A mi, esta Euphorbia me parece que es una Euphorbia lathyris; pero la verdad es que tengo mis dudas. Por aquí la planta está comenzando a expandirse con la cosa de que ahuyenta los topos (cosa que no tengo nada clara aunque en mi huerta no han aparecido... de momento). Cada cual me dice que le...
Hola a los que duermen y a los que velan más allá de las bardas. De nuevo un día otoñal de libro. Ahora mismo, ya noche, las nubes comienzan a coger carrerilla en señal de que las está arreando la lluvia que viene del Sur; cosa rara aquí, que casi siempre nos llega el agua "falando galaico"....
Me acabo de dar cuenta de que el reloj que marca el envío del mensaje, marca las 23 horas (o así) y realmente son las cinco de la tarde.... ¿Hay que ajustar algún reloj dentro del foro?
Lo que se ve desde mi ventana.... hace 15 minutos. [IMG] Y ahora, Falcaraz, las fotos de la Euphorbia Es una planta de un metro de alta, más o menos.... [IMG] Y sus frutos son así: [IMG] Tiene unas gotas encima, porque el agua le ha hecho una leve caricia otoñal. Eso es todo. Ya...
Falcaraz, muchas gracias por la explicación. No tenía intención de hacer aquí nada de eso pero me gusta conocer lo que leo. Aquí, tal vez podría darse el cultivo en Parades porque estamos en zona 9, casi, casi como tu tierra, que es zona 10. El Bierzo es muy especial, la verdad. Por...
Hola a todo el sonoro mundo. Tiempo de Otoño químicamente puro. Ni mucho, ni poco; ni alto ni bajo. Un tiempo delicioso y melancólico. Al parecer, al otro lado del puerto de Manzanal, a orillas del rio Órbigo, ha jarreado lo suyo. Ya huelo las setas...:-P Por añadir un último clavo al...
Hola a todo el silencioso mundo. Por aquí, ha llovido muy ligeramente (más bien cayó agua, que es menos que llover); la temperatura ha subido ligeramente y el ambiente está nublado y húmedo. Yo no hago huerta de invierno, así que no puedo informar de mis avances o retrocesos en la huerta....
Mis judías negras han salido de tres o cuatro matas que además, están todas juntas en el surco. Su color es negro negro, o así lo parece.
Y tus alubias ¿tenían ese tamaño?
Hola a todo el mundo. Esta noche ya hemos bajado a los 0.5º sobre cero; las nubes se han ido y llegó la escarcha. Ahora la mañana está luminosa y limpia. El montón de compost con escarcha y el vapor que suelta en la fría mañana. [IMG] Hola Falcaraz, te voy a contar una anécdota...
Muchas gracias Falcaraz. Creo que vas a estar acertado, y por la manera en que recibí las semillas, creo que es el Pimiento Blanco Ibicenco. Mañana hablaremos de habas de fabada. :-) tengo que fotografiarlas antes. En estos momentos, aquí hay 6.5º de tremperatura; el día ha estado ligeramente...
Ya casi ni me acordaba de cómo se suben las fotografías :icon_redface: :sorprendido: [IMG] [IMG] Lo dicho, ¿alguien sabe que variedad de pimientos son?
Saludos a todos. Muchas gracias por el recibimiento y como buen novato, comienzo a preguntar: ¿Alguien podría decirme qué pimientos son estos? El gobierno de las Islas Baleares, tiene, cuida y selecciona esta raza como una de las adaptadas al clima de Ibiza. Yo pude disponer de algunas...
Hola. Buenos días a todos los de aquí. Buenas noches a todos los de allá. Por fin me decido a entrar y me presento: Vivo en el Bierzo, y aunque prácticamente he pasado media vida rodeado de monte y naturaleza, mis conocimientos de horticultura son nulos de toda nulidad. Tengo dos amigas,...
Soy Miguel y vivo en el norte de España. Provincia de León. Valle de Ancares. Saludos a todos.
