Carlos, para intentar explicarte la poda, indícanos si el frambueso es de arbusto, o trepador. Y dinos también el lugar donde los tienes, que como te indicó Plaguero, es muy conveniente saberlo.Y otra cosa, dices que tienen dos años. ¿Cuál es su origen? Porque no es lo mismo dos años si los...
¿Qué tal, Tridel? :P Las dalias tienen fácil cultivo, son muy agradecidas. Las plantas en marzo, y cuidados normales, abono de la que las plantas, si es compost, o abono animal, o abono líquido con el riego, si utilizas de éste. En cuanto al riego, cuando lo necesite, pero, como te dice Montse,...
Caléndulas Hola, las caléndulas es mejor sembrarlas directamente en la tierra, que en semillero, porque sufren mucho el trasplante. Como ya las pusiste en semillero, trasplántalas cuando sean aún pequeñitas, riégalas bien antes, para que tengan la tierra pegada a las raíces, y procura sacarlas...
Hola, M. Eugenia, los limoneros, y supongo que también los naranjos, tardarán unos cuatro o cinco años en dar los primeros frutos; de todas formas, es conveniente que los injertes con otra variedad ya injertada, porque si no, el fruto será mucho más pequeño, y quizá sea también más ácido.
Hola, Aletia, allí te florecerán hacia finales de marzo, o principios de abril, así que ya te falta menos para verlos :P Y no te preocupes por la nieve, que ahora todavía están pequeños y no les pasa nada.
Jorgeb, el compostador que has hecho, está muy bien, según los modelos que venden. Pero yo soy más partidaria de hacer el montón en el suelo. Personalmente, tengo una especie de silo, hecho con bloques para que hagan de muro y no se desparrame, y largo, con lo cual puedo ir cambiando el montón...
Aparte de la aplicación que te apunta Retamalejo, puedes segarlas, que además se siegan muy bien, y echarlas al pie de los árboles, ya que protegen la tierra y les producen abono. Y otra buena aplicación de las hortigas, es dejarlas macerar en agua y pulverizar con ello los árboles. Les es...
Eso parece un ciempiés, no?. El milpiés es más delgado y largo, y de un color gris oscuro.
Malunna, lo tengo colgado de una rama de un manzano, así que queda en semi sombra. Jorgeb, al buscar el nombre científico de la planta, ya ví que lo consideran una plaga, pero aquí los ponemos colgados, por lo que no llegan a tocar el árbol, y por lo tanto no le perjudican.
Hola, las azucenas son distintas. Son las llamadas también Varas de S. José.
Aletia, te garantizo por propia experiencia, que los pensamientos te aguantan muy bien el invierno de León. Y puedes poner también narcisos, que yo también los tengo allí, y me florecen unos en marzo y otros en abril (una variedad que es más tardía), y para mayo ya los puedes sacar y poner las...
Hola, pónlos en el exterior, que los rosales, aunque sean enanos, no viven en interior. Además, aguantan varios grados bajo cero. En invierno, están en reposo.
Muchísimas gracias, Plaguero. Oye, que yo me refería a los métodos químicos, eh? :oops: no a tus conocimientos de esos métodos. Creo que no me expliqué bien, jejeje Un abrazo
síiii :P Sí, Manlunna, es como la mía, pero la mía dá las flores azules. Premio!!! Ponte una medallita, jejeje :wink:
Muchas gracias, Plaguero. Ya ves que, aunque no me gusta recurrir a los métodos químicos, a veces puede ser necesario. O sea, que les pulverizo el tronco con sulfato de cobre. ¿Ahora, o en alguna época en particular? ¿Cada cuánto? Es que yo, en eso de los productos químicos, ¡estoy pez! :wink:
Hola, Aletia. En León, los inviernos son muy fríos, y aunque esté a techo, no creo que en el exterior te aguante ninguna planta de hoja perenne. (Salvo las encinas y coníferas :P ) ¿No te gustan las petunias colgantes? Están dando flor desde mayo o junio hasta octubre, que te vengan las...
