Gracias por los consejos. Ayer hice unas fotos y me las he traido en el mp3, pero no puedo conectarlo al puerto USB de mi ordenador del trabajo porque no llega, a ver si mañana puedo colgarlas. Miré lo que le había aplicado a las thuyas hace tiempo y era precisamente el Alliete. No sé si se...
Gracias superigniwan, He leido que es difícil combatir la fitofora, así es que como sea eso... lo llevo claro. Pues tengo 4 así. lo del alliete, es marca comercial, o el nombre del principio químico.?
Me da que el cálculo que has hecho es totalmente erróneo por concepto... Eso del 20% de la presión del aspersor???? me suena raro lo que estás haciendo. Supongo que será 3,5 atm a la salida del último aspersor, en en el primero como máximo un 20% más, es decir 4,08 atm. pero no lo que estás...
Vaya, que casualidad acabo de escribir este mensaje y leo lo del phytophtora. He buscado en los buscadores, pero no aparece para arizónicas, sino para otro tipo de plantas de hoja plana. Puedes comentarme algo más? Gracias y saludos. Te pongo el mensaje No sé si colgué esta pregunta o sólo lo...
Vamos a ver. En primer lugar, desconfío de las tablas que sin más te van sumando cosas. Para el cálculo de una red, lo mejor es un programilla, puesto que el caudal que vaya por cada tubería dependerá de la pérdida de carga que haya en cada una. En cualquier caso, si estás con tu tabla, pues...
Va a ser que está enfermo, Bellorita... jejeje Lo siento, no puedo ayudarte. Aún no llego al nivel de experto. Lo raro es que haya pasado después de añadir el fertilizante. Aunque tal vez haya sido casualidad, ahora en primavera es cuando vuelve a tener actividad, y si tiene alguna carencia,...
Bienbenida al foro. Lo primero que tienes que hacer es leer los primeros mensajes del moderador donde indica cómo participar en el foro y pedir ayuda. Entre otras cosas viene a decir que lo primero es haber buceado bastante en el foro buscando información de mensajes anteriores. Después...
Eres un crack de las respuestas, Jalón, muchas gracias. Veré por los viveros de la zona, aunque por el momento no he encontrado nunca bambús, por eso me interesaba el tema de las semillas. Seguiré buscando. Gracias de nuevo y saludos.
Aguadulce, no me preocupa lo que comentas porque no es para jardín, sino para una terraza e iría en jardinera. Busco un bambú que pueda darse en esas condiciones y que crezca unos 2 metros, no más. Jalón, dices que has preparado a partir de semillas. Cuánto tiempo tardan, y cuánto tiempo...
Respecto a si puede ser la otra opción... pues ahora ya dudo. Buscaré en la red, alguna foto. En cualquier caso, entiendo lo que me comentas de varios troncos. Se trata de una maceta con unos tres troncos, pero separados. Como si hubieran nacido allí y no los hubieran separado. De todas...
Gracias por la info. En cuanto a los troncos.... Pues no sé decirte... La altura que digo es con hojas y todo, y sé que tenían varios troncos. De todas formas no me parecieron caras. Había visto hace algún tiempo en otro sitio por 50 euros más o menos del mismo tamaño, o poco más. Una...
Si no recuerdo mal, alguien comentó que la de hoja pequeña no era tan invasiva. No estoy seguro así es que a ver si alguien te comenta al respecto. De todas formas, quizá podrías tratar de compartimentar la jardinera.
Ayer estuve en el vivero del barrio, y vi unas Trachicarpus Fortuney estupendas. 39 euros por ejemplares de aprox 1-1,2 m de alto. Quería saber cuál es el cuidado básico en cuanto a abonados de estas palmeritas. Tenía algunas hojas un poco plegadas y con un verde débil. Supongo que será...
He leido varias veces en el foro que para reproducir el bambú tiene que ser a partir de los rizomas? se llaman?. En un jardín cercano donde hay bambú, están saliendo nuevas cañas a unos metros de distancia de las plantas originales. Supongo que las raices se han extendido. Podría de alguna...
