El primero es el dasyphyllum, y el segundo parece album, aunque un poco raro, ¿procede de vivero?. Cualquiera de los dos te irán bien en una rocalla, especialmente el segundo. El primero también, pero creo más complicado encontrarle el sitio. El multiceps no creo que te vaya a ir bien en la...
El sol directo no les va bien, no, al menos el de verano a mediodía. Si es un rato por la mañana, puede valer. Pero una cosa es no recibir sol directo y otra no recibir luz. Y es que, con franqueza, algo no me cuadra, albire. Ambas plantas, especialmente la segunda, tienen claros síntomas de...
Joer, pues yo también me había tragado lo del cultivar Drag queen...:icon_redface: Missyaya, tiene pinta de ser Echeveria pulidonis. Tiene el bordecillo de las hojas enrojecido y bien afilado, ¿verdad?, sí, casi seguro que es esa, aunque un tanto irreconocible. Ponla a la luz poco a poco y...
Gema, yo creo que la primera no es el macdougallii, que tiene las hojas más aplanadas, menos gruesas, y con punta más evidente. Además, emite muchos estolones, y en la tuya no se ve ninguno. Creo recordar que MM tiene uno, a ver si lee esto y opina. Y la segunda debe de ser un error, no se...
Voy a hacer de abogado del diablo :icon_twisted: . Hombre, yo creo que tampoco es para tanto, ¿no?. Estamos hablando de seres vivos, sí, pero no de animales que sufran. Esos llaveros-plantita (porque de eso se trata, ¿no?) probablemente no sean el mejor hábitat para la planta (bueno, más que...
Re: Autillo comun Ojo, que muchas veces se confunde el canto del autillo con el del sapo partero, aunque parezca mentira. Si el autillo canta "puuu", según Isidro, el sapo canta "piuu" :11risotada: Precisamente el sábado pasado estuve escuchando uno en Vivero. Y de fondo, un cárabo.
Re: Pequeñitas Esa segunda foto de acre es estupenda pequeñitis, muy ilustrativa. ¿Es de Ponferrada?
Re: Sempervivum flor. Pues ya que estamos, aquí va otra flor de hoy mismo. Es un arachnoideum procedente de Pirineos, mirad que color rojizo tan chulo de las rosetas. [ATTACH] Si no os florecen, no os quejéis, ¡al menos vosotros podéis conservar todas las rosetas!
Isabela, yo diría que la tuya es una suculenta. Si te quedas con eso, seguro que aciertas... :11risotada:
Por la hojas y la flor seca yo diría que la 2 puede ser Sedum album. Un tanto raro, pero también hay variabilidad en esta especie.
Re: Pequeñitas Aún sin abrir las flores, creo que se puede confirmar con casi total certeza que es acre. Muy bonito, por cierto.
Esperemos a ver el color de las flores cuando se abran, pues.
Sí, y también muchos le ponen la crucecita a la cuspidata. Desert Tropicals, por ejemplo: Haworthia x cuspidata at Kuentz Nursery in early June Probably a hybrid of Haworthia cymbiformis and Haworthia retusa. The name 'cuspidata' comes from the Latin for 'pointed'...
Ya me hacías dudar y he ido a buscar a la web. La mayoría de las páginas dicen que probablemente sea un híbrido entre cymbiformis y retusa. Ya el que sea cierto o no... Lo del nombre científico, no te fíes mucho: ahí tienes la Graptoveria titubans, por ejemplo, o la Pachyveria glauca.
¿De cuáles sedum?. Si es sediforme bien, te aguantarán perfectamente (así es como crecen en el campo).
Es que hiláis muy fino. Si no me equivoco, H. cuspidata es un híbrido entre cymbiformis y otra. Con lo cual, diferenciar la cuspidata de la cymbiformis se me antoja casi imposible, salvo que exista algún detalle bien claro e independiente de la forma de cultivo. En cuanto a la de la foto de...
Re: La laguna de los Pájaros Eso o cosas mucho peores :11risotada:
Bueno, creo que lo de cristación viene de la forma latina cristata. Imagino que lo correcto será decir forma crestada o forma cristata, pero no forma cristada. Si lo que aparece es una cresta, será lógico llamarlo crestación.
Pues si tiene flores amarillo pálido sí será sediforme. Esta especie es la leche. Yo tengo uno clavadito al de Lurdes (de hecho he llegado a pensar si el suyo no procederá de un esqueje mío) pero echa flores amarillo intenso (los capullos, además, tienen ligeras marcas rojizo-anaranjadas)....
Hablo sólo por intuición, pero yo creo que, aunque las formas variegadas pueden aparecer espontáneamente en la naturaleza, deben de ser raras por una razón muy simple: probablemente estén en desventaja respecto a sus hermanas normales. Tienen menos clorofila, aprovecharán peor la luz y crecerán...
Caramba, ¡el sedum treleasei!, nunca lo había visto. Parece algo deshinchado, ¿no?, igual es por estar aclimatándose... Ya te pediré esquejes algún día. Por cierto, revisando tus fotos, éste no creo que sea sediforme, con esas hojas tan apretadas. Comprueba su floración: apuesto algo a que...
Lo primero es decirte que las veo muy faltas de luz. La primera puede ser un híbrido, puede que Pachyveria glauca. La segunda...no sé, pudiera ser Echeveria glauca. Insisto: necesitan mucha más luz.
Re: UNA BONITA CRISTACION Sí, parece arachnoideum más bien. ¿Lo has comprado así o ha sido espontáneo?
Bueno, eso es válido para plantas de colores, digamos una planta rojiza o marrón: el verde de la clorofila puede estar enmascarado o mezclado con otros pigmentos y no se ve. Pero si no hay color, si es blanco, el blanco de una planta variegada, es que no hay clorofila. Así que no hay...
No acabo de entender una cosa, MM, ¿que el gypsicola es muy parecido al album?. Por tus fotos, y la foto de Lurdes, yo los veo muy diferente. Esas hojas aplastadas no las tienen los album de por aquí...:sorprendido: Tus fotos estupendas, como siempre.
Re: La laguna de los Pájaros En Picos de Europa existe el Pico y el Jou ("hoyo", difícilmente traducido) de los Cabrones. Con su correspondiente refugio: el refugio de Cabrones ;-) (en realidad, me temo que se refiere a machos cabríos, más que a ascensiones duras) http://www.joudeloscabrones.com/
Re: Catalán vs Andalú... (de buen rollo) Lupis, ¿y qué se dice cuando, como era el caso, te mojas el culo? ¿pompis? ¿trasero? ¿nalgas?...
Re: RECETA PAELLA Y FABADA Es posible que la auténtica paella valenciana sea ésa que cita mi paisana vallisoletana, pero, por extensión, llamamos paellas a casi cualquier arroz amarillo, lleve lo que lleve: hay paellas de carne, de marisco, de pescado, mixtas. En Buenos Aires preguntamos por...
Re: Catalán vs Andalú... (de buen rollo) Sí, tienes razón, Lurdes. En la RAE lo definen como "Persona simple o inútil", pero yo lo habría definido como ha dicho Lurdes: un pelele es un tonto. Pero no exactamente de falta de inteligencia, sino de exceso de tontería. Lo que se suele llamar un...
Oye, ¿y el otro? ¿crees que es el jujuyense?. Yo no lo veía muy diferente de los album de mi terraza. Algo más estirado, quizás...
Separa los nombres con una coma y un espacio.