Pues el nombre científico no lo sé :( . Estuve mirando, y ví que se llama bromeliaceae tillandsia recurvata pero al mirar las fotos, son algo distintos, porque el mío no tiene las hojas delgadas y alargadas, sino cortas, y algo anchas en la base, estrechándose hasta la punta.
Hola, Mundani, pues mira, yo también tengo un clavel de aire. Lo que no sabía es que hay macho y hembra. :shock: El mío dá flores, y ahora es grandote, pero me lo dieron de chiquitín. Su cultivo es tal como te explicaron. Cuélgalo con un alambre fuerte, porque cuando crecen, llegan a pesar, y...
Hola a todos/as, tengo un problemilla con tanta humedad como hay aquí, y es que se llenan los troncos y las ramas de los árboles y arbustos de verdín (como musgo, pero rasito). ¿Sabéis de algo que se pueda echar para que no salga, o quitarlo cuando sale? Porque no me parece que sea nada bueno...
Preciosas José, ¡qué maravillaaaa!!! :P Vaya gusto que tiene que dar pasearse por esos jardines, porque además, son plantas desconocidas para nosotros, y preciosas. Muchas gracias por ponernos las fotos. Esperamos las siguientes :wink:
Ahora se ve el de Mertxe, por cierto, muy bonito, pero el tuyo.. :? ná de ná. ¿Viste?, no se puede decir nada, que luego todo se sabeeeee, jajajjaa :P
Mertxe, Valkiria, ¡que no se ve la foto de vuestro avatar! Bueno, al menos, yo no la veo :oops: ¿Será que le dísteis tanto movimiento que se escapó? :P Por cierto, Valki, qué callado tenías lo de tu página. A ver si nos dices cuál es :wink: , aunque todavía estés en ello. Así vamos viendo...
Hola de nuevo :) Los crisantemos, una vez que tengan unos 10 cm. de altura, los trasplantas, abonas, y, cuando hayan crecido algo más, que tengan unos 20 cm. de alto, o 25cm., los despuntas, para que ramifiquen. Una vez que hayan florecido, se corta el tallo al ras, y nacen nuevas cañas, que...
bienvenida!! Hola, Mertxe, bienvenida :P y, para otra, ya sabes, "la paciencia es la madre de la ciencia" :lol: :lol: (te lo digo por lo de coger las semillas antes de que se hagan, jejejeje). Lo de las patatas, si tienes para elegir cuando las compres, procura que no sean muy grandes,...
mtsari, ¡si en Asturias de nos dá casi todo! no tienes problema. :P Bueno, en Oviedo hace algo más de frío, pero aún así, puedes poner muchas cosas. No sé de qué tamaño son las jardineras, pero puedes poner, como plantas resistentes y de mucha floración, geranios, tagetes, dalias, fucsias,...
utilidad del injerto Paquito, el injerto sirve para obtener una variedad de planta, o de árbol. Se hacen sobre lo que se llama portainjerto, que suele ser la planta o árbol silvestre, mucho más fuerte y resistente que los cultivados. Por ejemplo, coges un rosal silvestre (nacido de semilla) y...
siembra calabazas Hola, Ali, bienvenida al foro, y al mundo de la jardinería. Las semillas de las calabazas, las siembras directamente en el terreno, hacia principios de mayo. Haces una pequeña poza, le echas bastante cantidad de abono, y pones cuatro o cinco semillas. Cuando salgan, y crezcan...
Para la tierra, y demás.... Mira estas páginas www.infojardin.com/PLAGAS%20Y%20ENF/ Plantas_interior/Gardenia.htm www.infoagro.com/flores/flores/gardenia.asp
¡buen viaje! Pues que tengas buen viaje, y te lo pases muy, muy bien! ¡Ya nos contarás cuando vuelvas :D ¡bona nit! (vamos a ir practicando, jejeje)
Agua para la gardenia Si tienes posibilidad de recogerla, la mejor es el agua de lluvia. Yo, cuando me vaya de vacaciones a León, que también tengo el agua allí muy caliza, me llevaré para mi bonsai de zelkova, y para un ficuls, que también irán conmigo, unos garrafones con agua de lluvia de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.