La verdad es que me encuentro un poco abrumado.... Nunca he pretendido ser exigente... De todos modos, Gema, te ruego entres en la página que te envío. Muchas gracias http://es.wikipedia.org/wiki/Echinopsis_chiloensis
¿Cómo podría explicar que las prisas me vencen...?:icon_redface: :icon_redface: ¿Cómo podría decirte que "La vida, sin nombre, estaba sola" (Eduardo Galeano)? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: ¿Cómo podría pedirte perdón por mis viejos llantos de niño nuevo? :27chocaloscinco: :27chocaloscinco:...
¡¡Alguien podría decirme de qué especie se trata??. ¿Tendré que pedirlo en "tropecientos post" ?? Muchas gracias de antemano. El ejemplar al que me refiero, (que aparece en la foto de abajo) vive al aire libre en el norte de León. Es enorme, y tiene aproximadamente 18 años; estaba en una...
Mararita, estás acertada, lo que se ve colgando al Echinopsis chamaecereus, son los restos de las muchas flores que dio. Una preciosidad, de la cual ya he cogido (bueno,me los regalaron) varios esquejes para mi colección. Y además, Isabel, estoy encantado con saber que resiste bien el frío, pues...
Hola de nuevo. Tras el desaguisado que cometí con mis esquejes, os envío unas fotografías de un par de cactus de los cuales desconozco el nombre y desearía que me dijéseis cómo se llaman El enorme, tiene aproximadamente 18 años; estaba en una maceta y fue trasplantado de pequeñito (tirado sin...
Re: ¡¡¡Las primeras flores de cosecha!! Pues sí, Ezequiel, pues sí. Les he puesto agua ¡¡a todos!! :icon_redface: :desconsolado: Ya os decía que metí la pata.... ahora sólo queda esperar a ver cuantos se salvan, si es que se salva alguno. Isabela, los cactos que planté en el suelo, son del...
Re: ¡¡¡Las primeras flores de cosecha!! Muchas gracias por los ánimos. Cuando se comienza resulta a veces un poco tedioso hacer las cosas sin saber muy bien para qué van a servir, o si se estarán realizando bien los trabajos. Por ejemplo, cometí el error de trasplantar un montón de esquejes que...
Re: ¡¡¡Las primeras flores de cosecha!! Yo creo que ya he respondido.... pero como no veo el efecto, me renuevo en el comentario. Muchas gracias TRULLI. Aunque a veces me siento desangelado entre vuestros clanes.
Re: ¡¡¡Las primeras flores de cosecha!! Muchas gracias TRULLI por tu identificación, Ultimamente estoy descubriendo en el Bierzo, verdaderos monumentos de cactus. Los tengo fotografiados en algunas huertas de algún pueblo,,, pero no se si debo presentarlos para su identificación. Formáis clanes...
Es fabuloso ver florecer en casa a los cactus. Estos son los dos que primero lo hacen y me ha apetecido compartirlo con vosotros. ¡¡Qué sedosos son los pétalos del Gymnocalycium y qué delicadas la flores del otro!!! Que por cierto, no sé cómo se llama. Me lo regalaron en esqueje hace tres...
¡¡Vaya!!, ¿no hay nadie que pueda terminar las identificaciones?....:sorprendido: Isabela, te he hecho caso y he cortado el cactus tal como me dijiste. No sé qué le podía pasar, pero por dentro estaba perfectamente verde. Esperaré unos días para trasplantar el trozo "bueno". Gema, muy bonito...
Gema, tengo la sensación de que te he molestado en alguno de mis comentarios...:icon_redface: Soy una persona de lo más normal que acaba de llegar a este mundillo de los cactus. No conozco a nadie en este foro y aún me faltan muchos resortes que aprender en lo que se refiere al lenguaje de este...
¡Vaya!, pues va a parecer que pertenezco a la desconocida clase de los ricos. Sigo pensando que UN euro por un ser vivo que ha necesitado de tiempo para crecer, con su envase (algo costará, ¿no?), transporte y ganancias para todos... es muy barato. Así les va a los pobres (cactus...) en algunas...
¡¡Vaya!!, ahora resulta que sí salio.... lo siento.:icon_redface: :icon_redface:
Separa los nombres con una coma y un espacio.