Gracias Francisco, Tengo espacio suficiente como para poner todos, pero iré probando primero algunas de las variedades más... sabrosas?, porque la experiencia que tengo con ellos es de ese rojo brillante que es muy astringente y no sabía cómo prepararlos y así a la ligera no acababa de...
Gracuas Guy. Pues sí tendré que probarlo a ver si por lo menos hace algo. Ya ves que esto de la armillaria es un problemón... El problema ha sido debido a la vid, eso es y encima tenía la mala costumbre de hacer acodos con lo cual he ido extendiendo el problema. Despues de haber arrancado...
Genial!! Y en todo caso que los envíen a mi mujer que trabaja en Portugal. En este de Orense también me dijeron que tienen algo, me lo van a confirmar y también el precio de los portes.
Gracias kemaischeten! Veo que también eres gallego, con lo cual te pregunto: Dónde se pueden comprar las plantas con garantía? Tengo un vivero muy cerca y me imagino que si se los pido me los conseguirá aunque me incrementará el precio, me imagino.
Tal como está es pronto para podarla. y la idea de levantarla está bien y al mismo tiempo pásale con agua limpia por las raices que tenga a la vista y no deberías tener problema. (siempre y cuando esa sea la razón, claro) A ver si te dan alguna opinión más.
No, no son perennes. Casi seguro que son los ácidos de los condensados que se está bebiendo. Al funcionar, las calderas de condensación generan unas aguas residuales ácidas. Estos llamados condensados son bastante contaminantes para el medio ambiente. Por eso se recomienda tratar estos...
Creo que voy a decantarme por el "coroa de rei" como astringente y como no astringente?? Fau Fau?? Qué me recomendáis?
No ha sido por la semilla, ha sido por las raíces. De hecho llegará a llenar esa "macetita" con tantas raíces que no le quedará tierra. Cuando llegue el momento la puedes dividir y tendrás dos.
Osea que... Qué variedad planto?? Tengo sitio suficiente como para plantar uno astringente y otro no, algún consejo??
Pues a mí me ha entrado en unas cepas de vid y desde entonces me tiene loco. Decía lo de utilizarlo para el hongo porque la solución que tiene es arrancar cada "árbol" afectado y harar durante unos cinco años haciendo ventilar el terreno y ahí es donde me imagino yo que puede ayudar tal...
No creo que te de otra flor este año, pero no te preocupes por la planta que estará genial. Es más, el próximo año ya no solo será una. ;)
Nada, nada. Que estoy impresionada con lo de este foro. Lo de "sois la P...lonia" quería decir que sois la P..a H....a, pero por no decir "palabros" en el foro, fue lo que se me ocurrió en el momento. Y lo sigo diciendo... :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Y digo yo así, a la ligera. Si "combate" los hongos... Ayudará contra la armillaria?? :pensativo:
.
[IMG] [IMG]
LLama aquí, estos se encargan de controlar todo lo relaccionado con lo que nos ocupa.
NOMBRE COMÚN: Berro, Mastuerzo Acuático, Berro de agua, Creixens o Morritort d'aigua (Valenciano), Zarra (Vasco), Agron (Gallego).
Pues creo que vamos a tener que tratarlos Alberto, eso tiene toda la pinta de ser el bichejo ese. Fíjate bien en las hojas nuevas que están poco o nada afectadas a ver si ves una especie de polvo amarillo en el emvés de las hojas nuevas, si es así eso sería su nidito de bichitos malos, para eso...
Pues yo he probado también con los mismos resultados, pero lo que he indagado por aquí... ni de coña se lo denomina así.
Es increible cómo esta amiga los lleva cultivando desde hace muuuuchos años y con óptimos resultados. No sé, voy a probar a ver... Por cierto Luisa_Q, como te lo curras!! :aplaudiendo:
Creo que ya lo he encontrado, aquí Vale la pena??
Este año voy a volver a plantar ajos ya que hací muuuucho tiempo que no lo hacía y para ello he buscado "semilla" a vecinos que sí lo hacen y me he encontrado con que una amiga tiene unos ajos? descomunales. Tienen por lo general solo cuatro dientes y son muy grandes, huelen a ajo sutilmente,...
Pues nada, comunicado el asunto a las autoridades pertinentes. Una chica muy amable me ha puesto al día acerca del tema y parece ser que en mi zona ya hace tiempo que existe esa plaga y me ha aconsejado (siempre bajo control de la normativa vigente al respecto) lo mismo que vosotros, osea...
Osea que vale berros como animal de compañía para la Tropaeolum ?? Por lo menos por mi zona si vas a por berros no se te ocurra trarer capuñinas, porque se reirían de tí. No obstante voy a indagar a ver si en alguna parte de galicia se podrían llamar así.
YuuuuuJuuuuu!!! me siento como un héroe!!! jajajaja No hay nada que agradecer, ya te digo que soy un mero aficionado que no sé ni como soy capaz de codearme con vosotros, Maestros!!! Pero bueno, equivocarse es de sabios! ;-)
Creo que estás equivocado, DEL. Aquí los berros son los nasturtium officinale, la capuchina se encontraba en terrenos de relleno y no en los riachuelos como los berros. :pensativo:
Gracias! He estado leyendo y hablan del dimetoato 40, sabéis algo? Se lo comunico a la Estación Fitopatolóxica do Areeiro??
Pues mi Kaki todavía no ha dado nada, es más, está por plantar todavía pero provaré con los que me regala el vecino a ver que pasa... con el orujo sobrante.:mrgreen:
Que no, que no!!! que yo soy aficionado, a ver si un dia me equivoco (si no lo he hecho ya) y monto un pollo!! :angelito:
Podría ser una capuchina? Tropaeolum majus ?
Separa los nombres con una coma y un espacio.