Re: HUMUS DE LOMBRIZ Hola, Me parece mucho 50 kg para cada bancal. Yo he leído como recomendable de 500g a 1Kg por metro cuadrado de bancal. Ten en cuenta que luego le añades en cada transplante. Es más que nada por el gasto, porque el lombricompost no hace daño a las plantas¡¡ Un saludo :happy:
Re: HUMUS DE LOMBRIZ Hola, Yo he utilizado humus de lombriz el año pasado en el huerto y para la tierra que tenía (muy, muy pobre) no me fue mal. Añadí un poco de humus, aproximadamente un saco para 5 bancales como los tuyos cuando los preparé. Y luego cuando planté añadí un puñado en cada...
Re: compost y aireacion Hola GEmutyx, Pues mira hay gente que lo hace en capas y otra que lo mezcla todo. Yo lo hago mezclando todo. La temperatura se mide con termometros especiales, porque tienen una varilla larga que te permiten acceder al interior de la pila de compostaje. El mío además...
Re: abono foliar ecologico Hola, Yo el único abono foliar que conozco es el purín de ortigas. Luego hay varios extractos, de plantas que se utilizan para tratar diversas plagas que se venden como abonos foliares. No sé de donde eres, pero puedes acercarte algún centro/vivero especializado en...
Re: un compostador Hola a los dos... A mi eso del gasoil en la madera...:-( . ME parece añadir un tóxico- contaminante a algo que realmente no lo necesita... Y qué pasa si se empieza a descomponer la madera..? luego haces otro, pasarán años hasta que se inutilice. Qué pasan pocos...
Hola, Yo no añado al compostador nada que lleve tintes. Muchas tintas pueden llevar metales pesados. Como dice arrast, al airear mezclas lo que vas añadiendo. Yo generalemente, añado residuos durante 2-3 meses (siguiendo lo que me enseñó abejaruco) y luego ya lo dejo madurar e inicio otra pila...
Hola a todos... En primer lugar me gustaría decir que las formas siempre son importantes..."puta lombriz..." suena fatal. Estamos aquí para consultar e intercambiar información. Esto no es una obligación para nadie.;-) Respecto al olor, yo creo que no debería oler mal. El humus huele mal???,...
:52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya: :95-cervezas::95-cervezas::95-cervezas: :46platano: :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas:...
Re: SOS lombrices de tierra Hola las lombrices son hermafroditas pero no se autofecundan, sigue haciendo falta una pareja para la reproducción..:52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya: Un saludo:happy:
Re: Visitantes en el compost :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Qué considerado...pero ten en cuenta que cuando deshagas el montón de compost se quedarán sin casita :-( :-( :-( Un saludo :happy:
Vamos a ver... Cada material tiene una determinada composición, y puede ser rico en C o pobre en C, por lo que cada material tendrá una determinada relación C/N El serrín tiene una relación C/N aproximadamente de 125, por tanto es un material claramente rico en C y pobre en nitrógeno La...
Re: Visitantes en el compost El compost ahuyenta los ratones???????, y porque anidan en él? :-(:-(:-( Un saludo :happy:
Re: Tutores en plantas Muchas gracias DT, Yo lo guardo para que mi mujer vea lo que tengo que hacer :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada: un saludo :happy:
Re: Visitantes en el compost Hola, A mi eso de albergar los ratones no me parece una buena idea, es cierto que airean el compost, pero realmente quieres que se instalen ahí?. Lo tienes cerca de huerto?, porque si es así en verano se darán un festín...:11risotada: Te lo digo porque en mi...
Hola angelito, No te líes :-) ¡¡ La relación final tiene que ser 25-35, es decir entre 25 y 35 partes de C por 1 de nitrógeno. Lo que llamamos material rico en C, como son las virutas, hojas secas etc.. pueden tener relaciones C/N entre 100 y 150. Y los materiales ricos en nitrógeno...
Hola, Eu non son o mais sabio pero vou responderte, ;-) Tiene que haber una relación C/N entre 25-35, es decir por cada 25-35 partes de C una de nitrógeno. Esto es muy técnico, pero es la proporción ideal para el crecimiento de los microorganismos descomponedores del compost. ¿Cómo se...
