Tiene toda la pinta de ser un "salgueiro", como aquí se le llama, vamos, un salix atrocinerea, como bien han dicho .
Alguien quiere bautizar a la susodicha??? Por cierto, eso que asoma entre los palitos de mimbre es un maracuyá, le ha costado pero sale con fuerza. ;)
He hecho para la cena una crema de zanahorias que estaba.... bueniiiiisima! Mañana os pongo la receta. (Seguimos con el hilo de Marin o nos quedamos y rescatamos "datos"?)
ups!! Gracias, había buscado en el foro y no di con ello. Le echaré un vistazo y si eso lo continuamos. :okey:
Sí, claro!! Creo que nos valen todas aquellas tradicionales, heredadas, etc. sería lo ideal. Pero sobre todo tener el conocimiento de que salen como es debido y seguro que cada uno la adaptará a su gusto. Y además no me refería a tu receta en concreto, simplemente digo que no sean de esas...
Joé, Naf!! eso... [IMG] Lo veo para este finde. Comentar que la que he puesto y las que vaya poniendo son elaboradas y probadas, nada de si me han dicho o he visto, etc. ;)
Bueno, algo sí había quedado, pero ya no... :angelpillo: [IMG]
Aquí lo tenemos, a ver que sale de él. ;-)
Pues eso, que tengo un montón de productos que cosecho y a veces los dejo perecer por... siempre lo mismo!! Manzanas, limones, repollos, judías, calabazas, y un largo ect... Algunas recetas que nos puedan interesar??? Empiezo yo. Tarta de manzana (una de las miles que debe haber)...
Anda!!! Ya paraticiparé, ya... En breve abriré un hilo para que se aporten recetas pero de productor hortícolas, a ver si le saco partido a todo lo que tengo por aquí pereciendo...
No lo conocía pero tiene buena pinta, a ver que te dicen.
De nada, ya sabes ahora a por el bacalao! :-D
La última debe ser lo que aquí llamamos nabicol (Brassica napobrassica) o eso parece, cúidala que con bacalao está muy buena. jajaja
Hola, A ver si me podéis decir que tipo de rosal es. Resulta que mi madre el año pasado me trajo un esqueje y lo plantó al lado del gallinero y no le hice caso ya que en verano no floreció, pero ayer me he llevado una sorpresa al ver que tenía una rosa que desconozco, (como alguna otra que...
Yo es que me dacantaría más por rosales de hoja perenne por eso lo del Albéric en tonos blancos. Luego ya en otros tonos pues el R. banksiae lutea en amarillo o rosa, etc.
Bueno, por lo menos te saldrán unas ensaladas cojonudas! jajaja
Yo soy incondicional del Albéric barbier.
Yo hago agrucultura ecológica, pero siempre he utilizado abonos procedente de los animales que tengo en mi huerta y algo de compost que se genera sin control de lor restos de podas y lo que la agricultura genera, pero le echaré un vistazo a ver... gracias.
Con la cantidad que tengo me darán para plantar, guardar para la próxima primavera y hacerme una fabada asturiana, porque mira que dan fruro los arbolitos de marras.
Gracias Fer, Pues como salgan todas voy a tener que ampliar la finca para plantarlas. :-D
Hola Neno. Yo también lo habo y también lo bebo. ;) En concreto mencía y albariño, y sí es gratificante aunque (bebelo bébeo calquera, o carallo é dalo sulfate) jajaja Saludos.-
Osea que todo lo que "nosotros" pretendemos hacer pero ya hecho?? Genial!! ahora solo me falta tener plata para comprarlo.;)
Pues me pasaré algún día a ver si tienen agujeros para regaderas, que me he quedado sin unos cuantos. :risotada: Con las buenas tiendas de pueblo, no sé a quién se le ocurre comprar nada "ahí". :angelito:
Joe!! a ver dónde encuentro yo bulbol de los cuales nazcan centollos!! jajaja Te entiendo, pero no lo comprendo. :)
Ok. Aunque no sería yo el que comprase "plantas" en una tienda de "bricolaje". pero bueno...:?
Pues a mí me parece que ha pasado (la planta) la floración y está con los brotes de crecimiento. Tendrás que esperar a la próxima temporada o forzarla a que eche unos capullitos más. Échale en el sustrato los posos del café, ya verás como se alegra.
Y yo me pregunto: en el liroimartín ese venden ajos como plantas ornamentales??? :Eek!:
Pues es que en un parque cerca de donde vivo hay cuatro Ceibos y esta finde he encontrado un montón de semillas por el suelo (entre otras que no sé de qué congojos de árbol puede ser) y me preguntaba si hay que hacer algo con ellas antes de plantarlas o si se puede ponerlas en "su sitio" y...
Hola, el caldo bordelés es para "combatir" el mildiun y el oídio (junto con azufre), el biol no sé lo que es, pero si es para un cultivo ecológico y tratándose del pulgón, yo me iría directamente al jabón potásico para dichas plagas. Espera que te conteste algún gurú.
Pero... no hay administradores en este foro??? :interrogantes::interrogantes::interrogantes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.