En Tenerife se de una albizzia lophanta asilvestrada de tamaña arbusto y markhamias lutea de buen tamaño en un parque de santa cruz de Tenerife. No se si te queda muy lejos
Muchas gracias. damos el asunto por concluido: kalanchoe x houghtonii , con esto me basta Y posible cultivar J.T. Baldwin
La washingtonia, no recuerdo ahora mismo cual era de porte más esbelta, si la W. filífera o la W. robusta. creo que sería esa (aunque de todas naneras esa no es la característica definitiva para diferenciar las washingtonias). Por algún lado, creo que en el foro de palmeras, hay un post donde...
Isidro, muchas gracias por la aclaración, es algo importante. Fernando, muchas gracias. Me queda claro que Kalanchoe x houghtonii es perfectamente medicinal. He estado leyendo los enlaces sobre cultivares que pusiste y me queda claro que mi híbrido pertenece al grupo de los Kalanchoe x...
a la que está en la maceta de la planta de tomates cherry le veo pinta de cucurbitacea, pero aun es pronto para saberlo.
Excelente Repimientación! ya te entiendo y además ahora podemos ir haciéndole un retrato robot al fruto: [IMG]
Fernando, Isidro, muchas gracias creo que ahora ya sé diferenciarlas. Alguien de ustedes sabe si el Kalanchoe x houghtonii es tóxico, ya que de ser así supongo que no debería usar la planta como medicinal salvo para uso externo Por cierto Fernando, de los enlaces que nos has facilitado...
muchas gracias Isidro. ...Algo no me acababa de cuadrar. Ahora lo que me falta es información sobre kalanchoe daigremontiana x delagoensis como medicinal para uso externo e interno. voy a ver que hay por internet.
Es lo que yo creo, pero me gustaría que me lo confirmaseis, pues he plantado unos hijuelos tomados de las plantas de las fotos y considero la posibilidad de, llegado el caso, hacer uso de ella como medicinal. El problema es que la toxicidad de los kalanchoe según parece es variable. [IMG]...
Re: JOSEP PÀMIES ( stevia, plantas medicinales) este hombre es un crack! A propósito de la adelfa: las partes especialmente tóxicas son las que tienen esa especie de latex que es su savia, que son las hojas, la corteza y la médula de los trallos. Yo probaría a quitarles hojas, cortar los tallos...
Ante evidencias así no queda otra que estar en total acuerdo. ;-)
Re: Pata de Vaca o Arbol de las Orquideas Te diré que no tienen pinta de estar inmaduras. De hecho estan algo arrugaditas, lo que indica que han perdido algo de humedad. Pero por si te sirve mi consejo te diré que, en general, con semillas inmaduras la posibilidad de germinación es mayor cuanto...
Re: bambu desde almeria Hola! a mi me interesa especialmente el negro, rizomas a ser posible. No tengo muy actualizada mi lista de semillas, pero así que recuerde ahora puedo ofrecerte semillas de delonix regia, jacaranda mimosifolia, phytolacca dioica, tipuana tipu, melia azedarach, gleditsia...
Re: Pata de Vaca o Arbol de las Orquideas se parece a esto? [IMG] la foto es de caesalpinia pulcherrima
pues me acabo de dar un paseo por la citada calle murciana con google street, son brachychiton 100% seguro y cada vez lo tengo más claro... aunque concluyente aun no es, ¡lástima que los brachychiton no tuviesen flores o vainas el día en que paso el coche de google maps!
JMSLC, he pensado en ello, aunque por el porte me decantaría más por el acerifolius
por lanzar barro contra la pared a ver si pega... yo diría que brachychiton acerifolius y los demás jacaranda mimosifolia
Re: Semillas palmeras, cuando recogerlas? hola amiga! Aunque el crecimiento de las palmeras depende del clima y la especie, suele ser bastante lento al principio. pasarán meses sin que veas más que una o varias hojitas tiesas sin su forma definitiva. pero si las plantas en exterior y no...
Re: Semilla árbol del Paraìso Pero no esta de más que tengas cuidado con llevarte los dedos a la boca mientras manipulas los frutos, pues la pulpa es venenosa suerte
Re: Pata de Vaca o Arbol de las Orquideas Tabachín es otro nombre común que suele emplearse para el flamboyán (delonix regia, pero también para otros árboles, como las caesalpinias, que suelen denominarse tabachín enano (o flamboyán enano). lógicamente guardan cierto parecido, pues no en...
Nando78, en primer lugar felicidades por las germinaciones. esta es la foto de mi ceiba pentandra, para que veas que es lo que vendrá luego [IMG] saludos
Re: ¿Cómo cultivar Ricinus communis? hola zeusytifon. desconozco la zona donde vives, cosa que suele ser importante por el clima y como afecta a las plantas (por eso en el perfil de usuario hay un espacio para ponerlo) Es una planta de climas cálidos, en la península ibérica (en España) se...
Re: JOSEP PÀMIES ( stevia, plantas medicinales) este hombre es un crack! ¡¡incluso el crisantemo!! esto es la monda. conclusión: hacer acopio de todo esto en macetas y huertos, hasta que prohiban cultivarlas o decidan erradicarlas de su hábitat natural!!
siendo lo que dice Isidro, y con el porte que van cogiendo, es una gran lástima amputarlos para convertirlos en bonsai. Yo optaría por hacer esquejes por acodo aéreo para hacer de ellos tus bonsais y dejar esos aguacateros desarrollarse. Una cosa es hacer un bonsai de semilla o de esqueje, pero...
Re: Semillas palmeras, cuando recogerlas? Maria teresa, con las semillas de palmeras no conviene esperar demasiado, en muchas especies no son viables más allá de 1 o dos meses. En cuanto se caigan los frutos separa las semillas de la pulpa y se las das al interesado cuanto antes, y luego que él...
ElPatioDeMiRecreo, pues usando el "método del tupper" (un germinador casero del que se ha hablado bastante en el foro) germinan practicamente el 100%. Si quieres para cuando maduren los frutos te envío semillas;-) saludos amigo
Pues, si señor. ¡Por fin puedo ponerle el cartelito a la maceta! He estado viendo información en la red y concuerda perfectamente con el Corynocarpus laevigatus. Muchas gracias JMSLC, me quedan ganas de ver ejemplares más grandes que el del Parque de la Constitución de La Laguna, asi que pasaré...
Hola amigo, la verdad es que llevaba un tiempo sin participar a penas. Ya estamos de vuelta!! por cierto aclarar que la semilla mide unos 3 cm de largo y está pelada (antes tenía una cubierta). LLevo desde Diciembre del año pasado intentando ponerle nombre, pero aun no tengo ni un candidato....
Fernando, me has dejado alucinado con lo del kalanchoe. Eso es tener agudeza visual!
amo tanto la geometría como la naturaleza, si me permitis hacer una corrección: dodecaedro: poiedro regular con 12 caras pentagonales icosaedro : idem con 20 caras triangulares. no existe ningún poliedro regular con caras exagonales
Separa los nombres con una coma y un espacio.