Me caigo de culo!!! Narcissus triandrus subsp. capax!!! QUE PASADA!! dices que los has visto en Galicia? El siguiente parece un N. papyraceus. Los cultivados, sin desmerecer su gran belleza, a mi me interesan menos. Sobre el N. viridiflorus, uno de mis amigos escoceses, me dará...
Para los amantes de los insectos no os perdaís esto http://users.skynet.be/fotoopa/beestjes/beestjes_page1.htm Abrazo
Mirad, en este país si un alcalde no firma, ya se puede hundir el mundo que alli mo pasa ni dios a tocar una piedera. En un municipio la palabra del alcalde tiene un poder grandisimo, aunque los promotores tengan todo sus papeles en regla de parte de la Junta, si el Alcalde dice que no esta...
Hola a todos, Bueno carles los N. viridiflorus son bulbos, me los dará en verano poruqe ahora estan creciendo. Luego el tema de los meaos de burro, alomejor no es el N.papyraceus sino el N. panizzianus, que se ha tenido como una subespecie del papyraceus y ahora lo catalogan como especie....
No me digas!! Estos científicos ya no saben que hacer para sacarse subespecies de debajo de la manga... pero amigo "hay que publicar" o no eres nadie en la ciencia...seguro que estos de la SEO están contentisimos. Bueno pues encantado de "reconocerlos", aqui no hay muchos, son pequeños...
Por cierto, el rabilargo no es exactamente ibérico, aparece en Rusia hasta Japón, Corea y China y esta población de España, no sale de aqui. Hoy precisamente estuve observando un grupo de unos 50 rabilargos, que se habían juntado con otras tantas perdices, estoninos y chovas piquirrojas....
Buena noticia, Carles, he conseguido Narcissus viridiflorus de mi amigo Anthony Darby, esto va aumentando!! Le doy muchas vueltas a la idea de que me gustaría formar un grupo de gente que este interesada en el cultivo de bulbosas. A mi sobre todo me interesa el genero Iris y Narcissus....
[img] Claro, si todas esas especies son lo que hacen de España la reserva de la biodiversidad.... No es suerte sino tesón, estudio de las rutinas... Este animal tiene 37 años aproximadamente, mas que yo. Casi todo los días hace lo mismo, lo difícil es darse cuenta, luego es como...
[img] Es cierto que hay muchas joyas en nuestro país. Odio la política, no me interesan las monarquías, ni tengo que opinar nada, detesto los partidos y las etiquetas para clasificar a las personas, por eso no quiero que nadie sáque conclusiones absurdas cuando digo que amo a mi país, mi...
Otro pajarraco!!! [img] Ratonero común,
Gracias Gengibre, voy a revisar esos documentos.
La Joya de la Corona [img] Como anécdota, detrás una de sus principales amenazas, los tendidos eléctricos. Foto tomada a finales del septiembre pasado. Abrazo
Hola Adry, ¿Tienes alguna de estas especies? Sisyrinchium pachyrhizum Sisyrinchium palmifolium Sisyrinchium piliferum Petunia patagónica Saludos
Gengibre, a qué listado te refieres, ¿puedes pasarme el Link? Este N. subnivalis aparece en la revisión de 2005 como especie, en la sección bulbocodium. Por tanto será parecido a cualquier bublocodium. No necesariamente debería ser blanco, pero es un misterio y a la vez un reto, no parece...
Lo que pienso no deja de ser una ocurrencia, pero en cualquier caso es una preciosidad de bicho, muy curioso, sin duda alguna una rareza. Yo enviaría la foto a alguna autoridad en la materia para que viera. saludos
también podría confundirse por el Narcissus cordubensis, la verdad es que para cualquiera que no sea Fernández Casas son todos iguales HAHAHAHHA Saludos
Carles, gracias por tus palabras, la pena es que no heredes unos kilometros de costa valenciana... http://www.amaryllidaceae.org/Narcissus/index.htm otra página interesante sobre el tema. Abrazo
Gracias, muy interesante. Abrazo
El cangrejo ibérico no es, eso os lo garantizo. Lo he visto toda la vida y es mucho más pequeño y verdoso. Además queda en contados lugares de España. Como anécdota, hace unos años en un riachuelo encontré una hembra recién muerta con todas las crias vivas pegadas al abdomen. Puede que además...
Se me olvidó comentar, que muchas de estas especies están muy amenazadas. La recolección de SMILLAS incluso, aunque a mi entender es una de las mayores labores conservacionistas que los jardineros "botánicos" podemos llevar a cabo, puede ser motivo de denuncia, según la especie. Esto me...
Pablosur, que fotazos!! Hay muchas especies que según van marchitándos van cambiando de color , sobre todo con la sección bulbocodium. Te pido permiso para postear tú foto en la SRGC, seguro que dan alguna idea.Yo se algo de narcissus, pero cuestiones como esta foto me sobrepasan.... Abrazo.
A ver si es verdad y de paso retoman la cadena perpetua para los piromanos, o al menos hasta que lo que hayan destruido vuelva a tener la misma edad. Está claro que por mil razones oscuras, España cada año se tiene que quemar en un porcetaje. Y lo que se ha quemado el año pasado no se...
Os paso este link, creo que nos podrá guiar. Preguntaré en la SRGC aqui hay gente que tiene todo el genero en cultivo. http://www.rhs.org.uk/plants/registerpages/documents/daffalphabet.pdf Ana, fantástica foto, efectivamente me encantan los Narcissus, y en general todas las bulbosas, pero...
Bueno bueno, esto va de mejor a superior... Si que hay lio con los pseudonarcissus, son imposibles de diferenciar a simple vista salvo unos cuantos. Quizás mandando una muestra al CESIC con un estudio de ADN... o fiandonos de las localizaciones ya citadas, nos podemos aventurar a decir cual es....
Menudo Carles... tan fiera, como siempre. Esto va subiendo de nivel. Fantásticas fotos. Abrazo
Que pasada Carlos, ¿quizas se deba los minerales contenidos en el agua? Saludos.
Fijaos que diferencias entre el Narcissus bulbocodium ssp bulbocodium y esta foto del Narcissus bulbocodium ssp bulbocodium var. graellsii [img] Saludos
¡¡¡Mas Narcissus, es la Guerra!!! ya tenemos una mini-guia!! En la foto Narcissus pseudonarcissus ssp confusa, esta no esta clara que sea una subespecie endémica de la Sierra de Guadarama. [img] Tisordo, gracias por la cita, pero me queda muyyyyyyy lejos, esta bien saberlo. Saludos
Se me caen las babas de ver vuestras fotos!!! Menudas joyas de la botánica. Supongo que todos sabeís que la mayoría del genero Narcissus no solo se da casi todo en peninsula iberica sino que además es endémico. Se tiene la idea generalizada de que los Narcissus son ingleses, los Daffodils...
Preciosos Narcissus triandrus subsp. pallidus. Gracias por las fotos
Separa los nombres con una coma y un espacio.