Antes de que llegue el invierno, he hecho algunos transplantes de los más necesitados. La humedad de estas semanas y las lluvias han hecho que les crezca algas y retenga más humedad el sustrato. Son delicados con el agua y requieren de sustratos drenantes [IMG] [IMG] Epithelantha bokei ¿Me...
Depende de varios factores. Cabe decir que este ejemplar, el año pasado si produjo flores con polem, lo cruze, hasta tengo algunas plántulas. Si son especies muy cercanas si pueden producir flores fertiles. Pero si se siguen cruzando las siguientes generaciones, en cierto momento produciran...
[IMG] Este echinopsis híbrido lleva floreciendo desde mayo. Estas creo que son sus últimas flores
El thelocactus setispinus tiene un polen muy pecular, no solo sirve para autofécundar especies sino ayuda a hibridar especies que no son compatibles. No he hecho pruebas ya que no tengo. Pero si he visto algo de info en la web. Las lobivias, trichocereus y echinopsis se pueden hibridar con...
[IMG] Casi todos los lithops que tengo son especies diferentes. Haber si tengo la oportunidad de cruzar este pseudotruncatella con un dorotheae. Haber que sucede
Pues como las opuntias, no hay ningún otro :risotada: . En mi experiencia, te puedo decir que de las especies columnares, la gran mayoría crecen con rapidez y pueden ser tratados como adultos en relativamente poco tiempo. Especies como los trichocereus, sobretodo el pachanoi, los stenocereus y...
Hey man, mejor háblame por MP para no crear tantos mensajes :meparto:. He hecho siembras de lithops en otoño, que es la segunda buena temporada después de la primavera. Si las temperaturas rondan por los 25 grados como máxima, germinarán bien. Si utilizas la incubadora, hace calor dentro y no...
Las voy a dejar tal y como estan. Adentro estan a resguardo de los frios. Y los semilleros a partir de un año solo los protegere si baja de los 0 grados
Ya con la llegada del otoño, no voy a hacer más siembras hasta la primavera. Si siguen creciendo seguire actualizando. Aparte de poner algunas cosas que todavía no he posteado [IMG] Mammillaria wrightii wilcoxii, ya tienen más de un mes desde la siembra. Al principio germinaron pocas. Luego...
Nomás tengan cuidado con ciertos materiales al meterlos en el micro. La perlita, fibra de coco, vermiculita, ramas de arbol pequeñas. Son inflamables. la fibra de coco y cortezas o cáscaras de árbol se pueden meter si estan bien húmedas
La mejor esterilización es por medio de microondas y te ahorras de todos los problemas de hongos. He oído de la esterilización con agua oxigenada, que más bien es un proceso de desinfección, no esterilización. Tambien como método para estimular la germinación. Se usa agua oxigenada al 1.5% para...
¿En Chile no venden humus de lombriz o humus líquido? Es la mejor alternativa como fertilizante, encima barata y natural. No necesitas otra cosa. Incluso con un poco de tierra negra es más que suficiente para que la tierra este nutritiva en las cactáceas
[IMG] Me he quedado bastante intigrado con el ID de esta lophophora, la persona que le intercambie me dijo que las semillas no son de él. No sabe que puede ser. Hasta que no la vi produciendo más areolas me di cuenta que era lopho, ya que no se parece mucho a las de mis siembras. Las areolas son...
Las semillas grandes cafes, parecen de opuntias, que en todo caso por su cáscara dura no germinarán bien, tienes que escarificarlas. Las semillas de color rojo oscuro pueden ser algún cactus y las semillas grandes negras si no parecen de cactácea. Yo descarto la compra de semillas en Ebay, no...
Como ya he mencionado hasta el cansancio. Es la última vez que respondo. El sustrato es una mezcla de arena de construcción, tezontle, tierra negra y humus de lombris, la materia orgánica en poca cantidad y el tezonte es piedra fina. El sustrato tanto de semilleros como plantas adultas es casi...
[IMG] Mammillaria sanchez mejoradae, buena espinación para solo 5 meses
[IMG] Frutos de mammillaria schumanii, siembra hasta primavera [IMG] Semillas dentro de las mamilas [IMG] Y las semillas, el otro ejemplar todavía no tiene maduros los frutos. Por eso no lo muestro
Enterrado a la mitad, de hecho se ve la marca justo en medio del pie de injerto, de como estaba anteriormente
Ya tiene años el injerto, ha medida que crece el injertado, el pie se lignifica, se vuelve duro y se encoge. Es normal en injertos de muchos años. Puede seguir viviendo otros años sin problemas
No pasa nada, en temporadas tiende a salir el agua con muchas sales, cal y si riegas mucho pues se van a la superficie. No hacen daño, pero puedes hacer dos cosas, el agua de lluvia disuelve la cal y las sales, riega de vez en cuando con agua de lluvia o acidificar el sustrato usando un poco de...
No Valpit, en esos temas si no soy de ayuda. Casi todos buscan intercambios, no venta de semillas. Sobre la persona que vende las 200 semillas de lithops por $150 si es muy buena, tiene buena cantidad de especies en el mix y la germinación es muy alta, además, el envío es solo 20 pesos y...
La gran mayoría son intercambios, otras son cosas provenientes de la región y algunas cosas adultas que compre en el pasado. Con los lithops y otras suculentas africanas, vas a batallar aquí en México, me canse de buscar. Lo mejor es comprar en una web extranjera semillas, como Mesagarden.
Yo sigo regando, pero menos. Algunos cactus siguen en bastante actividad en otoño y los demás siguen. Los cambios de estación comienzan, la fesquedad de la noche, las nubes y las lluvias ayudan a despabilarse del sol y e intenso calor producto del verano. Ya a finales de otoño o principios de...
Claro, sobretodo cuando los vayas a destapar y necesiten de riegos. Sin hoyos de drenaje, se facilita la proliferación de algas u hongos. Si el sustrato esta muy humedo, se encharcara el fondo y si las plántulas germinan se pudrirán facilmente
No se deben enterrar, se dejan en la superficie y las asientas con el rociador ¿No tienen hoyos de drenaje? Yo los tengo tapados varios meses hasta que desarrollen suficientes raices para que puedan valerse un poco por si solos. Ha partir de ese momento, destapo poco a poco
He tenido cierta dificultad con los echinocactus, ya que son de testa dura y necesitan de altas temperaturas para germinar. Los horizonthalonius no germinan a menos que escarifiques la testa. Lo más recomendable para germinarlos es en verano, a altas temperaturas, yo siembro cuando las...
Es una mezcla que hago, practicamente la misma con mis cactus, arena de río como drenaje, algo de grava de acuario reciclada y una porción de tierra y humus de lombriz Pues en mi región es todo lo que hay, y no he tenido grandes dificultades. Lo que más me preocupa es el tema del sol que los...
Lo único bueno de vivir en el norte es el clima para reproducir cactus, aunque seas el único reproduce ejemplares :risotada: . Con el tema de cactus, casi no tengo muchos ejemplares adultos. Ando enfocado en los semilleros, que llevo varios años tratando de cultivar. Quizás varios ya me conozcan...
Lithops lesliei albinica, con 14 meses. En picón volcánico [IMG]
Las lapidarias ya con 6 meses. Una muda fuera de temporada, supongo que por la siembra, seguro en un par de meses seguiran con la siguiente [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.