Mira Zarnack te pongo unas fotos para que veas lo del alambrado...son de internet...también te mando una dirección donde podrás ver paso por paso como se hace...ya verás que chulo...espero que no tengan copyright 8) [img] [img] http://www.portalbonsai.com/foro2_mensaje.asp?tema=5109
Jolín...Zarnack entro aquí a ver si veo alguien que tenga semillas para ti y veo que ya las estas pidiendo :risotada: ...así que nada a ver si alguien te hace caso y consigues las semillas en cuestión...un beso:MJ
Oye Wor pero las carnivoras necesitan substrato ácido por lo tanto ten cuidado con las plantas de interior que metes que también necesitarán ese tipo de substrato. :wink:
A ver si consigo publicar este mensaje ...es que ultimamente...no me deja el servidor publicar ninguno... Debes hacer una aplicación y repetirla en 15 días porque así matas a los huevos también así que digamos que si haces una aplicación ahora y otra en 15 días pasarán unos 15 días y yo le...
con alambres mucho mejor...puedes utilizar los que se utilizan para alambras porque estos no haran daño al árbol aunque son más caros...utiliza alambres que no se corroan con la humedad...de cobre o aluminio...si pueden ser... :wink: Los alambres se pasan por los agujeros de drenaje de tal...
Pues a otro MJ...y el Cesc nos lo quedamos Kira y yo...Que lo vimos primero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!....corcho... :wink:
1963bonsi en esta misma página existe un foro donde se intercambian semillas tal vez ahí alguien te pueda mandar las semillas que quieres... :wink:
Al no te pregunto si es el más conocido o no...me gustaría saber sus porcentajes...para ver que tipo de abono es....si es para el abonado de otoño o de primavera... El otro abono el de 0-10-10 se puede formular propiamente comprando los elementos por separado... es decir compramos el fosfor y...
No sé si colmara tus expectativas Al :wink: pero hay va mi respuesta: Yo pienso que deberías darle un poquillo más de tiempo para que se adaptase a su nueva situación...al menos unos 20 días a ver como vegeta...y luego ya empiezas con el transplante :D Mira en el buscador que ahí se...
Además date cuenta que al principio no está sujeto realmente a nada por lo que es muy sensible respecto a que cualquier golpe pueda hacer que se caiga... :wink:
Precisamente ese sustrato que digo es el que me dijo uno de los mejores profesores de bonsais de España...y sé lo que cuesta la akadama porque la he comprado y la he vendido... :shock: ...así que sé lo que digo... :wink: :D
Al ese abono Biogold...¿qué composición tiene?...es por curiosidad...¿es para bonsais especial? Boli yo no estoy de acuerdo con tu programa de abonado...cuando florece está gastando muchas reservas por lo que un abonado rico en fósforo y potasio es muy positivo. Respecto a las hojas si se...
Pues en semilla es bastante complicado y largo...esquejar es más sencillo...yo comenzaría esquejando olmos...bastante fácil...enraizara facilmente sobre todo si aplicas hormonas de enraizamiento. Coges un trocito de olmo como un lapiz de gordo y no muy largo como 30 cms como mucho y una de...
Es que esas dos razones van unidas...si no tiene tierra suficiente no puede acumular nutrientes y además cuando le riegas no va a poder retener agua...cuando veas que la maceta se le queda enana debes transplantarlo...y según los casos cortar las raices si estas son muy grandes respecto a la...
pues el acebucho rebrota facilmente...así que a ver si en verano rebrota un poquillo...imagino que lo tendrás en exterior pues es un árbol de exterior... ...si el limonero no se da bien en tu zona...no podrás hacer un bonsai porque es una especie de exterior ( en climas calidos) y bueno no...
¿de dónde cogistes los esquejes? ¿de que parte del árbol? A veces los acer se plantan sobre portainjertos de variedades más resistentes que son normalitos...si cogiste el esqueje de abajo del árbol puede ser del portaijerto y entonces resulta que son de la variedad verde digamos... :(
Bueno Soni...está mal pero no te preocupes...ahora ya lo sabes...y con control...no problem... :wink:
Pues yo pienso igual que uno de los invitados...al nispero no hay manera de reducirle las hojas...el limonero no es que sea muy facil y el manzano es más facilito de hacer... De todos modos Elle lo de formar un bonsai con poda de raices y tal te he contestado en otro mensaje que tienes...mira...
El Castaño se educa igual que cualquier árbol...primero deberías hacer el transplante...hay un mensaje donde lo he explicado ampliamente haber si lo encuentro y te digo cuál es... :wink: Mira te pongo aquí lo que puse en otro mensaje que aunque sea de pino vale igual: El Pino es una buena...
Sin ver exactamente el árbol intentaremos ayudarte aunque es dificil... Cuando le pasa esto suele ser por falta de agua, o por una corriente de aire frio...es lo más normal... Pero otras veces pueden ser hongos lo cual yo no creo porque si solo están arrugadas...mira a ver si tiene algún...
Para el castaño se utiliza tierra de castaño que es más ácida que la normal. Yo aconsejo para macetas de entrenamiento: - 50 % arena de rio - 50 % tierra de castaño o de brezo o ácida (es lo mismo) Besitos:MJ :wink:
Depende del crecimiento del pre-bonsai. Lo veras cuando tienes que cambiar el alambre porque el tronco seguira engordando y se puede quedar envevido dentro de la corteza del bonsai...si esto ocurre quedan marcas muy feas...así que cuando veas que va a pasar cambia el alambre... :wink:
No estoy segura pero parece un Juniperus, algún tipo de sabian...es que la foto no es mia... :wink:
QUE BIEN MADRINAS............!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D
De nada majete...pero cuentanos que tal te ha ido... :wink:
Jolín como os lo currais me he quedado de piedra :shock: ...y me guardo las fotos...animo chicos que vais sacando poco a poco a los que no entendemos mucho de cocos a flote...muchos besines sobre todo a Alabastro...jijiji... :wink:
Digamos que es una maceta muy parecida a esta de la foto: [img] Suelen ser de barro que pierde más humedad para evitar problemas de encharcamientos y también de hongos... :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.