Muchísimas gracias por el aviso, Hugo. Aunque me libro por pelos de la zona de heladas, me llega hasta muy cerquita, así que también se notarán las bajadas de temperatura. Estaré muy atenta, sobre todo por mi bonsai, que tengo recién trasplantado, porque ya le están brotando las nuevas yemitas,...
Poda Hola, Baxter. Para podar los frutales de pepita, tienes entendido bien, es conveniente hacerlo en cuarto menguante, y en climas templados, en febrero. Pero, para el caso de León, te recomiento que esperes a marzo, o incluso, si los frutales son de clase tardía, y viene marzo con bastantes...
Abono, NO Si las plantas están en mal estado, débiles, no las abones ahora. Déjalas unos días, hasta que se les seque la tierra, y mete un palito, o algo así, por el agujero de desagüe, a ver si es que no drenan bien el agua.
También puedes poner un helecho, si no tiene calefacción cerca, que necesitan humedad. (lo tendrías que pulverizar a diario con agua). Los hay muy bonitos, y son para sitios umbríos. (pero con claridad, claro, no a oscuras)
Perdóooonnnn :oops: :oops: :oops: Si era bromilla!! Que yo también utilizo a veces botes, por eso me hizo gracia. :wink: Diego, no me hagas caso, y sigue poniéndonos esas fotos tan bonitas.
Hola, Valkiria. He estado viendo la página. Mira, no sabía que hubiera tantísimas clases de prímulas! :shock: Si quieres coger semillas, no cortes los tallos cuando se sequen las flores. Bueno, no todos, al menos deja dos. Se formarán las vainas de las semillas, y cuando empiecen a abrirse,...
Jesús, Plaguero, muchas gracias a los dos. Los podaré como me indica Jesús, que, además de que tengo experiencia con ese tipo de poda, (el que sugieres, Plaguero, por pisos, nunca lo hice) es el que hice siempre con los limoneros, y me va muy bien.
Hola, María. Si es por la tarde, sobre todo, al principio, calienta más, por lo que ya es algo. En cuanto a plantar al pie de frutales, no te lo recomiendo, porque, aparte de la lucha por los nutrientes, al cavar y plantar, cortarías las raíces del frutal. En particular, los limoneros tienen...
Je, je, je Plaguero, lo de la preguntita, para entrar en la bodega, la verdad, estaría un poco feo, la verdad :) Te explico la base para lo de la poda: Cuando está la luna en menguante, la sabia está abajo, y en creciente, está más alta, más en las ramas. Si podas en menguante, no sufre, por...
Valkiria, se me olvidó decirte, no lo pongas al sol hasta que no pase una temporada, que empiece a enraizar, y no riegues demasiado, que se le pudrirá el tronco, sólo mantenerle la humedad.
Diego, realmente es una flor preciosa!!! No entiendo mucho de cactus, pero tengo entendido que sus flores duran muy poquito, incluso algunas menos de los tres días que te duran esas. ¡Ah! y la maceta de la derecha, muy elegante. :lol: (es broma)
A ver si hablamos de lo mismo Maleza = malas hierbas que salen entre las plantas. Sí sirven para el compost, porque quedan transformadas en abono, igual que el resto de los materiales que echas. Para echar el compost, depende: De la que pones la planta, le pones el compost debajo y al lado...
Pues va a quedarte muy bonito!!!. Los trepadores, no los pantes muy pegados a las columnas, deja un poco de espacio, como unos 40 o 50 cm. Hay trepadores de rosa grande, y olorosa, que dan mucha floración. Suerte con ellos.
Miguel, el abono químico se sustituye, y con muchas ventajas, tanto para el sabor y la calidad del fruto, como para la tierra, con el compost, especialmente si le añades abono animal, que mejor que el de caballo, es el vaca, y sobre todo, el de oveja. Para preparar el compost, deberás ir...
oídio, mildium Gracias, Plaguero. Siempre confundo los dos :oops: . Ahora ya me has sacado de dudas con tu explicación.
poco sol Mery, esas dos horas de sol, ¿en qué época del año? ¿Y a qué hora del día? No es lo mismo si el sol te da al amanecer, o atardecer, que no calienta, que a pleno día. De todas formas, dos horas son poquísimo. Podrías intentar con lechuga, espinaca, perejil, verdura. El resto de las...
