HOla mrimagine. No la cambiaría ahora, posteriormente a responderte, en otro post tuyo, se ve el tarro completo y la planta, para mí un poco alto el tarro, pero la planta se ve bien. No la cambiaría menos aún si está trasplantada hace poco, más daños no. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla Karmele. En cuanto al keiki de Phalaenopsis, no habría que tocarlo hasta que tuviera unas cuantas raíces de al menos 5 cm. Luego lo puedes plantar, atar a una tablita o pedazo de corcho, como prefieras cultivar. Pon que puede tardar de 3 a 4 años en dar flor desde que aparece en la...
HOla mrimagine. En principio la maceta prefabricada es muy pequeña para una Phalaenopsis de tamaño normal. Esto en principio tendría que ver un poco para que las raíces salgan en mayor medida por los agujeros de drenaje de la maceta. No es ningún problema que salgan por ahí en cuanto a las...
Hola Paphiopedilum. No tengo problemas con el abono, por eso digo que es un poco rebuscado y enrevesado. No tengo problemas ni de crecimientos ni de floraciones. Discutir contenidos de las revistas especializadas sería arduo aquí. El clima no sustituiría los supuestos beneficios de esos...
@ Emilio: Un poco rebuscado lo del abono, y enrevesado. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla a todos. @ Emilio: compartiendo contigo lo de que es demasiado pronto (según las fotos) para saber si son inflorescencias, no comparto lo del abonado. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla BlancaNieves. Esa planta quiere revivir, difícil lo tiene pues el sustrato aparte de estar super descompuesto, está muy húmedo. El problema de las raíces aéreas pueden ser hongos. o eso, que la dejaste abandonada mucho tiempo, no se debe abandonar a una planta. Decirte lo que deberías...
HOla mjb. Es Spathoglottis, posiblemente Spathoglottis plicata, es una especie asiática que se ha naturalizado muy bien en América, siendo en algunos sitios una plaga. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla Martín, a ver si te echo una mano. Foto 1se me parece a Lemboglossum bictoniensis Foto 2 no se ve bien Foto 3 puede ser Maxillaria caespitosa o más bien variabilis Foto 4 puede ser Encyclia ceratistes Foto 5 no sé. Foto 6 Epidendrum porpax Foto 7 Mormolyca ringens Salu2...
Hola mrimagine. Respecto a la inercia del sustrato que comentas, y respecto a la arcilla expandida, se comprueba que este tipo de sustrato suele acumular sales, pero también hay datos según un libro que tengo de un especialista en sustratos inertes, que hay arcillas expandidas que además...
HOla Roberto. Culvito dos especies micro, una de ellas escaso tiempo, un Trichosalpinx, y otra es Pleurothallis pepperomioides de Costa rica. Riego constante y profundamente, solía dejar secar muy pocas veces, ahora más, se amacollado tanto que crece por los márgenes y a la vez va echando...
Hol elmonus. Ubicándola dentro de un recipiente evitarás las caídas. Yo las cultivo sobre una red metálica, y con un alambre las mantego sujetas. No debieras presionar el sustrato, pues te vas a cargar las raíces. Lo seco lo puedes cortar si no te molesta. La hoja rota no debieras cortarla,...
Hola a todos. Igual que Talia, este es el cuerto intento de poner mi mensaje. Tatoocita, parece que Internet te hace jugaditas ja ja ja. Que tenga raíces aéreas es normal. Ellas salen del tronco y unas irán hacia el sustrato y otras irán al aire, y cuanta más humedad relativa atmósférica...
Hola Alina. Las raíces deben estar dentro de la maceta y luego rellenar con sustrato. Otra cosa es que la quieras atar a una maderita con un poco de musgo, o a una placa de corcho, esto claro si tienes buena humedad relativa y las raíces se mantengan húmedas con un solo riego pues más de 12...
Hola a todos. Riego con agua obtenida por evaporación al vacío, agua destilada, un agua con 0 microsiemens/cm de conductividad, por tanto libre de cualquier sal, y con un 0% de carbonatos, por tanto libre de cualquier dureza. A esta agua le añado una determinada proporción de abono mineral...
