Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Pues ya he decidido qué hacer, voy a dejar que este peque crezca y mientras adquiriré otro ficus de los que me habeis mencionado para ir haciendo "pruebas", así no me desespero y la lío. Mil gracias!!!
Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Ok pues a esperar entonces. Clío, comentabas que no pince ni nada, pero mi duda es si no cogerá mucho peso la copa para un tronco tan peque. En cuanto a la maceta, está bien en la que está?
Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Bueno he tenido un ratito para ir investigando y me ha servido para reafirmar algunas cosas y se me han ocurrido algunas otras... Hace un par de meses, cuando le salió la ramita esa a medio tallo me pregunté si sería bueno cortar por ahí para que el...
Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Ok Benja, me pondré a ello. Cuando sepa algo más del tema ya os pido consejo. Por cierto benja, no creo que le falte luz, está al sol-semisombra durante unas 7 horas al día.
Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Ok Benja, me pongo a ello a ver qué puedo sacar. En cuanto sepa algo más del tema os pido consejo, gracias!!!
Re: Mi futuro bonsai de ficus benjamina Bueno chicos, en primer lugar me disculpo porque he tenido el foro bastante abandonado y en segundo lugar os agradezco vuestros consejos. Aunque el foro lo haya dejado abandonado he seguido con mi precioso futuro bonsai. Lo primero que intenté (tal y...
Hola a todos, Inicio este post para ver si alguien me puede ayudar con mi ficus benjamina. Lo compré a principios de primavera y en un principio pretendía que creciera, pero tras meditarlo serenamente he decidido convertirlo en un bonsai. Soy novata en esto de los bonsais pero estoy...
Re: mi poto y mi tronco de brasil Yo al poto le doy una gran regada cada vez que se seca la tierra por completo, si no corres el riesgo de que se pudran las raíces (que es a todas luces lo que parece haberle pasado a tu tronco de brasil). Separa el tronco que se ha puesto blando e intenta que...
Re: El increible caso del potos creciente Vaya... este relato me recuerda a una película (bastante mala, por cierto) que vi hace poco. Se llama las ruínas y trata de unos amigos (estadounidenses cómo no) que están de vacaciones en México y deciden ir a ver unas ruinas por su cuenta. Cuando...
Re: Ayuda con plantas de interior que no necesiten mucha luz. Yo tengo un philodendron Scandens que se parece mucho al poto. También tuve una Peperomia prostata, es suculenta y tiene las hojas chiquitinas.
Re: Tapizante con tolerancia a la sequia! La aptenia creo que es una buena solución. No necesita mucha agua y además es muy mona con sus florecitas rosas, rojas...
Re: arboles frutales en macetas eljardineropatoso, han puesto por todos los subforos instrucciones de cómo subir imágenes. Yo de momento tengo un níspero de 25 cm que planté el año pasado de un hueso, espero que algún día llegue a darme nísperos. Y mi vecino tiene en bidones de estos azules...
Re: en general se deben mojar las hojas de todas las plantas? Yo creo que viviendo en un piso 11, más que mojarlas por la humedad, deberías limpiarlas un poco con un paño húmedo para quitarle la suciedad de las hojas. Si no lo haces, las pobres no podrán ni respirar bien ni realizar bien la...
Re: Comprar Leche Selene, no te contesto a la pregunta, pero quiero comentar que en Pamplona creo recordar, o si no en algún pueblo de Navarra ya han colocado alguna de las máquinas que comenta yolaura. Me parece que funciona así: un grupo de ganaderos de pequeñas granjas se pone de acuerdo...
Re: TRONCOS COMO ARRUGADOS Anhiol, yo creo que en tu caso, el problema era que no la regabas correctamente. Lo que hace mucha gente es ir regando un día un poquito, otro día otro poquito... de esta manera, generalmente, la pobre planta queda encharcada (en tu caso parece ser que pasó al revés,...
Re: El mejor repelente de insectos Sin duda, lo pondré a prueba... Gracias miroslava!!! :5-okey:
Re: ¿Conocéis alguna planta de semioscuridad? Si es para colgar yo coincido con tujukk, helecho o poto
Re: Segundo Trasplante olmo tras recoleccion,e injerto de raiz Ya alder, ya se que tiene raíz pero como al talar una arbol suele morir... me quedé sorprendida, me gustan los olmos...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Hola a todos, y perdonadme por la pregunta que voy a hacer porque creo que ya ha salido en algún momento. Me he puesto a buscarlo, pero el hilo es tan extenso que no lo he podido encontrar, así que re-formulo mi duda. Tengo unos piñones y quería...
Re: TRONCOS COMO ARRUGADOS Observadora :-)
Re: Ayuda con Mimosa Hola susi, te adjunto la ficha de la mimosa para que la ojees, ahí te vienen sus cuidados http://fichas.infojardin.com/arboles/acacia-dealbata-mimosa-fina.htm La información que viene en la ficha sobre la poda es la siguiente: - Es conveniente podarla para darle...
Re: Segundo Trasplante olmo tras recoleccion,e injerto de raiz Bueno, estoy impresionada. Siempre he pensado que si se corta un árbol por el tronco, al no tener hojas y no poder realizar la fotosíntesis moría. Pero ya me ha quedado demostrado que no. Creo que lo que más admiro son los...
Re: TRONCOS COMO ARRUGADOS Jajaja, Kursk ¿cuántas veces has escrito el mismo mensaje? ;-)
Re: cienpiés en mi maceta! Muchísimos! Sí alubre, una explicación de 10. Yo tengo en alguna maceta los quilopodos estos y me preguntaba si eran buenos o malos... ahora ya lo se. Muchas gracias.
Re: Esquejes de Hebe Franciscana Ya lo he intentado fumigando y quitando las hojas. El problema es que cuando ya he quitado todas las hojas y fumigado, al cabo de dos días vuelve a haber más hojas enfermas. El pobre está ya en el punto de que solo le quedan unas pocas hojas en el extremo de...
Vereis, tengo un hebe franciscana, que creo que ha cogido un hongo. El caso es que le he sacado las hojas pochas, he fumigado, he seguido sacando hojas pochas y más hojas :desconsolado: . Y creo que el pobre no va a sobrevivir, así que por si acaso, quiero hacer uno o varios esquejes ahora que...
Re: Ciclos lunares Viene algún enlace en el inicio de esta página acerca de este tema. Yo creo que sí es cierto, de hecho creo que nos afecta a todos los seres vivos. Por ejemplo, las mareas se rigen por los ciclos lunares y como el ser humano es un 72% agua (aprox) seguro que lo sufrimos sin...
Re: Cuando puedo transplantar mi cinta??? Para saber si la tienes que transplantar, puedes sacarla del tiesto y ver qué cantidad de raíces tiene. Si las ves muy apretadas o con poco sustrato, es que ha llegado el momento.
Re: ¿algun consejo? Si dejas reposar el agua se evapora el cloro, pero la cal continúa ahí. Tengo entendido que echando unas gotitas de vinagre o limón disminuye la cantidad de cal, pero hacerla desaparecer...
Re: AYUDA POR FAVOOOOOR! Sí, me temo que lo único que puedes hacer es conseguir otra nueva.
Separa los nombres con una coma y un espacio.