Re: Antibichos ecológicos!! Hola Yerba, Siento no haber contestado antes, pero grupos alquilo creo recordar que son el metilo, etilo, propilo etc... es decir grupos a base de C e H. El amonio daría lugar a un grupo amino. Un saludo:happy:
Re: construir mi compostera... Hola a todos, Gerard... tienes que currartelo un poco, que es eso de que tengo poco tiempo :11risotada: :11risotada: :11risotada: . Vas a compartir el punto con nosotros :-) :-) . Mira en la página de compostadores.com, tiene mucha información sobre...
Re: plantas anti moscas Hola a todos, A mi particularmente, me gusta más la idea de favorecer la presencia de pájaros insectivoros. Una golondrina en época de cría puede cazar hasta 1.000.000 de moscas y mosquitos¡¡ Por cierto que por donde yo vivo, ya nos visitan los murciélagos sin que...
Re: Antibichos ecológicos!! Hola, El problema es quién forma las nitrosaminas? La planta? o cuando las ingerimos.... Como ya he el problema son los nitritos que reaccionan con aminas primarias, para formar nitrosaminas, además los nitratos se convierten facilmente en nitritos, por eso...
Re: plantas anti moscas Hola a los dos, La albahaca es un buen repelente para los mosquitos, puedes plantarla en macetas. Creo que también lo son las lavandas. También he leído que pintar los marcos de las puertas y ventanas de color azul es repelente para moscas y mosquitos. Yo además,...
Re: Antibichos ecológicos!! Hola Yerba, Como se forman las nitrosaminas a partir de nitrógeno en su aplicación foliar? Son válidas todas las formas de nitrógeno? Hasta donde yo sé, se pueden formar nitrosaminas en el tubo digestivo humano, y esto puede ocurrir cuando ingerimos nitritos o...
Re: ortigas Hola a todos, Tienes razón Llangosto, respecto a las ortigas se puede hacer las dos cosas. 1.- Preparar un purín y añadirlas al compost, con lo que estás añadiendo microorganismos descomponedores y nutrientes fácilmente asimilables, esto acelera el proceso de compostaje, pero no...
Re: ortigas Hola, Pues estoy de acuerdo, puedes secarlas y luego usarlar para preparar el purín cuando lo necesites. De todas formas no hay problemas para añadirlas al compost, puesto que aceleran mucho la descomposición, son muy ricas en nitrógeno. Un saludo :happy:
Re: gisantes tirabeques vaya se me ha abierto el apetito leyendo estos mensajes.... :68comercubiertos: :68comercubiertos: :68comercubiertos: Llangosto también le pegas a la cocina??? Un saludo :happy:
Re: construir mi compostera... Hola Rita, Pues yo opino que sino no lo aireas vas a tener una tremenda descomposición anaeróbica y eso te olerá fatal :susto: :susto: :susto: . Es mejor que no lo cubras, simplemente riégalo de vez en cuando y voltéalo cada cierto tiempo para que se oxigene....
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Espero no haberte dado con la piedra :sirena: ¡¡¡ Muy bonito el tema de las hormonas, y mejor el de las fitohormas, del que desde luego no soy un experto. Ahora bien, las plantas producen distintas fitohormonas y no todas tienen el mismo papel en la...
Hola a todos Llangosto no te quedes con la paja :11risotada: :11risotada: :11risotada: , me refiero al mensaje de Maria Thum :-) :-) :-) . El preparado está diseñado para incrementar la presencia de microorganismos productores de fitohormonas. Se sabe que en la rizosfera de las plantas,...
Hola, Yo prefiero las de Afflelou...:meparto: :meparto: :meparto: No es porque lo hacen sino el efecto que tienen. Non he cousa de meigas. Funciona, al menos eso creo :-) :-) :-) :-) Crees que los primeros que hacían pan sabían que estaban inoculando microorganismos?????? a que era...
Hola a todos... Siento haberme desconectado del tema, pero ni Rudolf Steiner podía evitar que me fuese de vacaciones, no sé si elegí un día de flor o de raiz :meparto: :meparto: :meparto: . Llangosto no te tomes tan a pecho las explicaciones de Steiner. Mira lo que pasa con la Biblia... Hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.