Va a ser complicado el tema, deberías poner las especies que tienes y no estaría mal que pusieras de las temperaturas que estas hablando y como cuanto sol reciben o recibirían con o sin las piedras. El tema del viento te va a dar muchos problemas. Aquí supongo que no solo estamos hablando de que...
Por ese color bronce yo diría que esta recibiendo exceso de sol, debería estar más grande si es de nueve meses. Vas bien con los riegos y humedad. Muevelo a otro lugar que le de menos sol y una vez se recupere comienzalo a destapar poco a poco, ya esta grande y no lo necesita, solo que esta...
[IMG] Ancistrocactus brevihamatanus, 10 días de germinados [IMG] Escobatia vivipara bisbeana, 12 días de germinados [IMG] Lophophora diffusa, 7 días de germinados [IMG] Peniocereus greggii, 10 días de germinados
No son términos generales Jolobate, es cuestión de practica y error. Hay tu compruebas como te va. En mi clima desértico los pude destapar sin problemas. Algunas especies necesitan más tiempo que otras, dependiendo de su lentitud y crecimiento. A las lophos les gusta mucho el calor dentro de la...
Mucho de la siembra lo destapo en invierno, ya a partir de los 3 meses ya tienen raíces bien desarrolladas para valerse un poco mas por si solos, el proceso de destape es gradual. Sigo regando, pero menos, ya que el sustrato retiene mas humedad y es en el día mas caluroso de la semana. Es mas...
Setiechinopsis ya con dos semanas [IMG] Coryphantha pycnacantha con dos semanas [IMG] Y unos nuevos Ariocarpus kotschoubeyanus elephantidens con una semana de germinados [IMG]
Ocurre con varias cactáceas y no solo mesembs como lithops o fenestrarias. Los ariocarpus, lophophoras, algunos tipos de turbinicarpus y mammillarias tienen también esta característica
Siempre me ha llamado la atención como funciona el mecanismo que permite a algunos tipos de cactáceas adentrarse al suelo para protegerse del sol. Este asterias a finales de julio note que se contraía bastante del suelo, supongo para protegerse del intenso calor y sol de esta temporada. Con los...
La gran mayoria son de intercambios, de otros amigos del sur de México
Si, pero busca que les de una fuente de calor si esta muy nublado, como un poco de sol bien filtrado o un foco. Para que les de un poco de calor en la bolsa.
Algunos recien puestos [IMG] Coryphantha picnacantha, 4 días de germinados [IMG] Setiechinopsis mirabilis, 4 días de germinados [IMG] Los ariocarpus agavoides sanluisensis parece que se colo una semilla de lophophora. Ya tienen más de un mes Otra maceta que no he mostrado [IMG] Lapidaria...
Ahora si, dos buenas flores de la mammillaria schumanii. [IMG]
Ya estan listos, si al jalarlos salen. Directo a la siembra :P . Si tienes dudas sobre mi sustrato enviame MP ;)
Muchas gracias Fer, estaba pensando que se podria tratar de otra especie que me enviaron. Pero ya veo que no
[IMG] Este astrophytum myriostigma lleva dando flores desde abril
No es cochinilla. Estas mammis antes de florecer comienzan a desarrollar mucha pelusa y luego surgen las flores. De hecho se comienzan a ver algunos botones y vienen muchas flores. No la estreses para ver su futura floración ;)
Echinocereus triglochidiatus mojavensis, espinación variable, algunos inermis, casi sin espinas. 14 meses [IMG] Coryphantha elephantidens, algo etiolados. Piden más sol a temprana edad. Ya los pase afuera y han desarrollado mejor espinación. Casi 3 meses [IMG] Algunas plántulas de mammillaria...
Son macetas de 3 pulgadas. Entre macetas más pequeñas, menos problemas con los hongos y los riegos. En mi opinión, es el tamaño ideal para tener hasta 50-70 plántulas creciendo y suficiente profundas para que crezca la raíz. La capa de arriba es solo superficial, para que se asienten las...
[IMG] Otros ejemplares ya en el exterior. Mammillaria pectinifera. 14 meses. Protección solo con ligera sombra. Gustan de mucho sol por lo que veo. Los movi al exterior desde pequeños y lo aguantaron bien. Entre varios de mis cactus adultos. A lo mejor dentro de poco los paso pleno sol Algunas...
En el tema de los epífitos, no me he adentrado mucho. Es mi segundo intento con semillas de hylocereus. Quiero tener algunos ejemplares para sacar adelante frutos, de paso esas impresionantes flores. Curiosamente, el primer intento no me fue bien, ahora, con 4 meses, se ven estupendos. [IMG]...
Usualmente compraba en Mesagarden. Debido a cuestiones económicas y aparte, mi último pedido llego después de 3 meses, ya no les pido máS. Muchos semilleros han sido resultados de intercambios
Pues no se cuales especies sembraste. Pero los asterias kabutos son un poco más grandes y crecen más rápido que los asterias normales por sus orígenes híbridos. Muchas de las especies han crecido bastante este verano. Ha de ser por el calor. Los estimula mucho. Les pega mucho calor adentro de la...
Ya he comprado anteriormente en Ebay, la verdad son precios muy elevados y no todos los vendedores son de confianza. Unas lophophora fricii también de un año [IMG] [IMG] Unos semilleros recíen sembrados. Ariocarpus agavoides "sanluisensis", 10 días de germinados [IMG]
Mammillaria schumanii. Con más flores en camino pero va para rato :P [IMG]
Fotos del archivo, no recuerdo haberlas publicado. Florecieron en primavera. Mammillaria theresae [IMG] Mammillaria herrerae [IMG]
Creo que es un poco tarde, pero hay les muestro algunos ejemplares resultados de las semillas de manolithops. El año pasado tuve muchos problemas con los gatos, lamentablemente solo sobrevivieron 4. Igual me conformo con que sobrevivan almenos dos. Tienen mas o menos año y medio [IMG] [IMG]
Con un año es mas que suficiente para comenzarlos a destapar, con una semana de proceso de destape es suficiente. Estan de buen tamaño y se pueden valer un poco más por si solos. Riega solo cuando la superficie del sustrato se ve seca y ve reduciendo un poco los riegos pasados unos meses. Hay te...
Un par que florecieron estos días. Mammillarias grahamii [IMG] [IMG]
No son cactus, aunque requieren de un cuidado similar, los lithops. Me animaría a hacer más semilleros de estos pero se me ha dificultado comprar semillas. Ejemplares de un año y segunda muda [IMG] Lithops lesliei albinica [IMG] Lithops salicola [IMG] Lithops julii
Los Stenocactus son muy variables, pueden ser la misma especie y tener una espinación diferente. La exposición al sol influye mucho en el crecimiento de las espinas. Si han crecido con mucho sol se vuelven duras y gruesas, sombreados se ponen delgadas, sensibles y quebradizas. Con mejor...
Separa los nombres con una coma y un espacio.