Estoy recogiendo las patatas, un auténtico desastre, las matas han ido muriéndose a mitad crecer y no me han hecho casi patatas. No me ha parecido que cogieran ninguna enfermedad ni he detectado ninguna plaga. Barajo dos explicaciones posibles, 1- han sido invadidas por juncia y las ha ahogado y...
Han acabado con mis patatas:Cry: [IMG]
Primero deberías dejarla en remojo con hormonas de enraizamiento durante un dia. En cuanto la época, conforme lo tienes yo la enterraría ya, cuanto más trozo de esqueje pongas bajo tierra, mejor. La parte seca deberías cortarla, pero no a nivel de lo verde, no dejes una herida abierta por la que...
El problema con las fumigaciones, sobre todo los productos que actuam por contacto, es que los hacemos de dia, obviamente, y la tuta tiene costumbres nocturnas, con lo cual o utilizas un producto que premanezca activo o trampas que trabajen continuamente
Ten en cuenta que una de las mayores causas de las enfermedades fúngicas es la humedad, como las tienes plantadas? Ya te digo que solo con el azufre a mi me va bien,hay que tener en cuenta espolvorear también el suelo que es donde se propagan las esporas. El cobre es un fungicida aceptado en...
Yo paso el verano solo poniéndoles azufre y la tampra para la tutta y no he tenido ningún problema, cierto es que cultivo desde hace pocos años, pero he estado estudiando mucho y comparto la opinión de los que creen que los pesticidas son los que crean a la larga las plagas, un pesticida...
Yo lo hago cada 2, 3 semanas
Pues yo las tengo todas en el plato y ni una en los tomates, a ver si las feromonas estaban pasadas o algo así
En maceta si no tienes posibilidad ponerla en tierra, es mucho mejor.
Claro que sí, aquí es lo que utilizan todos, pero yo prefiero las bridas http://www.leroymerlin.es/fp/14458535/50-bridas-para-interior-lexman-verde-50-bridas-para-interior más ràpidas y seguras. Pero esta mañana mismo he estado atando con rafia por no tener bridas. Para luego sujetar las...
Yo utilizo la trampa de feromonas que comenta Ecobest, ni se me ocurre tirar pesticidas a un producto que va a consumir mi familia, y me funciona a las mil maravillas, el plato se llena de tuta y en los tomates no he visto ninguna señal. Un pequeño truco que parece también utiliza Ecobest, si la...
También lo venden como mojable, pero no previene plagas, solo enfermedades fúngicas. Para las plagas es recomendable plantar albahaca y si en tu zona hay problema con la tuta, pon una trampa de feromonas.
No sé de que zona sois y como van las hortalizas por allí. Mis tomateras pueden llagar a medir más de 2 metros, por eso pongo las cañas del mismo tamaño que las judias, pero no las enramo igual, aunque hay quien si lo hace, Los tomates pongo como espalderas apoyándose de dos en dos, donde voy...
Pero, que tamaño tienen las matas?
Por cierto Azafrán, el peligro de dejar que las plantas se arrastren por el suelo es que con el riego pueden coger enfermedades fúngicas, esta práctica creo que sólo es recomendable para las cucurbitáceas que necesitan poca agua, y así y todo protegiéndola de los posibles riegos.
Hola a todos. En mi tierra los pimientos más que entutorarse se protegen, como las berengenas. Se mantienen por si solos, pero si los pimientos son grandes pueden llegar a tumbar la planta, así que se clavan cañas (o estacas) de metro o metro y medio, cada 2 ó 3 metros a los dos lados de los...
Es una verdadera lástima, aunque sea un tópico, la costa valenciana es un lugar auténticamente privilegiado para la agricultura, buena tierra, mucho sol, temperaturas suaves y en muchos lugares de la costa pocos problemas de agua, ya se ocuparon romanos y árabes que así fuera. Lo que da mucha...
TODOS
BONA NIT!! Llevo un tiempo por aquí por el foro y todavía no me había dado cuenta de que un hilo específico de paisanos hortolans. No hace mucho tiempo que me dedico a sembrar hortalizas, pero el amor a la tierra lo he "mamao". Tengo mi huerto gracias a la famosa crisis, algunas cosas se han...
Perdonad que no haya subido antes las fotos, es que los rosales los tengo en una huerta y no en casa. No se si vale la pena subir la plantación no se ve muy bien. El año pasado se me ocurrió plantar uno mini como estos y el resultado fue este [IMG] y por eso, nada más vi unos parecidos los...
Sube fotos a ver si sabemos que es
Más que una costra parece el polvillo típico del oidio que en castellano no se como se dice, aquí decimos "encendrat", algo así como encenizado. Jummy, deberías aclararnos la textura de lo que vemos en la hojas, costra o polvillo:Thumbsdown:
Yo creo que tu rosal tiene oidio, es una enfermedad fúngica debido a la humedad, demasiado riego supongo. Soluciones hay algunas para que no vaya a más, por ejemplo, rociarlo con suero de leche, pones un yogur dentro de una media, lo estrujas en un recipiente y rocías el rosal con el suero que...
Lo de quitarle las hojas es un truco que me dijo un ingeniero, tengo también una pequeña huerta , donde continuamente estoy plantando y transplantando, muchas cosas no aguantaban el transplante, sobretodo en verano, desde que me dijeron esto mi índice de éxitos ha aumentado espectacularmente y...
Hoy he pasado por Carrefour y he visto unos rosales de patio, etiquetados como mini, muy baratos, 1,50 la maceta. Me ha "dao la bola" y como poco se pierde y quería algunos floribunda, he comprado 6, o sea 24 posibles rosales. Ni corto ni perezoso los he plantado hoy mismo, los he separado, no...
La reproducción de rosales por semillas es un tema bastante delicado y creo que complicado (nunca lo he llevado a cabo). Los rosales ornamentales suelen ser híbridos, lo cual significa que sus "padres no son de la misma clase" con lo cual lo recomendable es la reproducción asexual (P. ej....
Los rosales mini son un poco engañosos, en realidad son esquejes forzados con muy poca raíz, (así sólo sobreviven una temporada, y a la siguiente hay que comprar más) hay unos cuatro por maceta, para dar la sensación que es un rosal denso, hay expertos que aconsejan separar los esquejes y...
Tengo un huertecito con hortalizas y un pequeño jardín. Riego por inundación ya que algunos pueblos de mi zona tenemos derecho de agua (de tiempos inmemoriales), y a pesar de tener los pantanos más llenos que nunca la comunidad de regantes decidió ciertas restricciones de agua, que no se...
Ana Maria, como puedes ver en el enlace que he puesto, la rosa si que existe, aunque no parece que haya llegado a España. Por supuesto no es azul, aunque si de un color púpura bastante interante, y no se reproduce por semillas.
En plan más ecológico cobre o infusión de cola de caballo. A mí el cobre me ha ido muy bien en el Julio Iglesias que se me llenó de hongos al inicio de la floración
Separa los nombres con una coma y un espacio.