Re: como se llama? El género kalanchoe es bastante variado, y a simple vista son bastante diferentes la mayoría de las especies del Kalanchoe blosfeldiana que casi todo el mundo conoce, en mi opinión no es el más representativo del género para tenerlo como referencia de como es un kalanchoe,...
Re: ¿Que tipo de drago es este? lo más probable es que sea un dracaena draco, pese a estar en Gran Canaria sería muy muy dificil que fuese dracanena tamaranae
Re: OFREZCO KEFIR A CAMBIO DE SEMILLAS (en España) precioso ese blog, te felicito. Creo que el algarrobo es una especie del género prosopis, si deseas identificarlo más concretamente mira la página que linko aquí: http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/ad314s00.htm , es de algarrobos de América...
Re: OFREZCO KEFIR A CAMBIO DE SEMILLAS (en España) Hola a todos! He enviado kefir a todos los que me lo habeis pedido, y creo que voy a darle un descansito a mi cultivo de kefir hasta finales del próximo mes para volver a tener en cantidad suficiente para ofrecer a quien guste. Hasta entonces...
saludos tolteca, la caoba era de un amigo. He hablado con el y cree recordar que la semilla le llegó de México. ¿aclara lago ese dato? Saludos ha todos, he estado digiriendo algunas informaciones pero no parecen muy claras las diferencias entre estas caobas que se han mencionado aquí. espero...
Re: Arboles tropicales para identificar y un frutal entonces, por aclamación popular, lo dejamos en Brachychiton populneus. aunque tiene un algo... Por si no lo visteis pongo la foto del link, que según decía su propietario era de un rupestris plantado por el mismo desde semilla. [IMG]...
Re: Arboles tropicales para identificar y un frutal ciertamente la zona o ferecuencia de cultivo son 2 factores de gran utilidad para descartar, y por tanto lo que dices Isidro tiene muchísimo sentido Pero por otra parte a los brachychiton les lleva un tiempo mostrar las hojas típicas del arbol...
Re: Arboles tropicales para identificar y un frutal Yo personalmente creo que la 3, además de brachychiton populneus, podría tratarse de brachychiton rupestris saludos
no te engañe el aspecto;-) por lo que se habla de sus propiedades medicinales es la repera melonera, de lo científicamente probado se puede afirmar, al menos, que tiene magníficas propiedades anti inflamatorias. si se pasa por aquí Fernando Macé ya te dará más detalles o acceso a información...
1 cassia? 5 thevetia? 11 caesalpinia gilliesi
pues no quería dar más pistas de la cuenta para no condicionar opiniones, se suponía que la semilla era de la macrophylla pero ahora, viendo la planta crecidita, tengo mis dudas. vamos a esperar a ver si alguien más pasa por aquí y que opinan. gracias
Hola, ¿alguien podría decirme la especie a que pertenece esta caoba? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias de antemano.
Re: Que tipo de palmera es?? El tema de esas tres phoenix (silvestris, canariensis y datilifera) da mucho de si. Ya en tiempo de los egipcios se creaban cultivares y tal vez también se realizaban cruces a partir de la dactilifera con otras para conseguir dátiles con distintas características....
No es jacarandá, pues tendría los foliolos apuntados. posibles generos que se me ocurren, con hojas bininnadas: albizzia leucaena acacia caesalpinia Ah! y hay que tener en cuenta las espinas saludos
Doy toda la razón a Isidro aunque le veo parecido con Campsis radicans
Re: Que tipo de palmera es?? Yo apuesto por phoenix canariensis X silvestris.
Schinopsis, creo que habrá que esperar a que crezca un poquito más. Pero ve pensando en lo que hayas podido plantar y en especies de tu zona, de tu casa y alrededores. si no tienes una respuesta concluyente en estos días vuelve a poner fotos periódicamente. saludos
Una confirmación muy friki: lo que pone en silabario hiragana en la columna de la izquierda del letrero (el resto soy incapaz de leerlo) es SARUSUBERI, nombre japonés para la Lagerstroemia indica, según una traducción que he encontrado, Sarusuberi significa donde los monos resbalan, por lo liso...
es un aeonium.
Re: Que palmera es esta??? ayudadmeee Eso es lo que se dice, Mi experiencia es la siguiente: he cogido unos 20 frutos maduros, he puesto inmediatamente las semillas a germinar y obtuve el 100% de germinación y no creo que sea suerte, aunque no descarto que germinen más rápido las semillas de...
bueno, creo que para quien haya germinado semillas de tipuana tipu sin ala, con la primera foto había más que de sobra, ahí está el truco: en la experiencia. curiosos esos frutos, contienen varias semillas que al germinar y agarrarse a la tierra migran se separan entre sí. saludos
Estaba pensando en lo mismo que Manu. solo que tenía entendido que eran sinónimos y que Datura Metel era un nombre viejo y el vigente era inoxia. En google son 22000 los resultados de búsqueda para datura inoxia frente a los 54000 para datura metel. Esto almenos indica que de ser sinónimos a día...
Re: OFREZCO KEFIR A CAMBIO DE SEMILLAS (en España) Ok, salsa. Pues flores entonces. espero tu mensaje.
Re: una bastante curiosa Estupendo Isidro!!. muchas gracias.
las últimas fotos son de hace dos días, las otras de hace un par de meses, entonces ya me pareció curiosa, pero ahora más aun. ¿sabeis qué es? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] gracias a todos
Re: OFREZCO KEFIR A CAMBIO DE SEMILLAS (en España) hola saulcapa13! me interesan physalis, pápalo y albahaca morada, sobre todo las 2 primeras. Concretamos y nos intercambiamos las direcciones de correo por mensaje privado, si te parece bien. saludos
Re: OFREZCO KEFIR A CAMBIO DE SEMILLAS (en España) saulcapa, le echo un vistazo este fin de semana y te cuento Nahara, acabo de leerte en otro lado, pobrecita ¡que dolor! recupérate, paciencia verás que en unos días estarás mejor. Gracias por acordarte de mi. por cierto que si quieres kefir te...
:11risotada: hoy wagen se ha levantado un tanto graciosillo y misterioso:11risotada: habrá que aplicarse... veamos la flor es hemafrodita, actinomorfa, dialipétala, y lo que podría ser una clave importante es hexámera (con seis pétalos), ya que la simetría radial hexagonal es considerablemete...
Posteo esto aquí, aunque no es una planta sino un hongo, porque veo que algunos lo buscan en este foro. ¿Quien quiere kefir?
Pvaldes muchas gracias por la aclaración. interesante, seguimos el hilo. y seguimos aprendiendo saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.