Hola Alina. Puedes coger esa plantita sin miedo y separarla del resto de la vara floral que le dejaste. Luego habría que buscar sustrato del mismo material en que está plantada la planta madre (mezcla de corteza), y plantar esa plantita igual que como está a planta madre, o sea, la introduces...
Hola Ana. Lo de la pérdida de hojas puede ser que haya sido por una aclimatación, son plantas muy sensibles a los cambios, más aún las que provienen de Madagascar que las del propio continente africano. Ciertamente Aerangis se cultiva mejor montado, pero si te va bien al aire aire, sin ningún...
Hola Troniman. Opino igual, que con un mes ya es normal que pierda la flor. Si te va bien con el agua destilada, bien, pero tiempo al tiempo. El agua destilada no tiene ningún tipo de nutrientes. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Troniman. Pues mejor que mejor, aquí donde vivo baja a 13-15 grados. Salu2 orquideófilos, El Ogro
HOla a todos. En cuanto al riego, abundante en el centro de la planta, en la selva no recibe agua de forma moderada, se trata de renovar todo el agua del cono y eliminar colonias de hongos que se pudieran formar en el agua que está ahí del riego anterior, y que en la selva es todos los días,...
Hola Troniman. Unas rspuestas harían falta, ¿desde cuando tienes el Oncidium?, ¿desde cuando tiene la inflorescencia?. ¿Desde cuando lo riegas con agua destilada?. No se debe regar a ninguna planta con agua destilada, pues se desmineraliza y se muere. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Anuca. Bonitas plantas. Todas ellas que no tienen grandes requerimientos en iluminación, pero sí en calidad del agua y en alta humedad ambiental. O sea, luz tamizada, y agua con poca candidad de sales (clururos) y pocos carbonatos. Temperatura no menos de 25ºC de ser posible, de noche no...
HOla shivagris. Alta humedad ambiental, luz tamizada, no menos de 25 grados de temperatura, y mantener agua en el cono, pero no rellenando, cuando se riegue hay que hacerlo también para renovar la que tiene en el cono, pues si no pudre.
HOla de nuevo. Pienso que con ventilación, movimiento del aire y tratamiento estas manchas no te saldrán. Otra cosa es que sean manchas en hojas de bulbos viejos, que caerán porque Cymbidium las elimina, y suelen ponerse feas a medida que se deterioran ...... como la vida misma. Salu2...
Hola Hugo. Abundante calor, luz y muy alta humedad relativa, aunque yo la cultivo no con tanta luz, ni calor, y va bien, también es una planta pequeña aún, un keiki, y no quiero que sufra mientras no tenga un sistema radicular desarrollado. Las raíces se vuelven finas a medida que se alejan...
Hola Troniman. Las Phalaenopsis híbridas de flor grande necesitarán fresco a partir del otoño para iniciar una floración. Con una bajada a 20 grados estará bien. Si es una especie, es otra cosa. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Talia. ¿Que requerimientos tiene? pues te puedo decir que es una planta superresistente a los calores y a la sequedad del aire, más de lo que puedas imaginarte, se está plantando aquí en los márgenes de la carretera, no sé si tanto al frío, no sé si florece todo el año, es que no...
Hola a todos. Yo también creo que debiera llamarse Phragmipedium peruvianum, y que así debieramos llamarla todos nosotros, a pesar de que se haya registrado con el apellido de esta persona. El tal kovach sacó la planta de manera poco ortodoxca de Perú. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Hola Yingo. Como dije, no es mi intensión mantener una discusión estúpida, que no la tenemos aún, ni mantener un ir y venir de correos estúpidos donde no se demuestra nada, sino que argulles cosas que no van a la concreción (que si algunos productos son ahora ilegales, que cuales penas son de...
Hola Ray. Cuando veas a través de la maceta que aparecen raíces, que es lo importante, pues es por donde se va a alimentar, puedes ir abriendo la bolsa lentamente, un par de semanas puedes tardar, y aquí ponerla en su emplazamiento. Salu2 orquideófilos, El Ogro
Separa los nombres con una coma y un espacio.