Hola, bueno en principio para que un habitáculo se mantenga a unas temperaturas constantes y a una humedad distinta de la del exterior debe estar totalmente aislado de este. Tu tienes mallazo de sombreo y esto no basta, pues si está a pleno sol la temperatura será alta. Deberias pensar en...
ups, un lapsus, jejeje
mejor ahorrar en comida de carpas y comprar en pescaderias. creo yo.
Bueno Toño lo que está claro es que son unos licénidos pasándoselo en grande, en principio parecen Polyonmatus icarus pero habria que mirar más detenidamente. bonita foto. saludos. Roberto Gonella.
esta especie de la familia nymphalidae es de las más fáciles de fotografiar (sin quitar ell mérito de esta bonita foto), les encanta las flores de cardo y se quedan casi extasiadas mientras comen. Es una de las mariposas más bonitas de España. saludos. Roberto Gonella. P.D: para saber más de...
Si son vecinos solamente no hay problema, se habla con ellos y si no colaboran pues entonces se expone en una reunion de vecinos con el administrador presente pero si encima son tus amigos el tema es mas delicadillo, no obstante lo que te dice la gente del foro es cierto, ni tu techo se va a...
Hola es una Fatsia japónica (creo se escribe asi) ??? son algo delicadas con el exceso de riego, más vale poca agua que pasarse con esta especie. Lo del polvillo no tengo ni idea. saludos.
me inclino por exceso de riego, a ver que dicen Thomas o Rosana. saludos. P.D; Ojo, no quiere decir que las riegues mucho cada vez, si no que no le das tiempo a la orquidea de aprovechar el agua entre riego y riego y al final ese exceso produce el amarilleamiento. mucho ojo porque como...
bueno nunca es tarde josep Franch, oye a ver si me animas un poquito el foro hombre y ya nos vemso para la próxima, tengo los extatosoma como plátanos de grande (las hembras) parece que mis phyllium celebicum van mucho mejor esta vez, cruzo los dedos y un abrazo. roberto Gonella
si es una Nemóptera coa, familia Nemopteridae, el palpares libelluloides, aparte de ser el doble en tamaño no tiene el ala posterior en forma de "colita" este pertenece a la familia mirmeleontidae, oseas una hormiga león. saludos
Maite llevas razón no habia visto bien la foto , palpares libelluloides no tiene las alas posteriores acintadas, colias crocea y colias croceus es lo mismo Toño. saludos a todos. Roberto Gonella.
Palpares libelluloides, efectivamente un neuroptero Maite, también los tengo en mi colección bien clasificados y etiquetados y aun así sigue habiendo miles todos los años. saludos.Roberto Gonella.
oye tu eres bichero como yo no??? fásmidos???? o te confundo con otro J.Franch. de todos modos muchas gracias
Hola chicos el neuroptero se llama Palpares libelluloides, es el neuroptero (hormiga leon ) más grande que habita España vuela en esta época del año y caza al vuelo, las otras son una hembra de mantis, una colias croceus, un papillio machaón y un saltamontes mimético a ramas que ahora mismo no...
esque si la planta está sana no debes ni de preocuparte, el proble está cuando no crece, no brota, se amarillea, le salen manchas, no florece....etc, pero si la tuya está echando brotes,.....va muy bien. saaludos
se cierran hacia adentro como si les faltara luz o agua, no se, será poco riego??? lo aumento??? tendran 40-45 de alto y estan empezando a echar flores, racimitos de 4-5 flores, como empiezan a salir los tomates???
estoy perdido...................... :? ponedme al día.........jejeje :P saludos, Elionor, Besotes Aguaribay. Roberto Gonella. P.D: Por cierto estuve en Barna devorando la sala de terrarios del zoo, muy guapa si señor
yo diria que o es un estado juvenil de lagarto ocelado o es uno de cientos de reptiles tropicales abandonados a su suerte por sus amos. saludos. En cualquier caso puedes informarte llevandolo a una tienda especializada o a un veterinario antes de soltarlo de nuevo. saludos roberto gonella
lo que te dicen los colegas es cierto si a la planta le queda algo de vida, riegala dos o tres veces seguidas pero no la encharques, abona ligeramente y si notas al menos que no empeora más, póda las ramas muertas. suerte
a la pergola le va a ir mejor un color roble, el canalón afea la pergola, pintalo de marrón también y pon alguna trepadora que lo oculte. saludos
jo que gamba!!!! Yo lei: Roberto, no te entiendo eh, que no tengo ni idea de bichos!! Es más yo a la criatura la llamaría simplemente gusano...... Internet aun no mpuede describir lo que en realidad queremos expresar, perdoname Elionor, Aguaribay, me conoces casi mejor ya que a Elionor...
precioso, le falta algo de sombra no??? que tal una pérgola Alex??? saludos.
yo no he dicho semejante cosa elionor, no se que conclusiones sacas pero te repito, llevo muchos años dedicado a la entomología y no conzco ninguna oruga de lepidóptero, osea mariposa que se alimente de petalos de rosa. crei que una opinión experta podría ayudarte, perdona pero te has dirijido...
alguna vez dudaste de eso Aguaribay?????? :roll:
las orugas no ERNESTOSACA, busca sus deposiciones al pie de la planta en este caso tu rosal, soy entomólogo, no conozco ninguna oruga que se alimente de los pétalos de rosaceae, me inclino más por los limacos o caracoles, entonces si los veras de noche por tus plantas, durante el día se...
En realidad lo que Aguaribay dice es cierto, se puede contener toda esa tierra colocando piedras linealmente en la delimitación con el cesped pero del mismo modo puede romperse todo ese orden tan artificial colocando algunas piedras o troncos muertos a modo de formaciones, yo diseño terrarios...
muchas gracias a todos, guardaré los posos del cafe como si se tratara de oro, jejejeje.
es para mi hortensia, y para aumentar el hierro, para mi naranjo??? muchas gracias Roberto Gonella.
me encanta la gente que se rompe la cabeza para conseguir estas maravillas. enhorabuena, lo probaré. :risotada:
no :risotada: :sonrisa: sigas nigeria que me pongo :oops: un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.