve muchísimo, y para colmo, el subsuelo en mi finca es arcilloso. Había puesto dalias de las grandes, y sí se me pudrieron algunas, pero las enanas me aguantan bien. De todas formas,...
Je, je, je, muy buena la puntualización, Emilio :wink: Pues sí, se me olvidó decírselo :oops:
Separa los nombres con una coma y un espacio.