creo que no, se me parece más bien sophora japónica
Para nada estaba riéndome Daniel. Eso si, te felicito por ese excelente sentido del humor y el buen talante. Símplemente leí el mensaje de Isidro y pensé que puestos a aclarar cosas venía al caso lo de los "frutos". Pero te doy la razón: mientras nos entendamos todo está perfecto. Sigo el hilo,...
también da que hablar lo de "frutos" en conníferas. Pseudofrutos tal vez esté mejor. los verdaderos frutos son filogénicamente más recientes
Ajá, veo que el pino resinero es el pinus pinaster. Pues creo que si podrían ser de pinus pinaster.
Hola Victorlupi. ahora mismo no sabría decirte cual es el pino resinero, pero si que una de las características que sirven para diferenciar los pinos por las semillas es que en unas especies el ala se desprende limpia y fácilmente (este es el caso) y en otras no. Buscaría información sobre esto...
De otro post me quedaba una sin identificar, creo que quedaba bastante confuso, así que reuno sus fotos en este. Si alguien me ayuda al menos con la familia o género le estaré muy agradecido, pues llevo tiempo intentándolo averiguar. Se trata de esta semilla que he germinado [IMG] y ha...
Re: 2 plantulas pues ya he plantado esas semillas de zapote blanco y las plantulas las veo idénticas a la que proponía identificar, por lo que definitivamente asumo que es zapote blanco. Pero aun nos queda por identificar la primera, ¿que es? aquí os dejo más fotos de flores y frutos...
así de pronto me parece que la riegas demasiado. ¿dejas que la tierra se seque entre riego y riego?
Re: Alguien tendra Caesalpinia Pulcherrima rosada? aun me quedan algunas semillas de cesalpinia pulcherrima roja, interesa?
otra opción dado el tamaño es que metas las plántulas en un scanner
Re: 2 plantulas Vuelvo con la 2ª que proponía para identificar. Resulta que he encontrado un zapote blanco (totalmente identificado, con su cartelito y todo) y he recolectado semillas, en las que encuentro diferencias respecto a la semilla que germiné y quería identificar: si que tienen una...
en Canarias también
saber la zona geográfica ayuda, he estado buscando espanya pero no encuentro ninguna página en español que me diga que es:11risotada: :11risotada: :11risotada: es una broma, lleida? girona? a coruña? ourense? por supuesto, pero espanya no, al menos en castellano. Piensa que la mayoría de...
la primera es 100% tipuana tipu (sin ala)
Re: una graminea...o no... la verdad yo no la conozco, lo que si puedo decirte es que el tallo característico de las gramineas es el de tipo "caña", aunque no necesariamente hueco, pero eso si con tramos bien diferenciados, como si se empatara uno encima de otro y no acabo de verle ese tipo de...
Re: 2 plantulas hola compañeros, retomo el tema para aportar nuevas fotos: nuevas flores del árbol de donde saqué las semillas de la 1ª [IMG] y nuevas fotos de la 2ª [IMG] [IMG] [IMG] a ver si estas fotos son de ayuda, si no es así en un par de meses almenos podré poner foto de los...
Re: que arbol es? uhm.. creo que no, que yo sepa los ceibos (erythrina) son imparipinnadas, o sea, tal como se dijo arriba le faltaría una hoja en el extremo
¿planta? la izquierda, ¿cuál si no?:11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: Patata diabólica Yo no soy "entendido", pero se me ocurre una explicación. Al estar viejos los tejidos exteriores del tubérculo la parte interior que está viva ha ido regenerándose, alimentándose de los tejidos muertos. algunas opuntias, por ejemplo, se alimentan de partes muertas de la...
también se da un aire al B.rupestris. por cierto los brachychiton se hibridan con facilidad y sus híbridos empiezan a cultivarse bastante en viveros, y de ahí a las calles. La confirmación de que especie es la tendrás definitivamente cuando florezca, va por buen camino...
el tronco no me pega nada de nada con la erythrina crista galli
Los altramuces, "chochos" :11risotada: en Canarias, a parte de ser una preciosidad, son un estupendo aperitivo para acompañar unas cañas (aunque tienen sus detractores, yo los prefiero a los cacahuetes;-) ) y de utilidad en agricultura cuando se ponen los terrenos a descansar, airean la tierra y...
me adhiero en solidaridad con los foreos chilenos, espero que estén todos bien
Re: como se llama este arbol ? ummm. aunque las flores se parecen a las de bauhimia (al menos en la foto) no logro ver el aspecto característico de sus hojas, que, por lo poquito que veo en la foto, intuyo son lanceoladas. La descripción del fruto me resulta desconcertante, pese a que en efecto...
Re: 2 especies y una semilla! exacto daniel!, lei hace poco que los frutos son comestibles y saben a algo entre chirimoya, piña y plátano. los frutos tardan un año en madurar, si se consumen antes son tóxicos
la primera erythrina sp. 100% seguro, la segunda caesalpinia, tal vez caesalpinia gilliesii. y la última, tal como dice fernando, estaba siendo identificada en otro hilo
yo estoy casi 100% seguro de que son semillas de tulipero del gabón, Spathodea campanulata.
Re: identificado: datura sp,creció solita... ayuda saber si las hojas son pilosas, si lo son mucho o poco, cosa que en las fotografías no suele ser muy apreciable
Re: flaboyant si tienen dificultades para conseguirlas mándenme un mensaje privado, todavía tengo algunas por ahí
Re: flaboyant En cuanto a la altura cuanto más cerca de la costa mejor, aquí en tenerife tenemos un clima subtropical (en realidad muchos microclimas) pero cuando uno sube en altura ya no hay ni un flamboyant en la ladera norte, aunque en la sur llegan algo más arriba. Creo que si germinas la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.