Estás segura de qeu no puedes hacer nada? Desconozco la legislación, pero estoy seguro de que uno no puede vaciar una fosa séptica así, en el campo. Entérate de la legislación local, lo que dice al respecto del tratamiento de residuos, pero probablemente tenga que llevárselos un gestor de...
Jeje, la estación de Atocha no es comparable a mi terraza, jeje.... He visto varias de ese tipo en muchas calles y jardines de Madrid, por eso me interesaba por ellas. Personalmente me parece bastante atractiva. Claro que es una opinión. Saludos, y gracias por las respuestas. Ya os contaré.
Jalon, he oido en varias ocasiones las "virtudes" de la Trachycarpus fortuni y estoy interesado en comprar una para mi terrasita en Madrid. Podrías indicarme algún vivero donde adquirirla y precios aproximados. Hablamos de una altura en torno a 1.50-1.70, que pueda transportarse. Por cierto,...
La jardinera de la última foto me suena, uhmmmm. LeroyMerlin como hace seis meses, no? jaja. Compré una pero con ella hice una tarima para la ducha. Le cambié el uso... Por cierto, destiñe con el agua. no? Saludos, y ta luego.
A ver si puedo colgar unas fotos. Saludos y gracias.
Compré un naranjo de aprox un metro de altura este año. Desde hace un tiempo, tiene unas manchas de color parduzco en las hojas, sobre todo se aprecian por el envés, y se distribuyen en el sentido longitudinal de las hojas, en las zonas de lo snervios. También parece que algunas hojas se curvan...
Primero, mis consideraciones van para cualquier pieza de madera que se encuentre expuesta al exterior. No sabía que se trataba de una pieza antigua. Segundo, El barniz comentado no necesita lijado ni forma capa. No sé el uso que se le piensa dar a esa pieza, pero desde luego si es...
kikin, dale un tratamiento para exterior a base de barnices de poro abierto. Yo estoy con ello en mi pérgola y está quedando muy bien. Primero un barniz fondo, es fungicida y antihumedad. Despúes dos manos de barniz de acabado, puede ser con color (si la madera es demasiado clara, es...
Ardo_Beltza, me interesa a mí también el tema. Lo mío sería para una terraza, pero me gustaría cubrir la valla perimetral, así es que he pensado en el seto libre, con los rigores de Madrid, y sumando el fuerte viento. A ver si puedes colocar unas fotos de lo que has visto. Saludillos....
Me vas a perdonar, Ardo_Beltza, pero estoy radicalmente en contra de tu premisa... (que pedante ha quedado la frase). Pues bien. Las terrazas, por definición, vienen ya impermeabilizadas para evitar filtraciones y goteras al vecino que viva debajo. Lo mejor que se puede hacer como...
Ten en cuenta, que la red más cutre de una ciudad o pueblo puede tener una presión de 1,5 kg/cm2, 2, 3 o incluso 4 kg/cm2. Eso son 15, 20, 30 o incluso 40 mca, es decir metros columna de agua. O sea, que subiría hasta esos metros de altura.
SI LA CONEXIÓN ES A UN GRIFO NORMAL Y CORRIENTE DE LA RED DE AGUA O DE TU CASA, LLEGARÁ SIN NINGUNA DUDA, Y MUCHO MÁS ALTO.
La tarima de que habláis es diferente a la que se pone en terrazas. Ésta última lleva las tablas separadas, dejando una ranuras para que el agua pase debajo. Va sobre rastreles, y éstos deben ir en la dirección de la pendiente, de forma que permitan al agua deslizar hacia los sumideros. No...
Me encanta este tema de bricolaje...jeje Oido cocina lo de las grapas. Otra pregunta a ... Jara CC. Dices que el interior está pintado con pintura asfáltica... He visto en los comercios que hay un montón de pinturas de este tipo, aparentemente parecidas y de muy diversos precios......
Ginko, enhorabuena, me encantan. La jardinera... ¡es casi igual a las que me voy a hacer para mí!. En concreto, en las mías, las traviesas horizontales llevan las aristas achaflanadas, de forma que forman un surco a lo largo de su longitud. Al respecto dos preguntas. Veo que has unido las...
Me suena que en MC-Garden tenían uno bien de precio. No sé de dónde eres, pero si eres de Madrid, está en la ctra de San Martín de Valdeiglesias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.