Muchas gracias, Plaguero.Los tengo despuntados bajos, porque están en el prado. Como tengo mucho terreno, no hay problema de espacio, así que no pongo nada debajo de los árboles. Los podaré entonces esta semana, a la vez que los otros, para aprovechar el menguante.
¿Es como polvillo blanco? Podría ser mildium. En ese caso, habrá que sulfatarlos con un producto específico para ello, a base de cobre.
Hola a todos/as. Tengo dos naranjos pequeños, que llevan uno y dos años plantados, y quisiera saber si se podan ahora, cuando los demás frutales, (aquí ya se podan, sobre todo los de hueso, que florecen antes), y cómo les hago la poda de formación. ¿Utilizo la misma técnica que para los otros, o...
se me olvidó Lo de las hortensias, no parece muy buena idea, en primer lugar, porque hacen una mata grande, y ahí le ocuparía mucho, y en segundo lugar, y que me corrija Julia si me equivoco, en Orense tienen un clima muy parecido al de León, es decir, nieves y fuertes heladas en invierno, y...
sobre bloques Inma, ¡no vuelvas a decir eso, que me enfado! :evil: :wink: En primer lugar, no tienes por qué saber qué son bloques, que es tema de albañilería, y en segundo lugar, a lo mejor allí no se llaman así. Verás, un bloque es como una especie de ladrillo, pero mayor, y de hormigón....
Otra solución Hola, Julia, otra solución podría ser poner el bordillo de bloques para hacer la jardinera, pero un poco profundo, es decir, enterrando otro bloque debajo del que queda a la vista, y bien tapados con cemento, con lo que evitarías mucha entrada de agua en la parte superficial de la...
jardín y árboles Hola, Colasón. En Asturias, a la altitud que dices, ya tienes nieve y heladas en el invierno, por lo que, en cuanto a plantas, tendrán que ser anuales (geranios, tajetes, bulbos, petunias, dalias...) o plantas que resistan el frío, como los rosales, que son muy bonitos, y si...
también... la esparraguera. Yo tenía una, que estaba preciosa, y llegaba ya casi al techo, hasta que llevé a casa a una gatita, ... y ¡adiós esparraguera! :cry: Son plantas muy bonitas, y que cubren bien la pared.
sobre kiwis Hola, Kike, bienvenido al foro. Sobre los kiwis, ante todo decirte que necesitan mucho riego y humedad (se dán muy bien en mi tierra), así que, en principio, no sé por ahí, si será recomendable, y en arena. Tienes que plantar machos y hembras, alternados, creo que es un macho por...
Hola, Valkiria. Verdaderamente, ésta creo que es la peor época para poner un esqueje de geranio. No obstante, lo mejor es ponerlos de un tamaño tal que entierres como dos nudos, y te quede fuera entre 10 y 15 cm. Aunque en otras épocas prenden muy bien, si tienes hormonas de enraizamiento,...
Puede ser... Exceso de riego, o también que les mojes las hojas. A las violetas africanas no se les puede mojar las hojas
Aspidistra Angels, he estado leyendo que esta planta tiene un desarrollo muy lento, de cuatro o cinco hojas por año, y que se reproduce por división de mata, cogiendo un trozo de rizoma con una hoja. ¿No sería mejor darle un trocito del rizoma, que la planta entera, que si le cortas las hojas,...
helado de limón? Es broma :D ¿Se te heló mucho? Si sólo fueron las puntas de algunas ramas, puedes podar la parte helada, cortando justo por encima de la última yema sana. El limonero brota muy bien. Y lo que te convendría hacer sería intentar protegerlo de futuras heladas, poniéndole un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.