El problema pueden ser las heladas. No tengo mucha idea, pero creo que las clemátides no lo soportarían. Quizá alguien te pueda dar más información al respecto. La parra en cambio sí que aguanta, y la madreselva, también, y ésta última es perenne. Además en invierno toma una tonalidad rojiza....
La pérgola muy chula. En cuanto al producto que las aisle... no te puedo decir. Saludos y enhorabuena. Has pensado en una parra silvestre como trepadora? En verano da sombra, y en invierno no tiene hojas para permitir el paso del sol.
entonces te has ahorrado unos pocos euros, creo que me merezco una comisión. :sonrisa: La verdad es que era una buena oportunidad. Las mías, aún no están hechas. A ver si en este mes me las traen. Ya os diré. En cuanto a hacer un agujero para el ventilador... No sé si será suficiente....
Yo no te puedo aclarar lo de las fotos, pero lo que sí puedo decirte es que tal y como ha quedado, no funcionará demasiado bien, eso seguro. Creo que deberías quitarlos en verano.
Obviamente no es buena para el aire acondicionado, como dices. Tendría que estar suficientemente separada para permitir la ventilación, o bien quitarla en verano, cuando funcione. Podrá funcionar con ella, pero lo hará peor, consumiendo más y enfriando menos.
Buff, eso no creo qeu te lo pueda decir nadie, jeje Supongo que sí, aunque por ejemplo para este finde anunciaban mínimas en Madrid de unos 2º. Ya sabes, siempre puede haber alguna tardía... Yo este año, por primera vez planté unas semillas de tomates, y ahora tengo unos cuantos...
Boj, arizónicas, coníferas en gral, thuyas, etc.
Seti, gracias por el consejo. pero las fotos no se ven, son muy pequeñas. Cómo se pueden ver mayores?
Gracias por las aclaraciones, Aguaribay. No había visto en la palmera grande que las hojas partían de un tronco. Es verdad. Lo confundí con una Areca. En cuanto a los Formios... Los de las hojas anchas no lo sé, pero el que está en la última foto en el centro... he visto por mi zona algunos...
Muy chula, un gran trabajo. Enhorabuena. To te daría el mismo consejo que Mirta, en vez de tanta macetita pequeña, algunas jardineras grandes, donde poder tener un poco más de homogeneídad, y un poco más de "orden". Aunque todo va en gustos, claro. En cuanto a la pregunta de Ruchi33, por...
No te puedo decir, quizá alguna persona pueda contestarte. Mi único comentario, creo que hiedra en concreto no. Es demasiado agresiva con sus "vecinas".
Sigue echando un vistazo, por este foro (de terrazas) y el de jardines, hay muchos consejos para los de MAdrid. Estoy en el mismo tema que tú. En la celosía te recomiendo madreselva, o un jazmín llamado trachelospernum jasminoides. Son de las pocas de este tipo, olorosas y trepadoras que...
Te pego el mensaje que dejaron en otra pregunta. Saludos y suerte. fusina, gracias! Me encantaria ayudarte, pero yo tambien soy novatasima en esto, supongo que tuve suerte de principiante, las plantas han hecho mucho para ser bellas, yo no les he prodigado cuidados excesivos Espero que...
Ya puestos a añadir medidas, sólo como orientación por si a alguien le sirve. El peso de un m3 de arena o grava puede ir desde los 2200 a 2700 kg. dependiendo de lo grande que sea la grava. Es decir, la arena, que deja menos huecos que la grava estará en torno a los 2700 kg/m3
Si no te detecta nada, puede ser por dos cosas, 1. No funciona... jeje 2. Su precisión no es tan pequeña, por lo que tampoco lo detectará si lo haces al revés, es decir vaciando el paquete inicial. Saludos y suerte.
Muchas gracias... si es que la tésnica... adelánta que es una barbaridad... Venga, felicidades por tus coníferas "enanas", y aquí quedamos esperando esas foticos como agua de mayo. Salu2
VILLALBINO, ya nos has dejado con la miel en los labios... :o Creo que ahora lo que falta es que nos pongas unas estupendas fotos, para que podamos admirar ese rincón de coníferas, con sus correspondientes coloraciones, no? :profe:
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: Muchas gracias a los dos, casi me había olvidado ya del tema... Tomo nota. Algunos no los conozco, pero voy a buscar fotos en la red. Saludos y tomo nota.
Me encantan estos argentinos... A ver, Aguaribay, clase acelerada de "albañilería española"..., jeje. Llaga= Junta que queda entre dos ladrillos, o en este caso, piedras de pizarra. Aproximadamente de 1 centímetro. Lancha= "Rebanada" de pizarra. Saluditos... ya te pediré a cambio...
Ayer me encontré, en un parque tirado, una yuca de pata de elefante, tirada, sin la maceta, pero con el cepellón, lleno de raíces, bastante secas, eso sí. Además, para mayor salvajada habían cortado el tronco por la mitad. Me llevé la parte inferior con el cepellón. Corté las raices...
Yo me esperaría aún un poco para podarlas, no podemos descartar aún las heladas. Espérate al principio de la primavera.
Gracias, Jara. Lo tendré en cuenta cuando haya que subirse en una escalera a 2 metros y pico de altura.... O la ayuda era sólo para proyectarlos :sonrisa: Saluditos
Si a alguien le interesa, ayer vi en el catálogo de Carrefour jardineras de madera tratada de 40x40x32 por 7€ !!!! La verdad es que están tiradas.
No conozco el caso, pero habitualmente la humedad se da por la pared del garaje, y el impemeabilizar la superficie exterior no es solución porque el agua puede venir lateralmente. En casi todos los garajes de viviendas ocurre, lo que hacen es chapar la pared del garaje, dejando en medio una...
Muchísimas gracias a los tres por las respuestas. Jsimental. Mi pregunta inicial no iba por ahí, sino por la impermeabilización interior, porque ya voy a comprar la madera tratada. Es bastante cantidad, y seguir el proceso que comentas podría ser demasiado largo. De todas formas me interesa...
Jajaja, Susana... Lo del toldo con brazo, ya lo conozco, pero lo que voy a montar es una pérgola, así es que no me vale. Y lo de los carriles y carros, no me va mucho, así es que ando buscando algo que sea únicamente un cable de acero que haga de guía y vaya por el interior de unas anillas...
Gracias a los que habéis contestado. Tomo nota. Salu2
Susana, preciosa tu terraza... Un par de preguntas. Dices que tienes un toldo para pérgola. Qué sistema tiene para moverlos? ´Lleva unas guías-carril de aluminio, y sobre ellas unos carrillos? o directamente, un cable de acero y sobre él con anillas el toldo? Y la segunda, podrías comentar...
No sé si habréis leido la convocatoria de la III Arbolada del PAU de Carabanchel, para este domingo 6 de marzo. Tenemos un serio problema de ruido por la proximidad de la M-40 a nuestras viviendas. Se me ocurría, que tal vez la solución podría ser colocar una barrera de eucaliptos en medio....
He echado un vistacillo a la página, pero no hay mucho que rascar. Supongo que habrá que estar registrado para tener más información. En cualquier caso, sé por dónde anda, a ver si tengo tiempo y me paso por allí. Gracias a los que habéis contestado y saludos... Vaya nevadita, eh? Este...
Separa los nombres con una coma y un espacio.